Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura de las Organizaciones: El Trabajo - 1ra parte, Apuntes de Organización Empresarial

¿Qué implica lograr una meta? Anatomía de una tarea. Punto Decisorio y Proceso DDD. Caminos conocidos vs. Caminos desconocidos. Trabajo humano: Variables de medición. Asignación de tareas. Tarea fuera de los límites. Organización de tareas.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 28/08/2023

vguadasomoza
vguadasomoza 🇦🇷

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE 2: EL TRABAJO (U2.1)
Estructura de la Organizaciones - ITBA
¿Qué implica "Lograr la meta"?
1. Conseguir el “qué”, definido en términos de cantidad y calidad (CC).
2. Conseguir el “cuándo” o sea el tiempo (T) que se debe emplear para para la tarea y en el que se debe alcanzar
el objetivo.
3. Disponer de los recursos adecuados (R).
ANATOMÍA DE UNA TAREA
Punto decisorio (DDD)
Los puntos decisorios son una instancia de PROCESAMIENTO MENTAL, al que se denomina PROCESO 3D, y el cual
consiste en 3 acciones:
1. Discernir las alternativas que surgen. Identificar las opciones.
2. Elegir discrecionalmente una de las alternativas, evaluando criterios de CC (cantidad y calidad), T (tiempo) y R
(recursos).
3. Decidir. Encaminarse por una de las opciones y comenzar las acciones que atañe.
OJO El PROCESO 3D sólo contempla las decisiones que efectivamente se traducen en acciones observables por
otros. Excluye cualquier idea relacionada con decisiones netamente mentales, tomadas meramente en el
pensamiento.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura de las Organizaciones: El Trabajo - 1ra parte y más Apuntes en PDF de Organización Empresarial solo en Docsity!

CLASE 2: EL TRABAJO (U2.1)

Estructura de la Organizaciones - ITBA ¿Qué implica "Lograr la meta"?

  1. Conseguir el “qué”, definido en términos de cantidad y calidad (CC).
  2. Conseguir el “cuándo” o sea el tiempo (T) que se debe emplear para para la tarea y en el que se debe alcanzar el objetivo.
  3. Disponer de los recursos adecuados (R).

ANATOMÍA DE UNA TAREA

Punto decisorio (DDD) Los puntos decisorios son una instancia de PROCESAMIENTO MENTAL , al que se denomina PROCESO 3D , y el cual consiste en 3 acciones:

  1. Discernir las alternativas que surgen. Identificar las opciones.
  2. Elegir discrecionalmente una de las alternativas, evaluando criterios de CC (cantidad y calidad), T (tiempo) y R (recursos).
  3. Decidir. Encaminarse por una de las opciones y comenzar las acciones que atañe.

Ꙭ OJO El PROCESO 3D sólo contempla las decisiones que efectivamente se traducen en acciones observables por

otros. Excluye cualquier idea relacionada con decisiones netamente mentales, tomadas meramente en el pensamiento.

La complejidad de una tarea crece con el tiempo asignado de ejecución. Esto se relaciona con el hecho de que, al crecer el tiempo de ejecución, crece también la exposición a todo tipo de contingencias (sean internas y/o externas) que ponen en dificultades el arribo a la meta en tiempo y forma. Caminos conocidos Aquellos sobre los cuales existe un conocimiento previo, disponible y bien articulado. Puede aplicarse de acuerdo con reglas, cálculos y rutinas previamente utilizadas. "Reciclaje". En estos casos NO hay verdadera toma de decisiones significativas, sino de micro decisiones. Caminos desconocidos Aquellos en los que operan variables que generan nuevos problemas. Exigen el constante uso del discernimiento o formulación de posibles alternativas, y de la discrecionalidad para elegir la potencialmente más efectiva. Proyección hacia el futuro.

TRABAJO HUMANO

Si el trabajo mecánico se define cómo: El trabajo humano o esfuerzo que involucra concretar una tarea en pos de la meta será: Trabajo humano: Aplicación del procesamiento mental (3D) orientado a una meta definida, a lo largo de la duración de una tarea. Variables en la medición del trabajo ("La Triple E", EEE)

  1. Eficacia. Consiste en alcanzar las metas establecidas. Algo es eficaz cuando alcanza el objetivo para el que fue pensado.
  2. Eficiencia. Refiere al logro de las metas con la menor cantidad de recursos posible, sin comprometer el resultado.
  3. Efectividad. La efectividad de una persona B al realizar una tarea es realmente el resultado del juicio subjetivo de otra persona A sobre la eficacia y eficiencia de la persona B, tomando en cuenta las contingencias superadas en su desarrollo, mejoras introducidas e innovaciones.

ASIGNACIÓN DE TAREAS

La esencia de una asignación de tarea en el marco de una Jerarquía de Responsabilidad Gerencial (JRG) es que se espera que la persona use su capacidad 3D para superar los obstáculos no anticipables que inevitablemente surgirán sobre la marcha. Los procesos que pueden ser totalmente definidos (ej.: extracción de dinero de un cajero), son automatizables. Tarea fuera de los límites Cuando un colaborador no logra la meta con los límites inicialmente dibujados (I), el Gerente respondible por los resultados de tal C, podrá modificar los límites del campo de acción del C (II). Esta modificación de los límites será posible en tanto exista capacidad ociosa, posibilidad de reasignación de recursos y/o flexibilidad. Asimismo, la modificación de los límites se verá facilitada si la tarea el C forma parte de una tarea mayor de su G.