Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura de las enzimas ( resumen), Apuntes de Biotecnología

Desglosa la estructura de las enzimas de manera general

Tipo: Apuntes

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/11/2023

suri-vargas-1
suri-vargas-1 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estructura de las enzimas
sustrato
es la molécula sobre
la que el enzima
ejerce su acción
catalítica.
sitio activo
es la zona de la enzima a
al cual se une el sustrato,
para que la reacción se
produzca.
complejo
Cuando una enzima se une a
su sustrato, forma un
complejo enzima-sustrato.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura de las enzimas ( resumen) y más Apuntes en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

Estructura de las enzimas

sustrato

es la molécula sobre

la que el enzima

ejerce su acción

catalítica.

sitio activo

es la zona de la enzima a

al cual se une el sustrato,

para que la reacción se

produzca.

complejo

Cuando una enzima se une a

su sustrato, forma un

complejo enzima-sustrato.

Estructura Descripción Características

Primaria

Secuencia de aminoácidos Es la cadena lineal de aminoácidos que componen la enzima. Los aminoácidos están unidos por enlaces peptídicos. Determina la función y la especificidad de la enzima. La secuencia puede variar entre diferentes enzimas, lo que les confiere diferentes propiedades y actividades catalíticas.

Secundaria

Patrones de plegamiento Adoptan patrones de estructura alfa y beta Hélices alfa: se forman cuando la cadena polipeptídica se enrolla en una hélice. Está estabilizada por enlaces de hidrógeno paralelos a la cadena principal. Láminas beta: se forman cuando la cadena polipeptídica adopta una estructura plegada y extendida. Está estabilizada por enlaces de hidrógeno entre cadenas vecinas. Los patrones de estructura secundaria proporcionan estabilidad y rigidez a la enzima.

Terciaria

Disposición tridimensional de la cadena polipeptídica Es la organización espacial de la enzima. Determina el sitio activo, donde se unen los sustratos y se lleva a cabo la catálisis Estabilizada por interacciones no covalentes, como puentes de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas, interacciones iónicas y puentes disulfuro. La estructura terciaria está influenciada por la estructura primaria y secundaria, así como por el entorno celular y las condiciones del medio ambiente. La conformación tridimensional correcta es crucial para la función y estabilidad de la enzima.

Cuaternaria

Organización de múltiples subunidades polipeptídicas Algunas enzimas están compuestas por múltiples subunidades polipeptídicas. Cada subunidad puede tener su propia estructura primaria, secundaria y terciaria. Las subunidades se unen para formar una estructura cuaternaria. La estructura cuaternaria puede influir en la estabilidad, la actividad catalítica y la regulación de la enzima. No todas las enzimas tienen una estructura cuaternaria, algunas funcionan como monómeros independientes.

Cuaternaria

Referencias