Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguridad e Higiene en Ambientes Extremos: Límites de Exposición, Diapositivas de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Este documento aborda la importancia de establecer límites máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas en el ámbito laboral. Se analizan los riesgos para la salud asociados al trabajo en ambientes calurosos, incluyendo la sobrecarga térmica, la deshidratación y las manifestaciones del incremento de calor. Se detallan los síntomas clínicos de deshidratación y las medidas de prevención para mitigar los riesgos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 08/03/2025

wendy-berenice-alvarado-ortiz
wendy-berenice-alvarado-ortiz 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguridad e Higiene en Ambientes Extremos: Límites de Exposición y más Diapositivas en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EXPOSICION A CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS Hay que tener en cuenta que sea cual sea el estado de forma física y el estado de aclimatación de las personas, el impacto del trabajo físico en la sobrecarga térmica, y así los riesgos para la salud, se multiplica cuando el esfuerzo se realiza en ambientes calurosos.

SÍNTOMAS CLÍNICOS DE DESHIDRATACIÓN

  • Elevación de la frecuencia del pulso.
  • Elevación de la temperatura corporal.
  • Disminución del volumen de orina.
  • Inquietud, laxitud, irritabilidad, somnolencia.
  • Pérdida del rendimiento laboral.
  • Shock circulatorio en casos de pérdidas de

líquido superiores al 15% del peso corporal.

MANIFESTASIONES DEL INCREMENTO DE CALOR

  • Alteraciones y/o enfermedades relacionadas con el calor, como las siguientes:  (^) Erupciones cutáneas (sarpullidos).  (^) Edema (hinchazón en tobillos, pies).  (^) Calambres.  (^) Agotamiento.  (^) Pérdida de conciencia (síncope).  (^) Golpe de calor.
  • (^) Efectos en la conducta, causantes de accidentes o incidentes.
  • (^) Deshidratación grave.
  • (^) Agravamiento de afecciones previas (pulmonares crónicas, las afecciones cardíacas, los trastornos renales y las enfermedades psiquiátricas)20.
  • (^) Trastornos a largo plazo.

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EXPOSICION A CONDICIONES TERMICAS ABATIDAS

RIESGO POR TRABAJAR EN TEMPERATURAS EXTREMAS

MEDIDAS DE PREVENCIÓN