









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de establecer límites máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas en el ámbito laboral. Se analizan los riesgos para la salud asociados al trabajo en ambientes calurosos, incluyendo la sobrecarga térmica, la deshidratación y las manifestaciones del incremento de calor. Se detallan los síntomas clínicos de deshidratación y las medidas de prevención para mitigar los riesgos.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EXPOSICION A CONDICIONES TERMICAS ELEVADAS Hay que tener en cuenta que sea cual sea el estado de forma física y el estado de aclimatación de las personas, el impacto del trabajo físico en la sobrecarga térmica, y así los riesgos para la salud, se multiplica cuando el esfuerzo se realiza en ambientes calurosos.
SÍNTOMAS CLÍNICOS DE DESHIDRATACIÓN
MANIFESTASIONES DEL INCREMENTO DE CALOR
LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EXPOSICION A CONDICIONES TERMICAS ABATIDAS
RIESGO POR TRABAJAR EN TEMPERATURAS EXTREMAS
MEDIDAS DE PREVENCIÓN