Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias para regular emociones, Apuntes de Psicología Educacional

Comparto sesion de aprendizaje sobre como regular nuestras emociones en nuestros niños

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 08/07/2024

rosa-maria-auris-mendoza
rosa-maria-auris-mendoza 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ÁREA TUTORIA FECHA
GRADO grado SECCIÓN “ A ”
PROF I.E
PROPÓSITO DE
APRENDIZAJE
En esta sesión, se espera que los niños y las niñas reconozcan cómo expresan sus emociones con los
demás y aprenderán nuevas estrategias para regularlas.
COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD.
CAPACIDAD Se valora a sí mismo
Autorregula sus emociones
Reflexiona y argumenta éticamente
Vive su sexualidad de manera plena y responsable
CRITERIOS DE
EVALUACION Reconoce cómo expresa sus emociones con los demás y aprende nuevas estrategias para regularlas.
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE Aprende a reconocer las señales de su cuerpo y descubrir nuevas formas de expresarse
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN Lista de cotejo
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Practica la estrategia de autorregulación.
Avisa con anticipación a los niños que deben asistir a
esta
sesión con el uniforme de educación física
Cuadernos.
Pizarra.
Aula o patio sin mobiliario si es posible.
Música de la naturaleza o clásica (armoniosa).
Equipo de sonido.
Colchoneta o mantita
TIEMPO Aproximadamente 90 minutos
PROCESOS PEDAGÓGICO
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes, realizamos movimiento de nuestro cuerpo,
luego oran con mucho fervor y realizan el control de su asistencia, para saber quién faltó hoy.
- Inicia la sesión recordándoles a los niños que en la clase anterior hemos representado emociones a través de
sociodramas y hemos reflexionado sobre la importancia de expresar nuestras emociones.
Hemos descubierto también que no existen emociones buenas o malas, que las emociones son energía, que la única
energía que es negativa son las emociones reprimidas, y que la represión de emociones nos puede hacer daño
Escuchan atentos la siguiente historia:
Responde de forma oral: ¿Qué estaba buscando Yuri? ¿Por qué se molestó? ¿Cómo fue su reacción? ¿Cómo lo hubieras resuelto
tú?
SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿CÓMO EXPRESO Y REGULO MIS EMOCIONES?
Yuri está buscando un objeto muy preciado para él. Es un regalo que le hizo su abuelito. Busca entre sus
cosas, pero no lo encuentra. Busca por otros lugares de la casa, pero tampoco lo encuentra. Recordó que
ayer su hermano menor se lo pidió, pero él le dijo que no. De pronto ve una caja y envolturas de regalo
sobre la cama de su hermano. Yuri se enoja muchísimo, su cara se pone roja, le late el corazón muy
rápido, parece que le va a explotar. Así se acerca a su hermano que tiene el regalo en sus manos y le
reclama gritándole. Su hermano se asusta y de pronto el regalo sale disparado y cae al piso quebrándose.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias para regular emociones y más Apuntes en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

ÁREA TUTORIA^ FECHA GRADO grado SECCIÓN “ A ” PROF I.E PROPÓSITO DE APRENDIZAJE En esta sesión, se espera que los niños y las niñas reconozcan cómo expresan sus emociones con los demás y aprenderán nuevas estrategias para regularlas. COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA (^) CONSTRUYE SU IDENTIDAD. CAPACIDAD (^) Se valora a sí mismo Autorregula sus emociones Reflexiona y argumenta éticamente Vive su sexualidad de manera plena y responsable CRITERIOS DE EVALUACION Reconoce cómo expresa sus emociones con los demás y aprende nuevas estrategias para regularlas. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Aprende a reconocer las señales de su cuerpo y descubrir nuevas formas de expresarse INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Lista de cotejo PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Practica la estrategia de autorregulación. Avisa con anticipación a los niños que deben asistir a esta sesión con el uniforme de educación física Cuadernos. Pizarra. Aula o patio sin mobiliario si es posible. Música de la naturaleza o clásica (armoniosa). Equipo de sonido. Colchoneta o mantita TIEMPO Aproximadamente 90 minutos PROCESOS PEDAGÓGICO INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos  La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes, realizamos movimiento de nuestro cuerpo, luego oran con mucho fervor y realizan el control de su asistencia, para saber quién faltó hoy.

  • Inicia la sesión recordándoles a los niños que en la clase anterior hemos representado emociones a través de sociodramas y hemos reflexionado sobre la importancia de expresar nuestras emociones.

 Hemos descubierto también que no existen emociones buenas o malas, que las emociones son energía, que la única

energía que es negativa son las emociones reprimidas, y que la represión de emociones nos puede hacer daño  Escuchan atentos la siguiente historia: Responde de forma oral: — ¿Qué estaba buscando Yuri? ¿Por qué se molestó? ¿Cómo fue su reacción? ¿Cómo lo hubieras resuelto tú?

SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿CÓMO EXPRESO Y REGULO MIS EMOCIONES?

Yuri está buscando un objeto muy preciado para él. Es un regalo que le hizo su abuelito. Busca entre sus cosas, pero no lo encuentra. Busca por otros lugares de la casa, pero tampoco lo encuentra. Recordó que ayer su hermano menor se lo pidió, pero él le dijo que no. De pronto ve una caja y envolturas de regalo sobre la cama de su hermano. Yuri se enoja muchísimo, su cara se pone roja, le late el corazón muy rápido, parece que le va a explotar. Así se acerca a su hermano que tiene el regalo en sus manos y le reclama gritándole. Su hermano se asusta y de pronto el regalo sale disparado y cae al piso quebrándose.

COMUNICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN A TRABAJAR: El día de HOY RECONOZCAN CÓMO EXPRESAN SUS EMOCIONES CON LOS DEMÁS Y APRENDERÁN NUEVAS ESTRATEGIAS PARA REGULARLAS.  Recuérdales que siempre deben tener presentes las normas de convivencia. Puedes hacer que se comprometan en esta sesión con alguna de ellas; por ejemplo, escuchar con atención, respetar las ideas de los demás, esperar el turno para participar, entre otras. PROCESOS DIDÁCTICOS PROBLEMATIZACIÓN:

  • Para empezar, te invitamos a leer la siguiente historia:  Ahora que has conocido la historia de una profesora y sus estudiantes, te planteamos algunas preguntas: ¿Qué emociones surgieron entre las y los estudiantes después de que la profesora salió del aula? ¿Cómo la profesora se dio cuenta de que estuvieron peleando? Y tú, ¿cómo te hubieras sentido en el lugar de Diana o Rodrigo?  SI FUERAS DIANA: ¿Qué hubieras sentido frente a la actitud de Rodrigo? ¿Por qué te hubieras sentido así? ¿ Cómo hubieras expresado tu emoción? SI FUERAS RODRIGO: ¿Qué hubieras sentido ante la actitud de Diana? - ¿Por qué te hubieras sentido así? - ¿Cómo hubieras expresado tu emoción?  Pregunta a los niños: ¿qué sucede cuando las personas actúan con ira?, ¿saben o han escuchado casos en los que las personas Un día, en el aula, la profesora salió llevando a José, quien tenía dolor de estómago. Mientras tanto, los estudiantes se quedaron realizando algunas tareas. Cuando regresó la profesora, notó rápidamente, al mirar los rostros de Diana y Rodrigo, que había ocurrido una discusión. —¿Qué sucedió? —preguntó la profesora. Rápidamente, Lina relató lo siguiente: —Diana le gritó a Rodrigo que no la moleste, porque él le ordenó borrar la pizarra. Al comienzo, Diana hizo como si no la escuchara —siguió relatando Lina—, pero Rodrigo le alzó la voz “¡tienes que hacerlo!”, le dijo, y ambos empezaron a discutir. —Rodrigo siempre pide cosas gritando —dijo Manuel, otro estudiante. —Profesora, a mí me tocaba limpiar la pizarra, pero Rodrigo me ordenó y gritó fuerte, me sentí muy mal…No me gusta que me griten —dijo Diana. —¿Cómo creen que se le debió recordar a Diana su turno de limpiar la pizarra? —preguntó la profesora con voz calmada. —De una forma amable, sin gritar. Discúlpame, Diana, no estuvo bien que te haya gritado —dijo Rodrigo. Diana también le pidió disculpas por si llegó a ofenderlo durante la discusión. Ambos se sintieron mejor después de hacerlo.

 A continuación, te proponemos otras formas de regular la expresión de tus emociones.

  1. Inhala y exhala, lenta y profundamente, tres veces.
  2. Cuenta lentamente del 1 al 10. Verás que es como si desinflaras un globo suavemente.
  3. Si estás lista o listo para hablar, puedes describir lo que estás sintiendo en tu cuerpo y expresar lo que te molesta de la otra persona o de la situación. Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos
  • COMPARTO LO APRENDIDO.  En grupo clase  Propicia la metacognición a través de preguntas:  ¿Qué hemos aprendido?, ¿cómo lo hicimos?  ¿Podemos aplicar lo aprendido a nuestra vida?  Asumen compromiso  Después de reflexionar sobre lo aprendido, ¿cuál será nuestro compromiso personal? Indícales que escriban su compromiso personal en su cuaderno. Orienta su compromiso a la regulación de emociones.  Sugiéreles que compartan con sus padres esta estrategia de autorregulación de emociones.
  • Escucha sus respuestas Felicítalos por lo realizado, sobre todo, por las actitudes de escucha, la tolerancia y el respeto por los sentimientos y las emociones de sus compañeros cuando socialicen sus trabajos
  • Se evalúa con una lista de cotejo.

LISTA DE COTEJO

¿CÓMO EXPRESO Y REGULO MIS EMOCIONES?

ÁREA: TUTORIA FECHA: COMPETENCIA: Construye su identidad.

AREA PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIA Construye su identidad. ESTUDIANTES. Reconoce cómo expresa sus emociones con los demás Aprende nuevas estrategias para regularlas.

COMENTARIO

S/

OBSERVACION

ES

NUESTRO RETO DE HOY ES:

Reconocer cómo expresan sus

emociones con los demás y

aprenderán nuevas estrategias para

regularlas.

Yuri está buscando un objeto muy preciado para él. Es un regalo

que le hizo su abuelito. Busca entre sus cosas, pero no lo encuentra.

Busca por otros lugares de la casa, pero tampoco lo encuentra.

Recordó que ayer su hermano menor se lo pidió, pero él le dijo que

no. De pronto ve una caja y envolturas de regalo sobre la cama de

su hermano. Yuri se enoja muchísimo, su cara se pone roja, le late el

corazón muy rápido, parece que le va a explotar. Así se acerca

a su hermano que tiene el regalo en sus manos y le reclama

gritándole. Su hermano se asusta y de pronto el

regalo sale disparado y cae al piso quebrándose

También aparecen nuevos intereses y

se sienten con mayor intensidad las

emociones. Nos gusta decidir por

nuestra propia cuenta, pasar más

tiempo con amigas o amigos.