

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES QUE PERMITAN MEJORAR EL APRENDIZAJE.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
— Destaca los logros y esfuerzos del estudiante.
comportamientos deseables.
— Ofrece sugerencias y pasos concretos para abordar áreas de mejora.
práctica.
— Relaciona los logros y mejoras con las metas personales del estudiante.
sus objetivos a largo plazo.
— Asegúrate de que las expectativas sean claras para evitar malentendidos.
espera.
— Enfócate en el proceso de aprendizaje en lugar de solo en el resultado final.
utilizadas.
— Resalta el desarrollo de habilidades y competencias.
pueden aplicar en diversas situaciones.
— Proporciona desafíos adicionales para estudiantes avanzados.
específicas.
— Sé específico sobre lo que el estudiante hizo bien o necesita mejorar.
concretos.
— Invita a los estudiantes a reflexionar sobre su propio desempeño.
identificadas.
— Organiza sesiones individuales para discutir la retroalimentación.
preocupaciones específicas.
REV1/CEEYS/HACC
— Relaciona la retroalimentación con los intereses y pasiones del estudiante.
gusta.
— Equilibra los comentarios negativos con aspectos positivos.
superar las áreas de desarrollo.
— Enseña estrategias de autorregulación y gestión del tiempo. — Anima a los estudiantes a establecer sus propias metas de aprendizaje.
mejorar.
acción.
Vinculación con metas personales Invitar a colaborar en el plan de mejora
Realimentación centrada en el proceso Reconocimiento positivo
Proporcionar acciones concretas para la mejora Enfocarse en el desarrollo de habilidades
Clarificar expectativas Establecer desafíos y objetivos futuros
Fomentar la autorreflexión Conectar con intereses personales
Ofrecer retroalimentación específica Sesiones de tutoría individualizada
Integrar elementos positivos con áreas de desarrollo Promover la autorregulación
REV1/CEEYS/HACC