




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la semiología y la simbología, explicando la definición de símbolo y sus características. Además, se describen los diferentes tipos de signos y su relación con los objetos que representan. También se mencionan los símbolos tecnológicos, de precaución, publicitarios y políticos. El objetivo del documento es brindar una comprensión básica de la semiología y la simbología.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué se les viene a la cabeza?
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo , including icons by Flaticon , and infographics & images by Freepik.
Del latín symbŏlum, y este del griego σύμβoλoν Es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea, incluso abstracta, así como el signo o medio de expresión al que se atribuye un significado convencional y en cuya génesis se encuentra la semejanza, real o imaginada, con lo significado.
Los signos y símbolos transmiten ideas en las culturas prealfabetizadas y prácticamente analfabetas.
La semiología se considera una ciencia joven que comienza a tener importancia dentro del análisis teórico de los medios de comunicación social propios del siglo XX. Interesa más el funcionamiento de estos signos, su agrupación o no en diferentes sistemas, que el origen o la formación de los mismos.
Características de los símbolos
Símbolos patrios Estos son los que simbolizan detalladamente los principios y valores morales de la nación, al representar ideales políticos y culturales, valores que usualmente están nutridos de seguidores y partidarios de corrientes ideológicas. Los símbolos patrios están representados por el pabellón nacional con colores y elementos únicos para cada país, un escudo con fragmentos de la historia de esa nación y el himno que expresa los ideales de ese territorio.
Símbolos tecnológicos Son aquellos que se han adaptado y entendido dentro del ámbito tecnológico, desde el uso de electrodomésticos hasta el uso de los computadores. Estos se convinieron para facilitar la utilización de los dispositivos, pues de no existir los mismos, utilizarlos resultaría una tarea complicada.