






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora las diferentes estrategias de entrada a mercados globales, incluyendo la exportación activa y pasiva, el licenciamiento, la franquicia, las joint ventures y la creación de subsidiarias propias. Se analiza el caso de starbucks en china como ejemplo de éxito en la expansión internacional. El documento también ofrece consejos prácticos para la selección del modo de entrada, la adaptación del producto y la elección de socios estratégicos.
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENTRADA A MERCADOS GLOBALES Autores: Martin del Campo Hermosilla Juan Manuel Ortiz Murrieta Sara Janeth Velázquez Placencia Joseline Vanessa
Activa Pasiva
FRANQUICIA El contrato de franquicia se materializa cuando una empresa (el franquiciador) cede a otra (el franquiciado), a cambio de una contraprestación financiera directa o indirecta, en general un canon de entrada y un royalty sobre las ventas, el derecho a la explotación
JOIN VENTURE Es una asociación creada entre dos o más empresas de distintos países para el desarrollo conjunto de una actividad. En general se trata de empresas del mismo sector, aunque realizan actividades complementarias. La colaboración entre estas empresas tiene un carácter duradero en aspectos que pueden ser técnicos, productivos, financieros o comerciales
Starbucks en China Starbucks ingresó al mercado chino en 1999 mediante la creación de joint ventures con empresas locales, lo que les permitió aprovechar el conocimiento del mercado local y adaptarse a las preferencias de los consumidores chinos Posteriormente, la compañía fue adquiriendo el control total de algunas de estas joint ventures, convirtiéndolas en subsidiarias. Esta estrategia ha sido clave para su éxito en el mercado asiático. Lecciones: