Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias de diseño bioclimatico - Moyobamba, Diapositivas de Gestión Ambiental

El distrito de Moyobamba está situado en de San Martín, Sus límites colindantes son al norte con la provincia de Alto Amazonas, Loreto. Al sur con el distrito de Jepelacio, luego el este con las provincias de Lamas y Alto Amazonas. Y por último al oeste con la provincia de Riojas y distritos de Yantaló y Calzada.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 19/04/2025

maria-camero-1
maria-camero-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE
ARQUITECTURA
ACONDICIONAMIENTO
AMBIENTAL
2022-1 PROFESORA: ARQ. MARILENE TERRONES DÍAZ
MOYOBAMBA
ALUMNAS:
BERNUY ALLPOCC, Melissa 
CAMERO CATALÁN, Gloria
CUYA AYALA, Antonella
GUILLEN RODRÍGUEZ, Kaylin
VILCAA ARZAPALO, Xiomara
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
BIOCLIMÁTICO EN EL DISTRITO DE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias de diseño bioclimatico - Moyobamba y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

FACULTAD DE

ARQUITECTURA

ACONDICIONAMIENTO

AMBIENTAL

PROFESORA: ARQ.^ MARILENE TERRONES^ DÍAZ

MOYOBAMBA

ALUMNAS:

  • BERNUY ALLPOCC, Melissa
  • CAMERO CATALÁN, Gloria
  • CUYA AYALA, Antonella
  • GUILLEN RODRÍGUEZ, Kaylin
  • VILCAA ARZAPALO, Xiomara

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

BIOCLIMÁTICO EN EL DISTRITO DE

DESCRIPCIÓN Ubicación Geografía  ANÁLISIS CLIMÁTICO Y ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS Datos climáticos Gráficos climáticos Diagrama solar Diagrama de Givonni Estrategias bioclimáticas  MÉTODO DE TRABAJORESULTADOSCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESREFERENCIAS ÍNDICE

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

El distrito de Moyobamba está situado en la parte norte del departamento de San Martín a 6 ° 2 ′ 5 ″ de latitud Sur y 76 ° 58 ′ 29 ″ de longitud Oeste Cuenta con un clima cálido-húmedo, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica moderada. GEOGRAFÍA

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

Latitud: 6 ° 2 ' 5 '' Sur Longitud: 76 ° 58 ' 29 '' Oeste Altitud: 875 metros GEOFRAFÍA INTRODUCCIÓN FUENTE: MAPA POLITICO [fotografía] , por INEI, 2000, ( https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0436/Libro.pdf)

DATOS CLIMÁTICOS

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

  • TEMPERATURA INTRODUCCIÓN

Datos climáticos / gráficos climáticos

RECOPILACIÓN DE DATOS DEL AÑO 2017 AL 2021 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Temperatura Máxima absoluta 43 43 42 42 42 42 44 44 44 45 45 43 Máxima media 41.89^ 42.01^ 41.26^ 37.97^ 37.82^ 37.24^ 37.89^ 39.45^ 39.61^ 40.97^ 39.5^ 39. Media 36 36 36 36 36 35 35 37 37 37 37 36 Mínima media 32.61^ 32.09^ 31.68^ 32.49^ 32.89^ 29.59^ 31.84^ 33.17^ 33.06^ 35.97^ 33.61^ 33. Mínima absoluta 17 12 12 12 26 16 12 49 17 17 27 12 Amplitud u oscilación térmica 6 7 7 5 5 8 6 9 7 6 6 6 FUENTE: GRÁFICA [fotografía] , por ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA UNIFE, 2022

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

  • VIENTOS MÁS FRECUENTES (m/h) DATOS CLIMÁTICOS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Vientos más frecuentes (m/h) 11.28 10.22 9.34 9.27 8.38 19.66 7.99 8.85 8.57 9.73 11.38 11. FUENTE: GRÁFICA [fotografía] , por ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA UNIFE, 2022 INTRODUCCIÓN

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

  • PRECIPITACIONES (mm.) DATOS CLIMÁTICOS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Precipitaciones(m/h) 141.6 117.2 133.8 139 82.8 59.6 43.8 51.6 64.4 54.8 63.4 87. FUENTE: GRÁFICA [fotografía] , por ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA UNIFE, 2022 INTRODUCCIÓN

NACIONALES ESCUELA N ° 601453 Perú - Iquitos

Clima: Cálido tropical

Años de construcción: 2016

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

ANTECEDENTE NACIONAL FUENTE:CIE 2013 La escuela N° 601453 ( 2016 ), este proyecto estuvo a cargo del Ministerio de Educación del Perú (Minedu), duración del proyecto fue entre los años 2015 al 2016. Se encuentra ubicada en la carretera Iquitos-Nauta, a una hora de la ciudad de Iquitos. Se trata de una zona rural de la Amazonía peruana que cuenta con una población menos a 500 habitantes de nivel socioeconómico muy bajo. El proyecto se manejó en base que la Amazonía cuenta con un alto porcentaje de ruralidad, falta de acceso a los centros educativos; no cuentan con red pública de agua, saneamiento y energía, con infraestructuras en emergencia.

NACIONALES

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

ANTECEDENTE NACIONAL

Se ha buscado diseñar un modelo de

colegio bioclimático que respete y se

integre con su entorno por medios de

técnicas de ventilación cruzada y

materiales económicos. A su vez de

buscó eliminar barreras, crear escuelas

abiertas y generar más espacios sociales,

para ello se tuvo en consideración los

ambientes que conforman el centro

educativo para mejorar su composición

con relación al entorno para así generar

también un confort climático. Una de las

características de este proyecto es el

patio central con vegetación

permitiendo así la ventilación natural de

los ambientes.

MODELO DE COLEGIO BIOCLIMÁTICO NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA EN SAN JUAN BAUTISTA – IQUITOS - LORETO REGIÓN SELVA

PERÚ

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Clima: Cálido húmedo

INTERNACIONALES ESCUELA DE SASLE NICARAGUA Clima: Cálido tropical Años de construcción: 2013

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

ANTECEDENTE INTERNACIONAL Escuela de Sasle ( 2013 ), este proyecto estuvo a cargo de la comunidad y apoyo de organizaciones sin fines de lucro, duración del proyecto fue entre los años 2013. Se encuentra ubicada en las montañas y la zona de amortiguamiento de la Reserva Natural de Miraflores en Jinotega. Sirve como la única instalación educativa para esta comunidad rural de 1600 personas, teniendo como objetivo mejorar la asistencia escolar en la zona. se buscó la sustentabilidad en todos sus aspectos: diseño, materiales, pertenencia en sus usuarios, mantenimiento, adaptación a Maximizar la ventilación y la luz fue importante para mantener el consumo de energía y los costos de operación bajos FUENTE: Banco Iberoamericano de desarrollo [Fotografía]

MÉTODO DE TRABAJO

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

ESTRATEGIAS DE MOYOBAMBA PLANTA DEL AULA A ANALIZAR

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

  • DIAGRAMA SOLAR

ANUAL

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS FUENTE: DIAGRAMA [fotografía] , por ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA UNIFE, 2022 ANÁLISIS CLIMÁTICO Y ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

  • AZIMUT

ANUAL

DATOS CLIMÁTICOS DEL AÑO 2017 AL 2021 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS FUENTE: GRÁFICA [fotografía] , por ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA UNIFE, 2022

RESULTADOS

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

ESTRATEGIAS DE MOYOBAMBA CONSTRUCCIÓN DE LA MÁSCARA SOLAR

RESULTADOS

BERNUY ALLPOCC, Melissa CAMERO CATALÁN , Gloria CUYA AYALA , Antonella

ESTRATEGIAS DE MOYOBAMBA ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA SOLAR NORTE TECHO DINTEL ALFEIZER ALERO PARED

LEYENDA

MELISSA BERNUY MESES HORAS ALTURAS ENTRE Dic (^) - - Nov - Ene (^) - - Oct - Feb (^) - - Mar - Set (^) - - Abril - Ago (^0) 9:10-14:58 4 2 a - 42 Mayo - Jul (^0) 9:46-14:28 50 a - 50 Junio (^0) 9:55-14:15 4 8 a - 49