





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de la estrategia y estructura organizacional de distribuidora el faro ltda., una empresa colombiana dedicada a la distribución de papelería, juguetería y pañalera. Se explora la visión, valores, objetivos estratégicos, y la configuración organizacional de la empresa, utilizando la teoría de henry mintzberg. Además, se analizan las actividades primarias, la ventaja competitiva en la cadena de valor, y los mitos de la empresa. Se incluyen también detalles sobre las normas del área financiera y de talento humano, así como elementos del argot de la organización.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sector de distribución se ha mantenido al margen de acuerdo con la situación actual, y las empresas destacan sus capacidades de atención en general, creando un punto álgido en el país a pesar de las notorias diferencias sociales que se generan. En la presente entrega se refiere a la empresa Distribuidora El Faro Ltda, la cual se dedica a la distribución de papelería, juguetería y pañalera para todo tipo de empresa, a través de los canales de comunicación disponibles. La empresa maneja experiencia en el mercado y su trayectoria ha estado creando estrategias de mejora para ser competencia permanentemente en el sector.
Fecha de Constitución: 20/noviembre/ Razón Social: Distribuidora El Faro Ltda NIT: 830111876- Objeto Social: Compra y Venta de Juguetería, Papelería y Cacharrería Número de Trabajadores: 150 Sector Industrial: G4690 – Comercio al por mayor no especializado
Distribuidora El Faro Ltda cuenta con más de 25 años de presencia y trayectoria en el mercado. Al inicio de las actividades, se fueron especializando en el suministro de productos y equipos relacionados con la papelería, juguetería y cacharrería. Adicionalmente, interviene en el sector como competencia de las pequeñas y medianas empresas que se desempeñan en el mismo objeto social. Al paso del tiempo, desarrollaron estrategias para incorporar y ofrecer productos de mayor capacidad para empresas medianas a grandes, de manera que el objetivo principal se convierta en el suministro permanente de estas. Por lo anterior, se cuenta con un notable grupo humano el cual se capacita en términos permanentes con el fin de estar actualizado en las innovaciones de los productos. El objetivo principal es garantizar una permanente mejora en las actividades establecidas a fin de dar un servicio que asegure entregas en tiempo y forma con su respectivo asesoramiento, soporte técnico y su posterior servicio post-venta.
Ser una de las mejores empresas de comercialización y distribución líder en Colombia, en nuestro sector con cobertura nacional y reconocida por sus estándares de calidad y servicio al cliente.
Nuestra compañía se encuentra dedicada a la comercialización y distribución de juguetería con el respaldo de las mejores marcas, adicional, contamos con años de trayectoria en el mercado y un amplio portafolio de productos. Todo lo anterior, con ayuda de un grupo calificado para brindar asesoría de forma ágil y eficiente a las necesidades de los proveedores.
Puntualidad Servicio al cliente Compromiso Trabajo en equipo Honestidad Responsabilidad
Enfocar la competencia como estrategia para llevar oferta de productos y marcas reconocidas en el mercado y niveles superiores de calidad y de amplio portafolio. Dirigir la focalización de ampliación de canales de distribución atendiendo al cliente potencial mayorista, institucional, atención al cliente directa e indirecta, cubriendo así zonas como Bogotá, Cundinamarca y aledañas, con el fin de contrarrestar la entrada de nuevos competidores. Establecer una política base para que los productos sustitos no se incorporen dentro del portafolio al contrario se convierta en una ampliación continua del portafolio y diversificación de los sectores a los que se les ofrecerá el portafolio. Las negociaciones con clientes potenciales se desarrollan de forma estratégica de manera en que ambas partes se beneficien, así mismo los proveedores ofrecen precios competitivos, manejo de inventarios y formas de pagos favorables a las que se deben adaptar. Los compradores se verán beneficiados con una negociación fija, pues estos no negocian los precios con la empresa debido a que los precios son precios fijos.
Se enfoca en el personal directivo, pues el poder decisivo se encuentra en este, y se encarga de buscar los métodos, normas o reglamentos con la intención de estandarizar el proceso de trabajo y hacerlo más efectivo, por ejemplo, la empresa en su política de calidad se enfoca en el cumplimiento de la norma de calidad ISO 9001:2015.
Se enfoca en el personal que monitorea y apoya las unidades operativas de la organización y que no se encuentra dentro del corazón productivo anteriormente mencionado, por ejemplo, el personal encargado del talento humano, seguridad y salud en el trabajo, etc.
La empresa se enfoca en sistema de creencias y valores que brinden confianza y credibilidad a los clientes.
Según lo anterior, la empresa Distribuidora El Faro Ltda se ubica en la configuración organizacional descrita por Mintzberg como estructura simple, pues aunque la empresa carece de una estructura organizacional establecida, al interior de la empresa se evidencia que los distintos procesos están enfocados en una única dirección administrativa.
Papelería: Amplio portafolio de marcas en útiles escolares e insumos para oficina, con precios competitivos y garantías para el cliente. Juguetería: Principal distribuidor autorizado e importador directo de las mejores marcas como Mattel, Hasbro, Boing Toys y Faro Play. Distribución a nivel nacional para canales mayoristas. Pañalera: Variedad de productos de las principales marcas del mercado como Huggies, Familia, Pekeñín, Arrurrú y Avent. También productos de aseo y protección para adultos mayores. Logística: Envíos a nivel nacional, con amplio cubrimiento logístico a través de aliados estratégicos y grandes centros de distribución.
La empresa Distribuidora El Faro Ltda se encuentra ubicada en el segmento de soporte, donde realiza las actividades de logística, producción, logística externa, comercialización y ventas, y servicio. Su actividad de valor se genera principalmente en la producción.
La ventaja competitiva surge de un conjunto de actividades en la organización: Diseño, Producción, Marketing, Distribución, Soporte de post-
venta. Cada una de estas actividades puede contribuir a la posición de liderazgo en costos y/o ser base para la diferenciación.
Distribuidora El Faro Ltda tiene una configuración híbrida (profesional e innovadora). Cuenta con un organigrama estructurado y orden jerárquico, pero también es abierta a sugerencias de sus colaboradores, considerando que su conocimiento, experiencia y habilidades aportan soluciones novedosas e innovadoras para los clientes, siendo más dinámica y real la información para la toma de decisiones.
Fomenta los valores de la empresa: En momentos de dificultad, se aplican los valores empresariales, proporcionando la capacidad para actuar de forma estratégica y eficiente, guiando a todos los miembros de la empresa. Creen en la perseverancia y el esfuerzo día tras día para lograr mejores resultados: Entienden que el éxito es el resultado de la perseverancia y un trabajo arduo, manteniendo siempre la vanguardia en capital humano y tecnologías, y motivando a sus colaboradores.
Las ideas más innovadoras vienen solo desde la cabeza de la organización: A través de los años, se dieron cuenta de que la experiencia de los colaboradores es un factor fundamental para la toma de decisiones, realizando actividades como lluvia de ideas o focus groups. El éxito es poder superar a la competencia: La empresa entiende que el éxito va más allá de superar a la competencia, y se enfoca en brindar un servicio de calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes.
I. Como compromiso ante la Superintendencia de Industria y Comercio, y la Cámara de Comercio, Distribuidora El Faro Ltda dispone de un sistema de información contable y financiero que se caracteriza por ser ágil, confiable y oportuno, cumpliendo con los requisitos de la ley colombiana. Adicionalmente, la empresa es consciente de la importancia que se debe al manejo de la información y para ello, se crean las siguientes políticas: - Políticas administrativas y financieras - Políticas generadoras de rendimientos y potencialización de la empresa
variables que se encierran en aspectos físicos, psicológicos, ambientales y psicosociales que prestan una especial atención al desarrollo del recurso humano y a la mejora en pro de su calidad de vida.
Su calificación se da teniendo en cuenta que la labor ejercida por parte de sus empleados es reconocida internamente con base a los resultados obtenidos, la eficiencia y eficacia, la productividad y proactividad, son capacidades y/o habilidades bien valoradas, pues los empleadores brindan beneficios que impulsan la motivación de sus empleados.
Su calificación se asigna a partir de que algunas empresas no remuneran bien el trabajo ejercido en ellas, pues en ocasiones el salario no es equivalente o no se ve reflejado a la experiencia, cargo, funciones y/o tareas establecidas y realizadas. Por el contrario, en la empresa se puede decir que cumplen a cabalidad con el reglamento interno de trabajo o lo que contempla el código sustantivo de trabajo.
Su calificación se otorga con relación al ambiente físico, psicológico y beneficios que ofrece la organización. Por otro lado, la calidad del ambiente físico varía dependiendo de la organización, pero esta posee los recursos necesarios para que el empleado se sienta a gusto en su lugar de trabajo.
Su calificación es dada con base al nivel de satisfacción individual de los trabajadores, puesto que a veces no se está satisfecho con totalidad, hay actores que intervienen en ello, como el trato, el salario, las cargas y relaciones laborales, los cuales no permiten una plena felicidad en el ambiente laboral.
Su calificación se determina de acuerdo con la relación e interacción con los clientes internos y externos de la organización. Hay que actuar con honestidad y franqueza en el desarrollo de las actividades diarias, ofreciendo siempre un trato cordial independientemente de la situación o circunstancia que se esté llevando a cabo.
Satisfacción del usuario: Ponderación de respuestas a preguntas sobre satisfacción del portafolio de servicios.
Precio del servicio: Indicador que permite evidenciar los costos de la prestación del servicio. Imagen que tienen los usuarios de la empresa: Encuestas, entrevistas y cuestionarios a los clientes. Publicidad: Medir los costos de publicidad y cómo se está atrayendo al usuario objetivo. Atención al usuario: Encuestas, entrevistas y cuestionarios a trabajadores y clientes sobre la eficiencia en la atención.
Reducción de gastos y costos: Buena planificación en el presupuesto de gastos y optimización de recursos.
Calidad del servicio: Medir el grado de fidelización de los usuarios, número de no conformidades, reclamaciones y tiempo de espera. Indicadores de seguridad e higiene: Pautas importantes para la seguridad e higiene de trabajadores y usuarios. Eficiencia de los procesos: Medir desempeños utilizando indicadores de eficiencia, eficacia y productividad.
Preparación y formación de los empleados: Capacitaciones a los trabajadores. Satisfacción de los empleados: Entrevistas y encuestas sobre inquietudes y percepción del trabajo. Salarios e incentivos: Comparación de salarios y creación de incentivos para motivar a los trabajadores. Capacidad de innovación: Incentivar a los trabajadores a ser innovadores en los procesos. Evaluación de desempeño: Medir el desempeño y eficiencia de los colaboradores.
Es importante enfocarse en las necesidades de los clientes, creando estructuras de desarrollo organizacional que faciliten la coordinación de las diferentes actividades y el control de las acciones de todos los integrantes de la empresa. Cada decisión, proyecto o programa que se asuma y se ponga en práctica, debe ser el adecuado con el fin de permitirle a la empresa imponer sus políticas, procedimientos y reglas, de tal manera que el accionar de la organización se acerque lo más posible a sus objetivos y metas, los cuales deben ser claros y precisos.