Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia Nacional de Inmunizaciones y Asepsia: Guía para la Prevención de Enfermedades -, Diapositivas de Enfermería

Información básica sobre la estrategia nacional de inmunizaciones en perú, incluyendo los objetivos, vacunas incluidas, población objetivo y la importancia de la vacunación. También se aborda el concepto de asepsia, sus tipos, técnicas y la importancia de la gestión de residuos cortopunzantes. Útil para comprender los principios básicos de la prevención de enfermedades a través de la vacunación y la asepsia.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 30/11/2024

angie-cruz-miranda
angie-cruz-miranda 🇵🇪

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 7: ESTRATEGIA
NACIONAL DE
INMUNIZACIONES
ES UNA INICIATIVA DEL MINISTERIO DE SALUD (MINSA) PARA PREVENIR
ENFERMEDADES IMUNO PREVENIBLES MEDIANTE LA VACUNACION. ESTA
ESTRATEGIA HA DEMOSTRADO SER UNA DE LAS INTERVENCIONES MAS
COSTO EFECTIVAS EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES A LO LARGO DE
LOS AÑOS EVITANDO DE 2 A 3 MILLONES DE MUERTES POR AÑO A NIVEL
MUNDIAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia Nacional de Inmunizaciones y Asepsia: Guía para la Prevención de Enfermedades - y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

TEMA 7: ESTRATEGIA

NACIONAL DE

INMUNIZACIONES

ES UNA INICIATIVA DEL MINISTERIO DE SALUD (MINSA) PARA PREVENIR

ENFERMEDADES IMUNO PREVENIBLES MEDIANTE LA VACUNACION. ESTA

ESTRATEGIA HA DEMOSTRADO SER UNA DE LAS INTERVENCIONES MAS

COSTO EFECTIVAS EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES A LO LARGO DE

LOS AÑOS EVITANDO DE 2 A 3 MILLONES DE MUERTES POR AÑO A NIVEL

MUNDIAL

2. OBJETIVOS:

 PROTEGER A LA POBLACION PERUANA CONTRA ENFERMEDADES

INMUNOPREVENIBLES.

 REDUCIR LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR ENFERMEDADES PREVENIBLES.

 MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

3. VACUNAS INCLUIDAS EN EL ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION:

 18 VACUNAS QUE PROTEGEN CONTRA 28 ENFERMEDADES, DESDE RECIEN

NACIDOS HASTA ADULTOS MAYORES.

 VACUNAS CONTRA ENFERMEDADES COMO LA TUBERCULOSIS, HEPATITIS B,

POILIOMIELITIS SARAMPION, PAPERAS, RUBEOLA, INFLUENZA, NEUMONIA,

MENINGITIS ENTRE OTRAS.

4. POBLACION OBJETIVO:

 NINOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS.

 ADULTTOS MAYORES DE 60 AÑOS.

 PERSONAS CON CONDICIONES DE CORMOBILIDAD.

 GESTANTES.

 ASEPSIA HOSPITALARIA: SE APLICA EN ENTORNOS HOSPITALARIOS.

3. TECNICAS DE ASEPSIA:

 LAVADO DE MANOS.

 DESNFECCION DE SUPERFICIES.

 ESTERILIZACION DE INSTRUMENTOS.

 USO DE GUANTES ESTERILES.

 USO DE MASCARILLAS Y BATAS ESTERILES.

4. DESCARTEDE MATERIALES:

DESECHAR MATERIALES CONTAMINADOS EN CONTENEDORES ADECUADOS:

 BOLSAS ROJAS : RESIDUOS BIOLOGICOS Y ANTOMICOS( SANGRE, FLUIDOS

CORPORALES, TEJIDOS, ETC.)

 BOLSAS AMARILLAS: RESIDUOS QUIMICOS Y TOXICOS (MEDICAMENTOS,

PRODUCTOS QUIMICOS, ETC.)

 BOLSAS NEGRAS: RESIDUOS NO PELIGROSOS (PAPEL, CARTON,

PLASTICO,ETC.)

 UTILIZAR CONTENEDORES DE SEGURIDAD PARA OBJETOS

CORTOPUNZANTES.

5. USO DE CONTENEDORES DE RESIDUOS CORTOPUNZANTES:

 UTILIZAR CONTENEDORES RIGIDOS Y RESISTENTES.

 COLOCAR CONTENEDORES CERCA DEL AREA DEL TRABAJO.

 DESECHAR OBJETOS CORTOPUNZANTES INMEDIATAMENTE DESPUES DE

SU USO.

 NO REUTILIZAR OBJETOS CORTOPUNZANTES.

6. IMPORTANCIA DE LA ASEPSIA:

 PREVENIR ENFERMEDADES NOSOCOMIALES.

 REDUCIR RIESGOS DE TRANSMISION.

 PROTEGER LA SALUD DEL PACIENTE Y DEL PERSONAL DE SALUD.

 RECUERDA QUE LA ASEPSIA ES FUNDAMENTAL EN LA ATENCION MEDICA

Y SANITARIA PARA GRANTTIZAR LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE

PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD.