Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esto es un documento de prueba, Ejercicios de Banco de Datos Deductivos

Esto es un ejemplo tatrarta tra

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 12/04/2025

gabriel-murillo-machicao
gabriel-murillo-machicao 🇵🇪

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIRIGIDA 1 CÁLCULO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
CICLO 2022-1
PROBLEMA 1:
A continuación, se muestra una viga apoyada en sus extremos mediante una conexión
atornillada sometida a dos cargas 𝑃 = 160 𝑘𝑖𝑝. Si se desea utilizar los pernos de acero A325, se
pide determinar los pernos a utilizarse mediante el sistema LRFD.
SOLUCIÓN:
Se observa que sobre la unión atornillada existe una fuerza cortante de 160 000 libras que se
reparten sobre cada uno de los 6 tonillos por medio de cortante simple, es decir las 160 000
libras se reparten por igual en cada uno de los tornillos de la siguiente forma:
𝐹 = 160 𝑘𝑖𝑝 6
=26,67 𝑘𝑖𝑝
Figura 1.1. Viga doblemente apoyada
Figura 1.2. Detalle de la uniónc
Figura 1.3. Vista frontal de la unión
Figura 1.4. Vista lateral de la unión en corte
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esto es un documento de prueba y más Ejercicios en PDF de Banco de Datos Deductivos solo en Docsity!

DIRIGIDA 1 CÁLCULO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS

CICLO 2022- 1

PROBLEMA 1:

A continuación, se muestra una viga apoyada en sus extremos mediante una conexión

atornillada sometida a dos cargas 𝑃 = 160 𝑘𝑖𝑝. Si se desea utilizar los pernos de acero A325, se

pide determinar los pernos a utilizarse mediante el sistema LRFD.

SOLUCIÓN:

Se observa que sobre la unión atornillada existe una fuerza cortante de 160 000 libras que se

reparten sobre cada uno de los 6 tonillos por medio de cortante simple, es decir las 160 000

libras se reparten por igual en cada uno de los tornillos de la siguiente forma:

Figura 1.1. Viga doblemente apoyada

Figura 1. 2. Detalle de la uniónc

Figura 1.3. Vista frontal de la unión

Figura 1.4. Vista lateral de la unión en corte

De la tabla 7-1 que muestra la fuerza cortante máxima en kilolibras (kip)que puede soportar un

tornillo se observa que para un tornillo ASTM A325 puede soportar 28,3 kip lo que supera los

26,67 kip requeridos. Esto significa que el diámetro se puede utilizar un tornillo ASTMS A325 de

una pulgada de diámetro.

Comentarios: Utilizar tornillos de diámetros menores podría ocasionar una falla del tornillo,

mientras que tornillos de diámetros mayores sobredimensionarían el diseño y aumentarían los

costos.

PROBLEMA 2 :

A continuación, se muestra una armadura que muestra sus longitudes en metros. Si se sabe que

la fuerza 𝑃 = 300 𝑘𝑁, y que los tornillos que deben utilizarse son ASTM A325 de una pulgada

de diámetro; se pide determinar la cantidad de tornillos que deben utilizarse en la diagonal

derecha e izquierda del nodo A según el sistema ASD.

Figura 1.5. Fuerza cortante máxima en kilo libras

(kip) que puede soportar un tornillo

Figura 2.1. Vista frontal de la armadura mostrando

las longitudes en metros

Fuerza por tornillo que trabaja a cortante doble:

𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 á𝑟𝑒𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 =

= 5 , 6 á𝑟𝑒𝑎𝑠

Se considera por tanto 6 áreas de corte, dos por cada tornillo debido a que se tiene cortante

doble.

Se concluye que se deben utilizar 3 tornillos

Es importante indicar que si se considerarán 4 áreas de corte es decir dos tornillos, éstos podrían

llegara a fallar.

Recalculando se tiene que la fuerza en cada tornillo es:

Esto significa que los tornillos trabajan ligeramente por debajo de su capacidad máxima.

PROBLEMA 3:

En el siguiente pedal se aplica una fuerza P de 750 N. Si en lugar del pasador en C se utiliza un

tornillo A490, se pide hallar el diámetro del tornillo según la norma LFRD.

TEORÍA DE APLASTAMIENTO Y CORTE DEL MATERIAL base

PROBLEMA 6:

PROBLEMA 7: