Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estimulación temprana en niños, Apuntes de Enfermería

Estudio para la estimulación temprana

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 17/09/2024

melody-daniela-altamirano-hernandez
melody-daniela-altamirano-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RADIOGRAFIA DEL TORAX
Las radiografías de tórax permiten detectar
cáncer, infección o acumulación de aire en el
espacio alrededor de un pulmón, lo que
puede provocar su colapso.
Altamirano Hernández Melody Daniela
METODOS DIAGNOSTICOS
EN NEUMOLOGIA
TOMOGRAFIA
CONTRAINDICACIONES
CONTRAINDICACION
Los pulmones tienen una densidad que viene dada por los vasos y la presencia de
aire.
Echaremos un vistazo a las vías respiratorias (la tráquease abre en una nueva
pestaña/ventana, la carina y la división de los bronquiosse abre en una nueva
pestaña/ventanaprincipales). Tras llevar a cabo una visualización global de los
pulmones (descartando alteraciones de la densidad, del patrón vascular y del
parénquimase abre en una nueva pestaña/ventana), nos fijaremos primero en la
zona apical, por encima de las clavículas, comprobando asimetrías.
Embarazo y lactancia
Exposición repetida a radiación ionizante
Alergias a medios de contraste
Haber sido expuesto a radiación proveniente de arma
nucleares
Haber estado involucrado en accidentes radioactivos
Estar siendo tratado para un cáncer existente con
tratamientos radioactivos
La tomografía computarizada (TC) es un método
de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X
para crear imágenes detalladas del interior del
cuerpo. Las imágenes se toman desde diferentes
ángulos y se usan para crear vistas
tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos.
La interpretación de una tomografía computarizada (TC) consiste en analizar las
imágenes que produce para identificar enfermedades o lesiones en diferentes
partes del cuerpo:
La TC del tórax permite valorar las estructuras del mediastino, el parénquima
pulmonar y el hueso.
Reacciones alérgicas
Los pacientes pueden tener reacciones
alérgicas al medio de contraste. También
pueden tener alergias a comidas, drogas, tintas,
preservantes o animales.
Daño renal
El medio de contraste puede dañar la función
renal, especialmente en pacientes con función
renal anormal.
Exposición a la radiación
Las TC utilizan rayos X, una forma de radiación
ionizante que aumenta el riesgo de cáncer. Las
mujeres embarazadas y los niños están en
mayor riesgo, ya que las mujeres están
embarazadas y los niños son más sensibles a la
radiación.
Enfermedad de la tiroides
El yodo del medio de contraste puede
acumularse en la glándula tiroides y empeorar
los síntomas de los pacientes con enfermedad
grave de la tiroides
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estimulación temprana en niños y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

RADIOGRAFIA DEL TORAX

Las radiografías de tórax permiten detectar cáncer, infección o acumulación de aire en el espacio alrededor de un pulmón, lo que puede provocar su colapso.

METODOS DIAGNOSTICOS

EN NEUMOLOGIA

TOMOGRAFIA

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACION

Los pulmones tienen una densidad que viene dada por los vasos y la presencia de aire. Echaremos un vistazo a las vías respiratorias (la tráquease abre en una nueva pestaña/ventana, la carina y la división de los bronquiosse abre en una nueva pestaña/ventanaprincipales). Tras llevar a cabo una visualización global de los pulmones (descartando alteraciones de la densidad, del patrón vascular y del parénquimase abre en una nueva pestaña/ventana), nos fijaremos primero en la zona apical, por encima de las clavículas, comprobando asimetrías. Embarazo y lactancia Exposición repetida a radiación ionizante Alergias a medios de contraste Haber sido expuesto a radiación proveniente de arma nucleares Haber estado involucrado en accidentes radioactivos Estar siendo tratado para un cáncer existente con tratamientos radioactivos La tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos. La interpretación de una tomografía computarizada (TC) consiste en analizar las imágenes que produce para identificar enfermedades o lesiones en diferentes partes del cuerpo: La TC del tórax permite valorar las estructuras del mediastino, el parénquima pulmonar y el hueso. Reacciones alérgicas Los pacientes pueden tener reacciones alérgicas al medio de contraste. También pueden tener alergias a comidas, drogas, tintas, preservantes o animales. Daño renal El medio de contraste puede dañar la función renal, especialmente en pacientes con función renal anormal. Exposición a la radiación Las TC utilizan rayos X, una forma de radiación ionizante que aumenta el riesgo de cáncer. Las mujeres embarazadas y los niños están en mayor riesgo, ya que las mujeres están embarazadas y los niños son más sensibles a la radiación. Enfermedad de la tiroides El yodo del medio de contraste puede acumularse en la glándula tiroides y empeorar los síntomas de los pacientes con enfermedad grave de la tiroides

ESPIROMETRIA

Es un estudio indoloro que mide el flujo de aire

dentro de los pulmones, tanto el volumen como

el ritmo. Se utiliza para evaluar la función

pulmonar en personas con enfermedades, y es

la prueba básica para diagnosticar

enfermedades respiratorias.

METODOS DIAGNOSTICOS

EN NEUMOLOGIA

ULTRASONIDO PULMONAR

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES

1. Espirometría normal: CVF, VEF1 mayores del límite inferior de lo normal (IC

95%) y relación VEF1/CVF mayor de 70 o mayor del límite inferior de lo normal

(IC 95%).

2. Espirometría obstructiva: el diagnostico de obstrucción se hace cuando la

relación VEF1/CVF es menor de 70. Usar este valor fijo (VEF1/CV menor de 70)

y no el límite inferior de lo normal disminuye la probabilidad de diagnosticar

obstrucción en jóvenes y aumenta la probabilidad de diagnosticar obstrucción

en adultos mayores

Enfermedades del corazón, como un ataque cardíaco reciente Neumotórax activo o reciente Hemoptisis activa o reciente Aneurisma torácico, abdominal o cerebral Ángor inestable o infarto de miocardio reciente Cirugía ocular, ORL o cerebral reciente Enfermedad cardiovascular inestable Cirugía torácica o abdominal reciente El ultrasonido pulmonar es una herramienta de monitorización que se expande a nivel mundial en diferentes escenarios, ofrece una serie de parámetros ecográficos que representan el tejido pulmonar sin patología y los artefactos que se van a generar por la presencia de patología serán un gran apoyo durante el ejercicio diagnóstico para el médico que trata, quien debe tener la oportunidad de hacer una evaluación junto al paciente Un ultrasonido pulmonar (USP) es una técnica que utiliza ondas sonoras para producir imágenes de los pulmones y diagnosticar patologías. Los USP pueden ser utilizados para evaluar pacientes hospitalizados o de urgencias, para monitorizar la evolución de una patología o para guiar procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Los USP pueden detectar cambios en la aireación del pulmón, como cuando el haz de ultrasonidos atraviesa la pleura. Los parámetros ecográficos obtenidos por un USP pueden representar el tejido pulmonar sin patología, y los artefactos generados por la presencia de patología pueden ser utilizados para interpretar los resultados. Por ejemplo, el aire en el pulmón dispersa la mayoría de las ondas de ultrasonido, lo que limita las imágenes de un pulmón normal a la pleura. La pleura parietal y visceral que se desliza una sobre la otra se conoce como deslizamiento pulmonar El ultrasonido pulmonar puede tener contraindicaciones en pacientes con enfisema o hipertensión pulmonar, ya que tienen mayor riesgo de complicaciones.