

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Funciones del sistema nervioso. Controlar las funciones de regulación del organismo a través de la información que recibe de los distintos órganos sensoriales lo que posteriormente integrará para determinar la respuesta adecuada. SENSITIVA---- INTEGRADORA--- MOTORA DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO SNC: Encéfalo y la médula espinal: Integra y relaciona la información sensitiva aferente, se generan los pensamientos, emociones, se forma y almacena la memoria. Origina la mayoría de los impulsos nerviosos que estimulan la contracción muscular y las secreciones glandulares. SNP: Formado por los nervios craneales, que nacen en el encéfalo y los nervios raquídeos, que nacen en la médula espinal. Una parte de estos nervios lleva impulsos nerviosos hasta el SNC, mientras que otras partes transportan los impulsos que salen del SNC. Se divide en: Sistema Nervioso Somático (SNS) y Sistema Nervioso Autónomo (SNA). SNS: Es voluntario. SNA: Es involuntario.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La estimulación temprana en bebés prematuros es vital para el buen desarrollo del pequeño. Nuestros bebés prematuros nacen con sus órganos inmaduros y, por tanto, no están bien preparados para asumir las funciones que se requieren en la vida extrauterina.
La estimulación temprana son un conjunto de actividades, ejercicios y técnicas que están destinadas a todos los niños. Estas técnicas buscan ayudar, fortalecer y desarrollar todo el potencial del pequeño mediante ejercicios en los que se incluye también el juego. La estimulación temprana tiene enormes beneficios en el desarrollo del bebé prematuro. Algunos de ellos son: