Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estilos arquitectónicos del siglo XX, Esquemas y mapas conceptuales de Métodos Matemáticos

Una descripción general de los principales estilos arquitectónicos que surgieron durante el siglo xx, desde el movimiento moderno hasta la arquitectura sostenible. Se detallan las características clave de cada estilo, como el uso de formas geométricas, materiales industriales, ornamentación y referencias culturales. También se mencionan ejemplos destacados de edificios representativos de cada corriente, como el chrysler building, el palacio de bellas artes, el centro pompidou y el museo guggenheim bilbao. Este resumen ofrece una visión general de la evolución de la arquitectura moderna y contemporánea, lo que puede ser de gran utilidad para estudiantes, profesionales y entusiastas del diseño arquitectónico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 16/06/2024

billy-sandoval-ch
billy-sandoval-ch 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Movimiento Moderno (1900-1940)
Arquitectura Orgánica (1930-1950)
Postmodernismo (1970-1990)
Arquitectura Sostenible (1990-
actualidad)
Art Decó (1920-1939)
Brutalismo (1950-1970)
Deconstructivismo (1980-
actualidad)
Caracterizado por la simplificación de
las formas, el uso de materiales
industriales como el acero y el
hormigón armado, y la eliminación de
ornamentos.
Arquitectos destacados: Le Corbusier,
Walter Gropius, Ludwig Mies van der
Rohe.
Propugnada por Frank Lloyd
Wright, se enfoca en la armonía
entre la estructura y su entorno
natural, utilizando formas fluidas y
materiales locales.
Reacc ión contra el modernism o,
incor pora elementos históric os,
ornam entación y ref erencias
cultu rales en el di seño
arqui tectónico.
Arqui tectos destaca dos: Robe rt
Ventu ri, Michael Gr aves, Phi lip
Johns on.
Enfoq ue en la e coeficiencia y la r educción del
impac to am bient al mediante el uso de
mater iales reno vables, diseño pasi vo y
tecno logía s ver des.
Ejemp los i ncluy en edificios c ertif icados LEED
y pro yecto s de diseño urbano que p romueven
la mo vilid ad so stenible y la conse rvación de
recur sos.
Estil o decorat ivo que c ombina
forma s geométr icas con
motiv os exótic os y mate riales
lujos os.
Ejemp los notab les inclu yen el
Chrys ler Build ing en Nu eva York
y el Palacio d e Bellas Artes en
Méxic o.
Carac terizado por el uso de l
hormi gón sin acabado, formas
geomé tricas simples y una
estét ica austera.
Ejemp los notables incluyen el
Centr o Pompidou en París y el
Edifi cio del Banco de Londr es y
Améri ca del Sur en Buenos
Aires .
Carac terizado por formas no
conve ncionales, fragmentadas y
asimé tricas que desafían las
norma s de la arquitectura
tradi cional.
Ejemp los notables incluyen el
Museo Guggenheim B ilbao de
Frank Gehry y la Biblioteca de
Seatt le de Rem Koo lhaas.
Línea de tiempo
arquitectura siglo XX
Esta línea de tiempo proporciona una visión general de cómo evolucionaron los estilos
arquitectónicos a lo largo del siglo XX, aunque es importante tener en cuenta que
muchos movimientos se superponen en el tiempo y que la arquitectura contemporánea
a menudo se inspira en múltiples estilos y enfoques.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estilos arquitectónicos del siglo XX y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Métodos Matemáticos solo en Docsity!

Movimiento Moderno (1900-1940)

Arquitectura Orgánica (1930-1950)

Postmodernismo (1970-1990)

Arquitectura Sostenible (1990-

actualidad)

Art Decó (1920-1939)

Brutalismo (1950-1970)

Deconstructivismo (1980-

actualidad)

Caracterizado por la simplificación de

las formas, el uso de materiales

industriales como el acero y el

hormigón armado, y la eliminación de

ornamentos.

Arquitectos destacados: Le Corbusier,

Walter Gropius, Ludwig Mies van der

Rohe.

Propugnada por Frank Lloyd Wright, se enfoca en la armonía entre la estructura y su entorno natural, utilizando formas fluidas y materiales locales. Reacción contra el modernismo, incorpora elementos históricos, ornamentación y referencias culturales en el diseño arquitectónico. Arquitectos destacados: Robert Venturi, Michael Graves, Philip Johnson. Enfoque en la ecoeficiencia y la reducción del impacto ambiental mediante el uso de materiales renovables, diseño pasivo y tecnologías verdes. Ejemplos incluyen edificios certificados LEED y proyectos de diseño urbano que promueven la movilidad sostenible y la conservación de recursos. Estilo decorativo que combina formas geométricas con motivos exóticos y materiales lujosos. Ejemplos notables incluyen el Chrysler Building en Nueva York y el Palacio de Bellas Artes en México. Caracterizado por el uso del hormigón sin acabado, formas geométricas simples y una estética austera. Ejemplos notables incluyen el Centro Pompidou en París y el Edificio del Banco de Londres y América del Sur en Buenos Aires. Caracterizado por formas no convencionales, fragmentadas y asimétricas que desafían las normas de la arquitectura tradicional. Ejemplos notables incluyen el Museo Guggenheim Bilbao de Frank Gehry y la Biblioteca de Seattle de Rem Koolhaas.

Línea de tiempo

arquitectura siglo XX

Esta línea de tiempo proporciona una visión general de cómo evolucionaron los estilos arquitectónicos a lo largo del siglo XX, aunque es importante tener en cuenta que muchos movimientos se superponen en el tiempo y que la arquitectura contemporánea a menudo se inspira en múltiples estilos y enfoques.