Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esterilizacion de materiales en el laboratorio, Diapositivas de Microbiología

tipos de esterlizacion para laboratorios

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/05/2025

camila-soliz-8
camila-soliz-8 🇧🇴

7 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIMPIEZA,
DESINFECCIÓN Y
ESTERILIZACIÓN
TEMA 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esterilizacion de materiales en el laboratorio y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

LIMPIEZA,

DESINFECCIÓN Y

ESTERILIZACIÓN

TEMA 2

OBJETI

VO

 Preservar la imagen del

hospital

 Mantener bajo control la carga

microbiana y prevenir las

enfermedades nosocomiales

 Los centros hospitalarios deben

incluir protocolos de limpieza y

desinfección con los cuales

ayuden a disminuir los riesgos

de contaminación cruzada

El principal objetivo de seguir un procedimiento de higiene y

desinfección es proteger la salud tanto de los pacientes

hospitalizados como del personal sanitario

Limpieza

Proceso mediante el cual removemos y eliminamos

la suciedad y gérmenes superficiales en objetos o

superficies. Para ello, lo más común es que

utilicemos jabón y agua

Desinfección

Procedimientos físicos y químicos que destruyen a

la flora patógena sin remover la flora residente

Es selectiva y se aplica a objetos inanimados o

superficies.

Desinfectantes

Productos utilizados para reducir el número de

microorganismos viables al aplicarla sobre material

inerte sin alterarlo significativamente

TERMINOLOGÍA

TERMINOLOGÍ

A

Bactericida

Término específico que se refiere a la

propiedad por medio de la cual un

biocida aniquila bacterias. En ciertos

casos, la sustancia provoca lisis

(disolución) de las células; en otros, la

célula permanece intacta y en

ocasiones incluso con actividad

metabólica

Esterilización

Procedimientos físicos y químicos

utilizado para eliminar los organismos

viables de una superficie o producto,

incluidas las esporas bacterianas

ESTERILIZACIÓN

ESTERILIZACIÓN

Comprende todos los

procedimientos físicos, y

químicos, que se emplean para

destruir, e inactivar

  • (^) Detiene el crecimiento de

microorganismos

  • Eliminación parcial
  • (^) Solución para manos y

superficies

  • (^) Eliminación de todos los microorganismos
  • (^) Eliminación de esporas y priones
  • (^) Solución definitiva para la seguridad de

sus pacientes y del personal de su centro

Los métodos de esterilización dependen de tres

elementos:

MÉTODOS FÍSICOS

Calor

La utilización de este método y su

eficacia depende de dos factores

el tiempo de exposición

y la temperatura

El calor provoca desnaturalización

de proteínas, fusión y

desorganización de las

membranas y/o procesos

oxidantes irreversibles en los

microorganismos

Fuego Directo

Este procedimiento consiste en exponer a

la llama de un mechero de Bunsen el

objeto que se desea esterilizar

Cuando éste es de metal se deja

permanecer en el área de reducción de la

llama hasta que se ponga al rojo (asas de

cultivo; algunas agujas, etc.)

Si es de vidrio se deja un tiempo

prudencial, procurando que la llama llegue

a todos lados

Antes de utilizar el objeto esterilizado es

necesario dejarlo enfriar en un sitio

aséptico.

Limitaciones:

Deteriora los objetos

Si son de gran volumen, la esterilización

nunca es perfecta

Estufas

Para esterilizar por intermedio del aire
caliente es necesario colocar los objetos
en aparatos especiales llamados
Estufas, y llevar el aire interior a una
temperatura entre 150 y 190 ºC.
Estas constan de una doble cámara, el
aire caliente generado por una
resistencia eléctrica circula por la
cavidad principal y por el espacio entre
ambas cámaras, a temperaturas
variables, siendo la más aconsejadas
170º C para el instrumental metálico y a
140º C para el contenido de los
tambores

CALOR SECO

Ventajas

No es corrosivo para metales e

instrumentos

Permite la esterilización de sustancias en

polvo y no acuosas, y de sustancias

viscosas no volátiles

Desventajas

Requiere mayor tiempo de esterilización,

respecto al calor húmedo, debido a la

baja penetración del calor

Ionizantes

Producen iones y radicales libres

que alteran las bases de los

ácidos nucleicos, estructuras

proteicas y lipídicas, y

componentes esenciales para la

viabilidad de los

microorganismos

Tienen gran penetrabilidad y se

las utiliza para esterilizar

materiales termolábiles

(termosensibles) como jeringas

descartables, sondas, etc. Se

utilizan a escala industrial por sus

costos

Rayos Ultravioletas

Afectan a las moléculas de DNA

de los microorganismos. Son

escasamente penetrantes y se

utilizan para superficies, se

utilizan para la esterilización en

quirófanos