Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La función de la institución escolar en la construcción del sujeto - Prof. Morales, Resúmenes de Pedagogía

Una reflexión sobre la función de la institución escolar en la formación del sujeto, analizando diversos temas específicos como la importancia de los aprendizajes escolares, la influencia de las instituciones, el papel de la autoridad pedagógica y la construcción de la identidad. El documento también incluye artículos, collages y reflexiones de autores como durkheim, willis, thurow, bourdieu y berger.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/02/2024

yesenia-donghu
yesenia-donghu 🇲🇽

2 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL-HIDALGO
UNIDAD 131 SEDE REGIONAL IXMIQUILPAN
LICENCIATURA EN EDUCACION E INNOVACION
PEDAGOGICA
BOLETIN INFORMATIVO:
“LA FUNCIÓN DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR EN LA
CONSTITUCIÓN DEL SUJETO”
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: YESENIA DONGHU ACOSTA
MATRICULA: 22448321
NOMBRE DEL TUTOR: FELICIANA HERNANDEZ LOPEZ
GRUPO: 15
JUNIO 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La función de la institución escolar en la construcción del sujeto - Prof. Morales y más Resúmenes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL-HIDALGO

UNIDAD 131 SEDE REGIONAL IXMIQUILPAN

LICENCIATURA EN EDUCACION E INNOVACION

PEDAGOGICA

BOLETIN INFORMATIVO:

“LA FUNCIÓN DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR EN LA

CONSTITUCIÓN DEL SUJETO”

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: YESENIA DONGHU ACOSTA

MATRICULA: 22448321

NOMBRE DEL TUTOR: FELICIANA HERNANDEZ LOPEZ

GRUPO: 15

JUNIO 2023

ESTE BOLETÍN INFORMATIVO QUE TE PRESENTO BUSCA LA MANERA DE EXPLICAR

LA FUNCIÓN DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR EN LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO A

TRAVÉS DE DIVERSOS TEMAS ESPECÍFICOS:

CONTENIDO:

1. ENTREVISTA

2. TEXTO “LA IMPORTANCIA DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES”

3. TIRA CÓMICA

4. CUADRO “LAS INSTITUCIONES”

5. RELATO “REPRODUCCIÓN O RESIGNIFICACIÓN”

6. ARTÍCULO “EL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD: PAPEL DE

LA ESCUELA”

7. COLLAGE “INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO”

8. ARTÍCULO “LA CULTURA ESCOLAR DETERMINA O ES CONSTRUIDA

DESDE LA ESCUELA”.

9. BIBLIOGRAFÍAS

¿considera que en la educación el aprendizaje por competencias podría ser una motivación en los alumnos para desarrollar su potencial? Si, en mi teoría quiero acabar con las desiguales educativas en el aprendizaje en el aula. ¿en que favorece a un alumno la rotación de profesores por año? Favorece a que toma una perspectiva nueva de su profesor y tiene nuevas expectativas en el conocimiento Bernstein En la actualidad podrá considerar su teoría como discriminatoria. Cuando considera que: ¿Cuánto más bajo es el estrato social, mayor es la resistencia a la educación y a la enseñanza formal? Se podría decir que sí, pero siendo realistas eso sigue existiendo ya que al tener una estabilidad económica mayor un individuo puede alcanzar una educación más formal y desarrollar todo su potencial, mas sin en cambio uno de escasos recursos difícilmente puede terminar de estudiar, pero claro ello no lo limita al lograr conocimientos en algún ámbito de su entorno. ¿Qué relación hay entre las clases sociales y la educación? La socialización, en cada clase social toma una jerarquía desde lo informal, a lo formal que ello viene siendo lo superior. ¿Por qué considero el lenguaje como la base de una buena educación en un niño?

La naturaleza del lenguaje tiende a limitar la expresión verbal del sentimiento. La diferenciación de lo emotivo y de lo cognitivo tiende a ser tan indiferenciada con el lenguaje. El lenguaje público o código elaborado s un lenguaje para ser utilizado entre iguales, el cual choca con la jerarquización. Marx ¿porque considero que los niños deben trabajar al mismo tiempo que son alumnos? Para que obtengan teoría y práctica a la par ¿Para usted, cual es la escuela neutral? Donde no existan desigualdades en el sistema educativo por las clases sociales privilegiadas Gramsci ¿Por qué considero importante la hegemonía de la burguesía? La escuela juega un papel esencial, dado que la escuela donde la reproducción adopta su mejor y más organizada forma. Althusser ¿Qué relación existe en la reproducción de la división del trabajo y la jerarquía de poder y de control? Las escuelas enseñan a los niños diferentes normas de comportamiento dependiendo de tipo de empleo que vayan a ocupar. La reproducción de la fuerza de trabajo no es solo la reproducción de sus destrezas sino también la reproducción se sujeción a la ideología dominante.

Por la residencia a lo coloquial respecto a lo educativo. ¿Cree que las formas de trabajo estandarizadas sean lo que conllevé al a cultura contra-escolar? En algunas ocasiones si ya que en ocasiones el individuo no consigue cumplir con las expectativas esperadas. Weber ¿Qué relación existe entre la educación y la iglesia? Son asociaciones de dominación ¿Cuál es el fundamento que distingue los tres tipos de educación? Los bienes de salvación que concede la escuela son los bienes culturales, educación carismática, humanística y especializada Defiende que la catedra no es un pulpito, no es un foro y que el profesor no es un profeta o salvador, sino un especialista – burócrata cuya función es instruir. Colling ¿Hay alguna relación entre el trabajo productivo, el trabajo político y las exigencias educativas? Thurow ¿Considera que un individuo entre más conocimientos tenga más ingresos obtiene? Si ya que al obtener conocimiento obtienes más oportunidades, así como grados educativos

¿La calidad del capital humano es lo más importante? Es importante ya que es la base fundamental del individuo para generar más aprendizajes Pierre Bourdieu ¿Cuál es el papel de la autoridad pedagógica? Tiene una autoridad, así como sus limitantes ¿Nos puede explicar el concepto de cuál es la violencia simbólica? Son los patrones que se continúan siguiendo por parte de un poder arbitrario, de una arbitrariedad cultural ¿Cómo usted define la educación? Los mecanismos objetivos que permiten a las clases dominantes mantener el monopolio de los establecimientos educativos más prestigiosos se ocultan tras el manto de un método perfectamente democrático de selección que considera solo el mérito y el talento. Agradecemos su disposición y participación a esta entrevista ¡Muchas gracias!

El aprender en una escuela o fuera de, considero que tienen un mismo valor ya que toda va dependiendo de lo que el alumno quiera logar, solo que cada uno de esto tiene su propio enfoque ya que estando en la escuela se interactúa y socializa, ya sea de manera visual o físicamente y por ejemplo en nuestra licenciatura que es en línea no podemos interactuar físicamente entre compañeros y utilizamos herramientas virtuales para poder comunicarnos o haciendo uso de las nuevas tecnologías. Al aprender en la escuela podríamos decir que es parte de la teoría o las estrategias, para poder enfrentar situaciones en la vida cotidiana o en lo laboral que vendría a ser esto la práctica.

3. TIRA COMICA

Cada intégrate debe asumir su rol que corresponde veces se transmiten de una generación a otra. Dif El Sistema Nacional DIF es el organismo público descentralizado encargado de coordinar el Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada; promotor de la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, bajo el imperativo constitucional del interés superior de la niñez, así como del desarrollo integral del individuo, de la familia y de la comunidad, principalmente de quienes por su condición física, mental o social enfrentan una situación de vulnerabilidad, hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva. Ser el Organismo público referente e innovador en la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, actuando con honestidad, compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad, efectividad y profesionalismo, bajo un enfoque de derechos.

  • Dif estatal
  • Dif municipal
  • Familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad.

5. RELATO “REPRODUCCIÓN O RESIGNIFICACIÓN”

Las relaciones del hombre con su ambiente se caracterizan por su apertura al mundo, esto permite que se dedique a diferentes actividades. El organismo humano es capaz de aplicar el equipo de que está dotado por su constitución interna a un campo de actividades muy amplio. El proceso por el cual se llega a ser hombre se produce en una interrelación con un ambiente. El hombre posee una naturaleza, es más significativo decir que el hombre construye su propia naturaleza o más sencillamente, que el hombre se produce a sí mismo. Toda actividad humana está sujeta a la habituación. Todo acto que se repite con frecuencia crea una pauta que luego puede reproducirse con economía de esfuerzos y que es aprehendida como pauta por el que la ejecuta. La adquisición de conocimientos a través del proceso de reproducción, consiste en reproducir sin cambios la información que llega al estúdiate por diferentes medios, es decir que el sujeto es receptor y al realizar la réplica lo debe reproducir tal cual lo adquirió. Esto precisamente sucedía en la escuela tradicional se podría llamar así ahora, la escuela de ates en donde los maestros seguía un plan de estudios ya elaborado de acuerdo a las circunstancias de esa actualidad. Es por ello que en la actualidad observamos una gran separación con el antes ya que la escuela se va trasformado y actualizado.