

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
hola, no se que poner huim porque piden tantas cosas
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Astrid Ornelas. Karen Díaz
Es una herramienta que recopila evidencias tales como trabajos, proyectos, tareas, exámenes, presentaciones u otra evidencia donde se demuestre el desempeño del estudiante. Dominio de los temas en el transcurso del ciclo escolar. Una gran optimización organizando su aprendizaje. Perseverancia y autonomía. Reflexión y autoevaluación de su desempeño.
Se recopilan ejercicios y reflexiones de los alumnos en el trayecto del ciclo escolar. Observando el progreso del estudiante. Se debe mostrar la comprensión de los conceptos y la información clave de la materia. El estudiante puede estructurar la información de forma clara, reflexionando y analizando su organización del trabajo. Muestra responsabilidad al ser capaz de cumplir con los tiempos establecidos y trabaja de manera más autónoma. Incrementa el pensamiento crítico del estudiante ya que examina la información llegando a conclusiones concretas.
Se registran las cuestiones a deducir sobre las tareas en caso de que se cumpliera con lo requerido y logrado. Pone en evidencia la demostración de compresión de la teoría, conceptos clave y la aplicación de los temas. Pueden agregar los criterios de Sí/No. Se pueden mostrar las habilidades o técnicas que se usaron por ejemplo a un proyecto o en dado caso donde se demuestren las habilidades requeridas para un análisis práctico. Se registran las participaciones activas y positivas con sus compañeros de clase reflejando compromiso y ética en el trabajo. Garantiza consistencia y objetividad en la evaluación.
En este se escriben criterios para evaluar el nivel de desempeño del estudiante. Para cada criterio se establecen niveles de desempeño por ejemplo: excelente, bueno, regular o deficiente. En cada nivel se agregan indicadores específicos para ver si se cumplieron. Facilita una evaluación honesta y precisa proporcionando retroalimentación detallada fomentando respeto en el trabajo. Comprenden los criterios de evaluación y ayudan a mejorar su desempeño para los estudiantes. Es claro en los criterios, fomenta la autoevaluación, el suyo adaptable para cada planeación.
Son registros en escrito acerca de las experiencias y reflexiones del estudiante de manera personal. El estudiante podrá plasmar en escrito sobre cómo ha comprendido los conceptos, cómo los ha aplicado y cómo las ha conectado con diversas ideas, pueden ser resúmenes, explicaciones con ejemplos propios. Se agrega en evidencia las habilidades de resolución de problemas ya que se registran los retos o desafíos que ellos encuentran utilizando diversas estrategias para superarlas. La curiosidad y motivación son primordiales, se refleja constancia y responsabilidad, flexibilidad y reconociendo de sus propios errores. Sirven para entornos informales evaluando el aprendizaje de forma experimental.
Las preguntas sobre el procedimiento tienen la finalidad de obtener información de los alumnos, acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, procedimientos y la reflexión de la experiencia. Ayudan a consolidar conocimientos sobre los pasos y estrategias utilizadas para resolver problemas, así como a desarrollar una comprensión profunda de los conceptos aplicados. Favorecen el razonamiento crítico, la capacidad de autoevaluación, la metacognición y la búsqueda de soluciones diversas para un mismo problema. Promueven la reflexión, la responsabilidad en el aprendizaje, la disposición a evaluar y mejorar el propio desempeño, y el interés por encontrar diferentes enfoques a una tarea. Requieren una estructura clara, se pueden aplicar en distintos momentos, fomenta el pensamiento crítico y la autonomía,