Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTE ES UN TRABAJO DE SOCIOLOGIA DE INVESTIGACION, Exámenes de Administración de Empresas

ESTO ES UN RESUMEN DE UN TRABAJO PRACTICO DE INVESTIGACION DE ORGANIZACIONES EN ESTE CASO DE APPLE INC.

Tipo: Exámenes

2023/2024

A la venta desde 15/11/2024

jenny-c-2
jenny-c-2 🇦🇷

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOCIOLOGÍA
TRABAJO PRACTICO N°1
APPLE PRESENTACION:
Apple Inc. es una empresa multinacional con sede en Cupertino, California, que se dedica al diseño y fabricación
de productos electrónicos de consumo, software y servicios en línea. Fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve
Wozniak y Ronald Wayne, Apple ha transformado múltiples industrias con innovaciones como el iPhone, iPad,
Mac, Apple Watch y servicios como iCloud y Apple Music. La empresa es conocida por su enfoque en la
innovación, el diseño elegante y la sostenibilidad.
Apple ha creado un ecosistema cohesivo de hardware, software y servicios que proporciona una experiencia de
usuario fluida y de alta calidad. Además, la compañía ha sido pionera en la implementación de prácticas
sostenibles y en la responsabilidad social corporativa, buscando reducir su impacto ambiental y contribuir
positivamente a la comunidad.
Apple se distingue por su capacidad para anticipar y definir las tendencias del mercado, manteniendo una
posición de liderazgo en la industria tecnológica. La empresa fomenta una cultura de innovación continua,
alentando a sus empleados a pensar de manera creativa y a desafiar el status quo. Este enfoque ha permitido a
Apple no solo lanzar productos revolucionarios, sino también mejorar continuamente sus ofertas existentes. La
estructura organizacional de Apple, que promueve la colaboración y la flexibilidad, es fundamental para su éxito.
La empresa también se compromete a la privacidad y seguridad de sus usuarios, integrando estas prioridades en
el diseño de sus productos y servicios.
Apple Inc. es una organización que combina innovación, diseño y responsabilidad social para ofrecer productos
y servicios de alta calidad que transforman la vida de sus usuarios.
Valores
Inclusión y diversidad: Ponen todos sus esfuerzos en crear una cultura en la que cada persona se pueda sentir
representada.
Iniciativa en defensa de la equidad y la justicia racial: Abordan el racismo sistémico ampliando oportunidades
para las comunidades de color a nivel mundial.
Educación: Brindan herramientas a estudiantes y educadores para que aprendan, desarrollen ideas y marquen
su propio camino.
Accesibilidad: Productos y servicios son inclusivos por diseño, con características de accesibilidad integradas que
te ayudan a conectarte, crear y hacer lo que te gusta de la manera que mejor vaya contigo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTE ES UN TRABAJO DE SOCIOLOGIA DE INVESTIGACION y más Exámenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

SOCIOLOGÍA

TRABAJO PRACTICO N° 1

APPLE PRESENTACION:

Apple Inc. es una empresa multinacional con sede en Cupertino, California, que se dedica al diseño y fabricación de productos electrónicos de consumo, software y servicios en línea. Fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, Apple ha transformado múltiples industrias con innovaciones como el iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y servicios como iCloud y Apple Music. La empresa es conocida por su enfoque en la innovación, el diseño elegante y la sostenibilidad. Apple ha creado un ecosistema cohesivo de hardware, software y servicios que proporciona una experiencia de usuario fluida y de alta calidad. Además, la compañía ha sido pionera en la implementación de prácticas sostenibles y en la responsabilidad social corporativa, buscando reducir su impacto ambiental y contribuir positivamente a la comunidad. Apple se distingue por su capacidad para anticipar y definir las tendencias del mercado, manteniendo una posición de liderazgo en la industria tecnológica. La empresa fomenta una cultura de innovación continua, alentando a sus empleados a pensar de manera creativa y a desafiar el status quo. Este enfoque ha permitido a Apple no solo lanzar productos revolucionarios, sino también mejorar continuamente sus ofertas existentes. La estructura organizacional de Apple, que promueve la colaboración y la flexibilidad, es fundamental para su éxito. La empresa también se compromete a la privacidad y seguridad de sus usuarios, integrando estas prioridades en el diseño de sus productos y servicios. Apple Inc. es una organización que combina innovación, diseño y responsabilidad social para ofrecer productos y servicios de alta calidad que transforman la vida de sus usuarios.

Valores

Inclusión y diversidad: Ponen todos sus esfuerzos en crear una cultura en la que cada persona se pueda sentir representada. Iniciativa en defensa de la equidad y la justicia racial: Abordan el racismo sistémico ampliando oportunidades para las comunidades de color a nivel mundial. Educación: Brindan herramientas a estudiantes y educadores para que aprendan, desarrollen ideas y marquen su propio camino. Accesibilidad: Productos y servicios son inclusivos por diseño, con características de accesibilidad integradas que te ayudan a conectarte, crear y hacer lo que te gusta de la manera que mejor vaya contigo.

Privacidad: Diseño de productos y servicios para que los datos estén protegidos. La privacidad es un derecho fundamental. Y también uno de sus principales valores. Por eso diseñan sus productos y servicios para protegerla. Ese es el tipo de innovación en el que creen. Medio Ambiente: Se comprometen a proteger el planeta. Diseñar Apple 2030 es el plan para lograr ambas cosas. Apuestan por los materiales reciclados y renovables, la electricidad limpia y el transporte bajo en carbono para reducir emisiones netas a cero.

Informes y recursos adicionales

Economía circular: Objetivo es fabricar productos usando únicamente materiales reciclados o renovables. Para ello, recurren a fuentes de abastecimiento responsables y recuperan materiales. Química inteligente: Apple ha puesto en marcha un riguroso programa que garantiza la seguridad de las sustancias químicas empleadas en nuestros productos. Estrictos estándares de Apple, exhaustivas evaluaciones toxicológicas y la metodología empleada para evaluar las sustancias químicas preocupantes. Las personas y el medio ambiente en nuestra cadena de suministro Exigen los estándares más rigurosos, tanto a ellos mismos como a sus proveedores, en cuanto a derechos humanos y laborales, seguridad e higiene en el trabajo, medio ambiente y abastecimiento responsable de materiales. Una empresa puede y debe tener efectos positivos en la sociedad. Defienden sus valores allí donde desarrollan actividades, siempre dispuestos a apoyar a las personas y comunidades y trabajar para proteger el planeta Apple no admite absolutamente ningún tipo de represalia: si averiguan que un proveedor ha actuado contra alguien por comunicar sus inquietudes, la empresa se expone a consecuencias inmediatas, que pueden incluir el cese de la relación comercial. Exigen a sus proveedores que solucionen sin demora cualquier problema y comprueban de forma periódica sus progresos hasta confirmar que se han tomado todas las medidas necesarias. Si los proveedores no tienen la voluntad o la capacidad de resolver estos problemas, se arriesgan a dejar de trabajar con la empresa. Desde 2009, han prescindido de 25 instalaciones de fabricación y 231 fundiciones, refinerías y proveedores de materiales por incumplir nuestros estándares. El compromiso de Apple consiste en utilizar cobalto 100 % reciclado mediante la asignación de balance de masa en todas las baterías de diseño propio para 2025. Ética y cumplimiento Apple lleva a cabo sus negocios de manera ética, honesta y en total cumplimiento de la ley. Creemos que nuestra conducta es tan importante para el éxito de Apple como la creación de los mejores productos del mundo. Nuestras políticas de cumplimiento y conducta empresarial son fundamentales para nuestra forma de hacer negocios y de poner en práctica nuestros valores todos los días. “Hacemos lo correcto, incluso cuando no es fácil.” Tim Cook Política de conducta empresarial Nuestra Política de conducta empresarial establece los requisitos éticos que debemos cumplir para nuestros empleados. Todos nuestros empleados deben certificar que han leído y comprendido la política cuando se incorporan a Apple y nuevamente cada año. Las infracciones de la política se toman en serio y pueden dar lugar a medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido.

Objetivos Secundarios Sostenibilidad Ambiental: Apple se compromete a reducir su impacto ambiental mediante el uso de materiales reciclables, energías renovables y prácticas sostenibles. Responsabilidad Social: La empresa contribuye a la comunidad a través de iniciativas filantrópicas y prácticas empresariales éticas. Experiencia del Usuario: Apple se asegura de que sus productos y servicios proporcionen una experiencia fluida, intuitiva y de alta calidad. Desarrollo del Talento: La empresa fomenta un ambiente de trabajo inclusivo y apoya el desarrollo profesional de sus empleados Su objetivo es llegar a fabricar los productos solo con materiales reciclados y renovables, y prescindir de la minería. Cada año se acercan más a esa meta y amplían la cuota de componentes que utilizan exclusivamente materiales reciclados o renovables. Aprovechan al máximo los recursos limitados y buscan diseñar y fabricar la siguiente generación de dispositivos, que serán aún mejores para las personas y para el planeta. Facilitan a sus proveedores guías de reciclaje que les ayudan a realizar este trabajo de forma eficiente y segura, y llevamos a cabo evaluaciones para comprobar que cumplen nuestros estándares. Apple anuncia avances hacia su ambicioso objetivo de lograr que todos sus productos sean neutros en carbono para el 2030, incluido un nuevo marco para comunicar la reducción del impacto climático de los nuevos modelos de iPhone, iPad, MacBook Air y Apple Watch. La empresa también anuncia nuevas alianzas para innovar en soluciones climáticas e impulsar la participación de las comunidades, e invita a los clientes a informarse y pasar a la acción con nuevas colecciones seleccionadas especialmente y actividades diseñadas a medida en todas las plataformas de Apple. La declaración de misión de Apple, “brindar la mejor experiencia de usuario a los clientes a través de hardware, software y servicios innovadores”, se centra en brindar la mejor experiencia de usuario posible a sus clientes. A través de tecnologías y servicios innovadores, Apple se esfuerza por ofrecer productos que satisfagan sus necesidades. Desde hardware (como iPhone, AirPods y MacBook Pro) hasta software (como iOS, macOS, iPadOS, watchOS y tvOS), Apple busca continuamente formas de mejorar los productos existentes y crear otros nuevos para satisfacer las demandas de los clientes. La declaración de la misión corporativa de la empresa resume este objetivo, enfocándose en innovar continuamente y brindar experiencias de clase mundial sin importar el producto o servicio que ofrezcan. En última instancia, sirve como fuerza impulsora detrás de todas las decisiones tomadas en Apple, destacando su compromiso con la satisfacción del cliente en cada etapa de su negocio. La misión de Apple se centra en la mejor experiencia de usuario, productos innovadores y prestación de servicios de calidad. La declaración de visión corporativa de Apple, “Hacer los mejores productos del mundo y dejar el mundo mejor de como lo encontramos”, impulsa la ambición de la compañía de innovar continuamente, brindar experiencias más significativas para sus usuarios y generar un impacto positivo en la sociedad. Liderazgo en diseño de producto El liderazgo en diseño de productos de Apple está bien establecido en términos de su alcance y éxito. Por ejemplo, la empresa ha creado productos icónicos como el iPhone, los AirPods, los MacBooks y los microchips M1.

Con cada lanzamiento de dispositivos y accesorios nuevos y actualizados, Apple busca impulsar continuamente innovaciones novedosas que establezcan el estándar de rendimiento y usabilidad de la industria. Carbono Neutro La visión de Apple de lograr un impacto climático neto cero en todas sus operaciones ha llevado a la empresa a comprometerse con la neutralidad de carbono para 2030. Como parte de este compromiso, Apple lanzó un Informe de Progreso Ambiental en 2020 que describe su plan para reducir sus emisiones de carbono en un 75% y desarrollar soluciones innovadoras para 2030 para el 25% restante de su huella. Apple, el gigante tecnológico fundado por Steve Jobs, ha aplicado de manera eficiente diversas estrategias organizacionales que le han permitido escalar a la cima de la innovación y el éxito empresarial global. Entre estas técnicas, se destaca particularmente la fórmula DRI (Directly Responsible Individual), que se ha convertido en un pilar fundamental para el funcionamiento interno de la compañía. Este método que se basa en la asignación clara y directa de responsabilidades a los miembros del equipo, asegura que haya una persona específicamente encargada de cada tarea o proyecto, independientemente de su escala o importancia. Este modelo de responsabilidad directa busca maximizar la eficiencia y agilidad en la toma de decisiones, promoviendo un entorno de trabajo que favorece la autonomía y la iniciativa personal. La implementación de la fórmula DRI en una empresa no solo puede mejorar la eficiencia operativa y la calidad del trabajo, sino que también fomenta una cultura organizacional basada en la claridad, responsabilidad, compromiso y comunicación eficaz. Todos estos factores son esenciales para impulsar el crecimiento y el éxito empresarial en un entorno competitivo. Relación entre la Cultura Organizacional y los Objetivos de Apple Apple Inc. tiene una estructura organizativa jerárquica, con características divisionales notables y una matriz funcional débil. La jerarquía es una característica estructural tradicional en las organizaciones empresariales. Las características divisionales se refieren a la agrupación basada en productos dentro de Apple, como para iOS y MacOS. La matriz funcional débil implica una colaboración Inter divisional, mientras que la jerarquía se conserva. Las siguientes son las principales características de la estructura corporativa de Apple: − Jerarquía de habla y rueda − Divisiones basadas en productos − Matriz funcional débil Jerarquía de habla y rueda. Una visión de la estructura organizativa de Apple muestra una considerable jerarquía. En el pasado, todo pasó por Steve Jobs. Los trabajos tomaron todas las principales decisiones de gestión estratégica. Sin embargo, bajo el liderazgo de Tim Cook, esta jerarquía en la estructura corporativa de Apple ha cambiado ligeramente. La compañía ahora tiene más colaboración entre varias partes de la organización, como equipos de software y equipos de hardware. Los vicepresidentes de Apple tienen más autonomía, lo cual fue limitado y mínimo bajo trabajos. Por lo tanto, la estructura organizativa de la compañía ahora es menos rígida, pero aún tiene una jerarquía de radios y ruedas donde Tim Cook está en el centro.

Aplicación en Apple : Innovación constante : La tecnología es el motor del funcionamiento de Apple, influenciando tanto los productos como los procesos y decisiones internas. Interdependencia tecnológica : Los productos y servicios están diseñados para funcionar en un ecosistema interconectado, reflejando la organización de sus departamentos y equipos. Estructura Organizacional Definición : Apple ha creado una estructura en la que las funciones específicas están alineadas hacia el objetivo de crear tecnologías innovadoras. Aplicación en Apple : Funciones interrelacionadas : Diseño, marketing, producción y distribución están estructurados para maximizar la eficiencia y el rendimiento. Cultura centrada en la tecnología : La organización se orienta hacia la creación de productos innovadores y la mejora constante. Estructura de poder jerárquica pero colaborativa : Fomenta la colaboración entre equipos especializados, facilitada por la tecnología. James G. March y Herbert A. Simon Investigación : Estudiaron cómo la tecnología afecta los procesos de toma de decisiones y las estructuras organizativas, destacando la “racionalidad limitada” en entornos tecnológicos complejos. Puntos clave: Jerarquía clara: Weber enfatiza una estructura jerárquica bien definida donde cada nivel tiene autoridad sobre el nivel inferior. Reglas y procedimientos formales: Las organizaciones burocráticas operan según reglas y procedimientos establecidos para asegurar la uniformidad y previsibilidad. División del trabajo: Las tareas se dividen y se asignan a individuos especializados para aumentar la eficiencia. Impersonalidad: Las decisiones se toman de manera impersonal, basadas en reglas y no en relaciones personales. Impacto de los Objetivos en la Estructura Organizacional y la Toma de Decisiones de Apple Innovación en Productos y Servicios: Este objetivo impulsa una estructura organizacional flexible y colaborativa. Apple fomenta equipos multidisciplinarios que trabajan en proyectos específicos, lo que permite una rápida adaptación a los cambios tecnológicos y de mercado. La toma de decisiones es descentralizada, permitiendo a los equipos de desarrollo tener autonomía para experimentar y crear productos innovadores. Maximización de Beneficios: Para lograr este objetivo, Apple adopta una estructura organizacional que optimiza la eficiencia operativa y la rentabilidad. La empresa utiliza análisis de datos y métricas de rendimiento para tomar decisiones informadas sobre inversiones, desarrollo de productos y estrategias de mercado. La alta dirección juega un papel crucial en la supervisión y ajuste de estas estrategias para asegurar el crecimiento sostenible.

Liderazgo en el Mercado: Este objetivo requiere una estructura organizacional que soporte la innovación continua y la excelencia en el diseño. Apple mantiene una jerarquía clara pero flexible, donde la comunicación entre diferentes niveles y departamentos es fluida. Las decisiones estratégicas se toman en función de la visión a largo plazo de la empresa, asegurando que Apple mantenga su posición de liderazgo en la industria tecnológica. Apple enfrenta una variedad de impactos y riesgos en su operación global que pueden influir en su rendimiento y posicionamiento a largo plazo.

Riesgos de Mercado y Competencia

  • Competencia Intensa: Apple compite en mercados altamente competitivos, especialmente en dispositivos móviles, donde empresas como Samsung, Google, y Huawei lanzan productos innovadores constantemente. Esta presión puede reducir su participación de mercado.
  • Dependencia del iPhone: Un porcentaje significativo de los ingresos de Apple proviene de la venta del iPhone. Cualquier disminución en la demanda de este producto podría afectar gravemente su desempeño financiero. Riesgos Tecnológicos:
  • Ciberseguridad: La creciente amenaza de ataques cibernéticos y vulnerabilidades de seguridad pone en riesgo tanto los productos como los datos de los usuarios. Un ataque importante podría dañar la reputación de la marca.
  • Innovación Continua: La necesidad de innovación constante para mantenerse competitivo puede ser un reto. Si Apple no logra mantenerse a la vanguardia tecnológica, podría perder relevancia en el mercado. Riesgos Regulatorios y Legales
  • Antimonopolio: Apple enfrenta investigaciones en varias regiones, incluyendo la Unión Europea y Estados Unidos, sobre su posición dominante y prácticas en su App Store, lo que podría resultar en sanciones o cambios forzados en su modelo de negocio.
  • Cumplimiento de Normas Ambientales: Con el creciente enfoque en la sostenibilidad, Apple debe cumplir con normativas ambientales cada vez más estrictas. No hacerlo podría afectar su imagen y resultar en sanciones financieras. Riesgos Operacionales
  • Dependencia de Proveedores Externos: Apple depende de una cadena de suministro global, con muchos de sus productos ensamblados en fábricas en China. Cualquier interrupción en esta cadena, como las tensiones geopolíticas o pandemias, puede afectar la producción.
  • Riesgos Relacionados con la Propiedad Intelectual: La empresa está frecuentemente involucrada en litigios sobre patentes. Estas disputas pueden generar costos legales significativos y, si pierde, afectar su capacidad de comercializar productos clave. Riesgos Económicos y Financieros
  • Fluctuaciones Cambiarias: Como Apple genera ingresos en múltiples divisas, las fluctuaciones en el tipo de cambio pueden impactar negativamente sus ganancias.
  • Condiciones Macroeconómicas: Las recesiones o desaceleraciones económicas en mercados clave, como EE. UU. o China, pueden reducir la demanda de productos Apple, afectando sus ingresos.

Podrían enfrentarse con conflictos internos relacionados con la adaptación a nuevas áreas de trabajos tecnológicas, integrar sostenibilidad en sus procesos y equilibrar recursos entre innovación y eficiencia, conflictos entre los equipos que lo que buscar es innovar creando productos nuevos y el equipo qué lo que busca es reducir costos Puede haber resistencia al cambio de parte de su personal y equipos de trabajo teniendo en cuenta que van a necesitar nuevas áreas de trabajo. Respectos a conflictos externos podrían enfrentarse a conflictos con proveedores ya que al enfocarse más en la sostenibilidad podrían tener dificultades con aquellos que no estén dispuestos o capacitados con estas nuevas demandad, esto implicaría que deban buscar nuevos proveedores. Al intentar entrar en nuevas áreas, nuevos servicios podrían encontrarse compitiendo con nuevas empresas más consolidades en esos sectores. Esta competencia podría limitar su crecimiento en estos sectores Buscando siempre la innovación podrían generar más expectativas en los consumidores, lo que lleva a que estas sean cada vez más altas sobre los nuevos productos en cuanto a calidad e innovación. Si los productos no cumplen con la expectativa esperada por parte de los consumidores podrían recibir reacciones negativas y críticas Como la empresa más grande del mundo, Apple se enfrenta a riesgos de saturación del mercado. Puede que sean necesarios cambios estratégicos para mantener el alza a largo plazo en los rendimientos de las acciones. Si la dirección no cambia eficazmente la estrategia financiera de la empresa para hacer frente a las oportunidades de crecimiento a largo plazo y reducir los riesgos de crecimiento actuales (que son muy diferentes ahora en comparación con los históricos debido a su tamaño), las acciones de Apple podrían empezar a depreciar su valor. Podría producirse una ralentización significativa del crecimiento de Apple si aprovecha de forma ineficaz sus adquisiciones en IA para producir un foso en capacidades, productos y servicios de aprendizaje automático y profundo. Creo que la IA va a transformar absolutamente la industria tecnológica y tendrá efectos de gran alcance en todas las industrias del mundo. Creo que es un error masivo que Apple deje de lado la IA o incluso externalice las tareas más avanzadas

Trabajo practico N° 2

CONSIGNA Nº 2

  1. Describa el ambiente organizacional con sus dimensiones ambientales.
  1. Tecnologica: La dimensión tecnológica en Apple es un componente clave de su estrategia de crecimiento y éxito continuo. La empresa no solo se dedica a reinventar productos existentes, sino también a ser pionera en nuevas tecnologías y categorías de mercado. Invierte significativamente en investigación y desarrollo. Actualmente incursiona en inteligencia artificial con Apple inteligence, actualizaciones en dispositivos con fotos cada vez más realistas. Brinda accesibilidad en: visión, audición, motricidad, voz, cognición
  2. Legales: Las leyes y regulaciones afectan la forma en que Apple opera y se desarrolla. Cumplir con las normativas legales es esencial para evitar sanciones y mantener una buena reputación. Apple enfrenta desafíos legales relacionados con la propiedad intelectual y la competencia que impactan su operación global. La empresa ha lidiado con casos de patentes, demandas por prácticas comerciales y cuestiones fiscales. Un ejemplo notable es el caso de 2016, cuando la Comisión Europea dictaminó que Irlanda otorgó a Apple beneficios fiscales ilegales, ordenando a la compañía pagar 13 mil millones de euros en impuestos atrasados Además, Apple se enfrenta a regulaciones antimonopolio y de privacidad en varios países. La empresa tiene un equipo dedicado a la conducta empresarial y el cumplimiento global, que se enfoca en áreas como el cumplimiento político, de exportaciones, sanitario, antimonopolio y anticorrupción
  3. Política Organizacional en Apple Inc. Apple Inc. no es solo conocida por sus innovadores productos, sino que también por sus políticas organizacionales que promueven un ambiente de trabajo dinámico y sostenible.
  • Privacidad y Seguridad de los Datos: La privacidad y la seguridad de los datos son prioridades clave para Apple. La empresa ha desarrollado políticas estrictas para proteger la información de sus clientes y empleados. Esto incluye el cumplimiento de regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y la implementación de medidas de seguridad avanzadas. Estas políticas aseguran que Apple mantenga la confianza de sus clientes y cumpla con las normativas internacionales.
  • Ética y Cumplimiento: Apple tiene un fuerte enfoque en la ética y el cumplimiento. La empresa ha establecido un código de conducta que todos los empleados deben seguir. Este código cubre áreas como la integridad en los negocios, el respeto por los derechos humanos y la responsabilidad social. Apple también tiene un equipo dedicado a la conducta empresarial y el cumplimiento global, que se enfoca en áreas como el cumplimiento político, de exportaciones, sanitario, antimonopolio y anticorrupción.
  • Desarrollo y Capacitación: Apple invierte en el desarrollo y la capacitación de sus empleados. La empresa ofrece programas de formación continua para asegurar que sus empleados

La diversidad cultural es una piedra angular en la estrategia de Apple. La empresa no solo abraza, sino que considera esencial la pluralidad de fe, culturas, discapacidades y diferencias para la creación de sus productos y servicios. Esta diversidad no es solo retórica, sino una práctica viva que se traduce en más mujeres en cargos de liderazgo, igualdad de salario por igual trabajo y una generación de Apple más diversa que la anterior1. Apple reconoce que, al reunir a personas de diversas experiencias y culturas, fomenta un ambiente donde la creatividad y la innovación florecen naturalmente. La diversidad cultural en Apple no se trata solo de género, raza o nacionalidad, sino de combinar habilidades, visiones y experiencias de vida que, en conjunto, enriquecen el proceso creativo y de decisión. 2). De acuerdo con Gareth Morgan, Apple podría ser vista como una tecnocracia con elementos de autocracia. En Apple, predomina una tecnocracia con elementos significativos de autocracia. La empresa se basa en el conocimiento técnico y la innovación, con expertos que lideran proyectos clave, lo que es típico de una tecnocracia. Al mismo tiempo, Apple tiene un liderazgo fuerte y centralizado que toma decisiones estratégicas importantes, reflejando una estructura autocrática. Tras la determinación de Morgan refiriéndonos a uno de sus estilos al sistema político, que son aquellos basados en el equilibrio de poder, en las alianzas ocultas y los diferentes pactos entre las diferentes fuerzas que ejercen ese poder dentro de una organización, al obtener bajo un análisis de Apple inc. se logra detallar que procede a un estilo político mixto. Esto quiere decir que la misma dispone de características que involucran de la tecnocracia, la autocracia Opera bajo una estructura de liderazgo clara, donde el equipo directivo tiene la autoridad para tomar decisiones. Tecnocracia: Se desarrolla en organizaciones que:

  • Requieren innovación y adaptabilidad constante.
  • Necesitan tomar decisiones rápidas y eficientes. Bajo análisis de Apple inc.
  • Liderazgo visionario: Tim Cook y el equipo directivo tienen una visión clara para Apple, enfocada en innovación y la tecnología.
  • Cultura de innovación: Apple fomenta creatividad y el riesgo calculado, como se ve en productos innovadores como el iPhone y el iPad.
  • Estructura organizativa plana: Apple tiene una estructura organizativa relativamente plana, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y la colaboración entre equipos.
  • Control centralizado: Aunque Apple tiene una estructura plana, Tim Cook y el equipo directivo mantienen un control firme sobre las decisiones estratégicas. La empresa valora enormemente la experiencia técnica y la innovación. Sus decisiones clave a menudo están impulsadas por expertos técnicos y avances tecnológicos. Este enfoque permite que la innovación tecnológica sea el núcleo de las decisiones de Apple. Su énfasis en la investigación y desarrollo ha llevado a productos icónicos como el iPhone y el MacBook, destacándose en la calidad y la innovación. La tecnocracia asegura que los productos sean avanzados, eficientes y de alta calidad, manteniendo a Apple a la vanguardia de la tecnología.

La tecnocracia se evidencia en los equipos de ingeniería y diseño, donde los expertos técnicos tienen una gran influencia en las decisiones sobre nuevos productos. Por ejemplo, el desarrollo de tecnologías como el Face ID o el chip M1 está dirigido por ingenieros altamente cualificados. Autocracia: Se desarrolla en organizaciones que:

  • Requieren control firme y autoridad absoluta.
  • Tienen un líder carismático o visionario.
  • Buscan eficiencia y resultados a corto plazo. Bajo análisis de Apple inc.
  • Control centralizado por parte de Tim Cook: Cook tiene la última palabra en decisiones clave, como la estrategia de productos y la expansión internacional.
  • Decisiones estratégicas sin consulta pública: Apple no consulta públicamente sobre decisiones importantes, como el lanzamiento de nuevos productos o la adquisición de empresas. La toma de decisiones estratégicas está altamente centralizada. Líderes fuertes, como Steve Jobs y Tim Cook, han marcado significativamente la dirección de la empresa. La centralización en el liderazgo permite una toma de decisiones rápida y eficaz. Esto se ve claramente en momentos clave, como las decisiones audaces de Steve Jobs, que llevaron a la creación de productos disruptivos. Un liderazgo fuerte y visionario ha proporcionado a Apple una dirección clara y coherente, aunque puede limitar la participación más amplia en ciertas decisiones. La autocracia se refleja en el liderazgo centralizado de figuras clave como Tim Cook. Las decisiones estratégicas, como las adquisiciones de empresas o cambios significativos en la línea de productos, suelen ser tomadas por la alta dirección, lo que garantiza una dirección clara y coherente.
    1. Identifique un líder de esta organización, sin importar el nivel organizacional al que pertenezca y especifique: a) ¿Qué teorías de liderazgo poseen impacto en su organización? b) ¿Qué estilo de liderazgo cree Ud. caracteriza a este líder? c) Considera que el líder seleccionado, reúne: ¿qué competencias centrales para ejercer su liderazgo? A) Liderazgo Situacional en Apple Inc. Tim Cook, el CEO de Apple, es conocido por ajustar su estilo de liderazgo según las circunstancias y necesidades de la empresa. Esta flexibilidad le permite enfrentar diferentes desafíos de manera efectiva y mantener a Apple en la cima de la innovación y competitividad. El liderazgo situacional se basa en la idea de que no hay un único estilo de liderazgo que funcione en todas las situaciones. En cambio, el líder debe evaluar la situación y ajustar su enfoque para obtener los mejores resultados. Tim Cook ha demostrado esta capacidad al guiar a Apple a través de cambios significativos y mantener su éxito en un mercado altamente competitivo Liderazgo Transaccional en Apple Inc. El liderazgo transaccional también tiene un impacto significativo en Apple Inc. Este estilo de liderazgo se centra en la supervisión, organización y desempeño del grupo. Tim Cook utiliza elementos del liderazgo transaccional para asegurar que los objetivos de la empresa se cumplan de manera eficiente. En el liderazgo transaccional, el líder establece metas claras y utiliza recompensas y sanciones para