



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este taller lo puedes relacionar con otras materia relaciona ala fisica
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Santiago Valenzuela Martínez María Paula Henao
1. Exploración y observación. Inflar un globo con aire.
R/= Cuando empezamos a soplar el globo, este comienza a expandirse cuando dicho aire sale de los pulmones es forzado hacia el interior del globo, a medida que introducimos más aire aumenta la presión en el globo y la tensión de las paredes del globo también aumenta
presentes en el globo? R/= Al eliminar partículas del gas, se reduce el número de moléculas que están presente en el globo y este se empezara a desinflar por la presión externa superior.
R/= Al estar en el frio, la T° (temperatura) del aire dentro del globo disminuirá, disminuyendo su V (volumen) y hace tome un aspecto arrugado
prolongado? R/= La radiación solar calentara el aire dentro del globo, lo que hará la temperatura y la presión interna aumente notablemente
2. Apropiación simulador PHET https://phet.colorado.edu/sims/html/gases-intro/latest/gases-intro_es.html
R/= Si la temperatura disminuye, el volumen también disminuirá y viceversa
R/= Al incrementar la presión manteniendo una temperatura el volumen disminuye de manera inversamente proporcionar
R/= Como observamos al aumentar la presión a volumen constante su temperatura aumenta y esto establece una relación directamente proporcional
R/= Podemos notar que si disminuye el número de moles esto genera una relación directamente proporcionar porque su presión disminuye
3. Manteniendo constantes las demás variables, escriba y grafique el comportamiento de las siguientes relaciones
R/= A medida que aumenta la presión (P), manteniendo la temperatura constante esto hace que el volumen disminuye y viceversa. Este comportamiento pertenece a la ley de Boyle.
R/= A medida que aumenta la temperatura(T), el volumen (V) también aumenta esto significa que, si duplicamos la temperatura, el volumen también duplicara, siempre que la presión se mantenga constante. Este comportamiento pertenece a la ley de Charles
R/= A presión constante y temperatura constante, se aumenta la cantidad de sustancias n, también aumentara la presión(P) Significa que, si duplicas la cantidad de moles, la presión también se duplicara. Este comportamiento hace parte a la ley de Avogadro
R/= A medida que aumenta l cantidad de sustancia n, en el volumen (V) también aumenta. Significa que duplicas la cantidad de moles (n), el volumen (V) también se duplicara, siempre que la presión y la temperatura se mantenga constante.
Analice el comportamiento de cada uno en forma de texto y relaciónelo con cada una de las leyes correspondientes.
4. Según el texto de complemento en drive (“Intercambio de gases en el pulmón - TEXTO para taller”), cada equipo lee todo el documento, pero desarrolla 1 de los temas, explicando con sus palabras lo que allí se presenta, dando ejemplos. Debe complementar ese contenido consultando en literatura científica. R/= En el aire inspirado, en cada respiración solo se retoma una pequeña parte del aire en los alveolos debido a la cantidad de aire que permanece en los pulmones (aproximadamente 2,300 ml) pero en el alveolar solo permanecen 350 ml de aire. Esto implica que hay una cantidad significativa de aire que no se reemplaza completamente en cada ciclo respiratorio.