
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las características y roles del criminólogo desde una perspectiva humanista, destacando la importancia de su contribución empírica a las resoluciones jurídico-criminales y su convicción de que los problemas relacionados con el control del delito pueden resolverse de manera más racional y efectiva. El autor también describe los cinco tipos de comportamiento del criminólogo, desde el observador hasta el metodológico, y subraya la importancia del compromiso del investigador criminológico con la búsqueda de la verdad.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La meta es un criminólogo de contenido humanista, un científico capaz de aplicar el conocimiento en el terreno de las realidades diarias, hombres y mujeres con conciencia de lo ético y sensibilidad social. En la medida en que los criminólogos contribuyen empíricamente a las resoluciones jurídico-criminales, necesariamente sirven a los grupos que imponen de forma legítima los intereses de una sociedad. Una de las características más importantes del criminólogo consiste en que éste está convencido de que pueden resolverse los problemas que lleva consigo el control del delito de una manera más racional y efectiva. Korn (1971) caracterizó el rol del criminólogo mediante cinco tipos de comportamiento: