

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
medicina fisiologia reflujo gástrico
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es? Intro El término reflujo gastroesofágico es el desplazamiento retrógrado de alimentos y ácidos desde el estómago al esófago y, a veces, a la boca. Desarrollo: El reflujo gastroesofágico ocurre en casi todos los recién nacidos, y se caracteriza por regurgitación, eructos y exceso de salivación. sin embargo, puede ocurrir que el esfínter esofágico inferior (válvula que impide el paso del alimento) no esté completamente desarrollado o que se relaje cuando no debe permitiendo que el contenido del estómago regrese hacia el esófago. Si este sube a la garganta o entra en las vías respiratorias, un niño podría quedarse ronco o tener una tos duradera. Así como también podría causar neumonía, respiración sibilante y dolor al tragar. Pueden recomendarse la abstención de tratamiento como espesar la leche maternizada, posturas especiales o cambiar la dieta de la madre. En los casos de complejidad se le coloca una sonda de alimentación al bebe, con presencia de fármacos y en ocasiones de máxima dificultad una cirugía. Conclusión: Tras el análisis, podemos deducir que este reflujo puede causar complicaciones intensas si no es tratado a tiempo y desembocar en problemáticas futuras del crecimiento del neonato. Bibliográfica: Manual msd:
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-infantil/trastornos-digestivos-en-ni %C3%B1os/reflujo-gastroesof%C3%A1gico-en-ni%C3%B1os Por William J. Cochran , MD, Geisinger Clinic https://www.msdmanuals.com/es-ar/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos- gastrointestinales-en-reci%C3%A9n-nacidos-y-lactantes/reflujo-gastroesof%C3%A1gico-en- lactantes Cochran, W.J , (2021), Reflujo gastroesofágico en lactantes, Manual MSD
Cigna: https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/reflujo- gastroesofgico-en-bebs-y-nios-tb john Pope MD - Pediatría & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Arvydas D. Vanagunas MD - Gastroenterología Pope, J. ; et. al. ,(2022), Reflujo gastroesofágico en bebés y niños, Cigna, Armas Ramos, H. M. & Ortigosa del Castillo, L .; (2016), Reflujo gastroesofágico y esofagitis en niños, Portal de la Investigación Universidad de la Laguna A menudo no se necesitan pruebas para diagnosticarlo en niños que sólo presentan síntomas leves. A pesar de ello, si los síntomas se complican, se realizan varias pruebas como la sonda medidora del pH esofágico ,broncoscopia, ecografía abdominal, entre otros.