Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

este contenido tiene informacion de mielomas, Diapositivas de Derecho

este contenido tiene informacion de mielomas

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 01/07/2024

karen-salinas-23
karen-salinas-23 🇵🇪

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga este contenido tiene informacion de mielomas y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

Mieloma Múltiple

Gamapatía Monoclonal

Múúllttippllee

 Historia

Lesyk S. Evaluación tomográfica multicorte de momias egipicas en Buenos Aires. Rev Argent Radiol. 2014;78(3):171- 180 Sarah Newbury, 39 años Solly S. Remarks on the pathology of mollities ossium, with cases. Med Chir Trans 1844; 27:435- 61

Múúllttippllee

 Historia

Proceso inflamatorio que había comenzado con una " acción morbosa de los vasos sanguíneos " en el que la "materia terrosa del hueso es absorbida y expulsada por los riñones en la orina" Dr. Jones Nov 1, …el tubo contiene orina de peso específico muy alto. Cuando hierve se vuelve ligeramente opaca. En la adición de ácido nítrico, que efervescencia, asume un tono rojizo… Díaz JC. Historia del mielomamúltiple. Rev Biomed 2006; 17:225-

Múúllttippllee

 Etiología y Factores de Riesgo

 (^) Etiología Desconocida, Sin embargo hay factores de riesgo: Edad Avanzada Genero Historia Familiar Solventes Orgánicos Infecciones Virales Benceno Radiación Rajkumar SV. Pathobiology of multiple myeloma. UpToDate

Múúllttippllee

 Cuadro Clínico

 (^) Las manifestaciones clínicas son secundarias al fenómeno infiltrativo óseo  (^) Se acompañan de alteración metabólicas y deficiencia inmune  (^) Síntomas CRAB + >10% de Células Plasmáticas  (^) Hiper C alcemia  (^) Falla R enal  (^) A nemia  (^) Lesiones Oseas ( B one) Am. J. Hematol. 91:90–100, 2016

Múúllttippllee

 Cuadro Clínico

 (^) Lesión Ósea  (^) 66% de los paciente padecen dolor óseo  (^) Lesiones líticas, osteoporosis o fracturas en 70% al momento del Dx.  (^) Lesiones osteoliticas se observan en imágenes de sacabocados  (^) Localizadas en Hueso con gran cantidad de médula ósea  (^) Columna Vertebral  (^) Cráneo  (^) Costillas  (^) Pelvis  (^) Huesos Largos n engl j med 364 ; 11 ; 2011

Múúllttippllee

n engl j med 364 ; 11 ; 2011

 Cuadro Clínico

 (^) Dolor Óseo  (^) Síntoma más frecuente en el 60 al 80 % al diagnostico  (^) Relacionado con el movimiento, ausente en la noche  (^) Mayor afectación  (^) Columna vertebral  (^) Esternón  (^) Costillas  (^) Extremidades  (^) Se origina por las lesiones óseas o fracturas patológicas.

Múúllttippllee

n engl j med 364 ; 11 ; 2011

 Cuadro Clínico

 (^) Falla Renal Multifactorial  (^) Alrededor del 25 al 30% tiene concentraciones de Creatinina >2mg/dl al Diagnostico  (^) Eliminación de cadenas ligeras de IgG  (^) Inflamación por Activación del Complemento  (^) Hipercalcemia  (^) Hiperuricemia  (^) Deshidratación  (^) Hiperviscosidad  (^) “Riñón de Mieloma”

Múúllttippllee

n engl j med 364 ; 11 ; 2011

 Cuadro Clínico

 (^) Hipercalcemia se identifica en 18 al 30% de los pacientes  (^) Alrededor del 13% tiene concentraciones >11 mg7dl  (^) Síntomas:  (^) Fatiga  (^) Estre ñimie nto  (^) Náus ea  (^) Sed  (^) Confu

Múúllttippllee

 Diagnostico

 (^) La Búsqueda intencional y la confirmación del diagnostico se MM requieren de diferentes pruebas:  (^) Historia Clínica  (^) Hematología  (^) Volumen de Sedimentación eritrocitaria  (^) PCR  (^) Química Sanguínea  (^) Electrolitos Séricos  (^) Deshidrogenasa Láctica  (^) Proteínas  (^) Beta 2 microglobulina sérica  (^) Cadenas ligeras libre en suero  (^) Cuantificacione de Inmunoglubilinasséricas  (^) Nefelometría de IgG, IgA e IgM Primero Consenso de Mieloma Múltiple por Hematólogos del ISSSTE, Rev Hematol Mex 2015;16:306-

Múúllttippllee

 Tratamiento

 (^) Tratamiento del Dolor Ósea  (^) Con escala Analgésica  (^) Medicina del Dolor  (^) Fracturas:  (^) Estabilización de Fractura  (^) Radioterapia Local Cano-Castellano R y col. Guías mexicanas de diagnóstico y recomendaciones terapéuticas para mieloma múltiple Hematología 2010; 11(1): 40-

Múúllttippllee

Cano-Castellano R y col. Guías mexicanas de diagnóstico y recomendaciones terapéuticas para mieloma múltiple Hematología 2010; 11(1): 40-

 Tratamiento

 (^) Pacientes menores de <65 años (Tratamiento Inicial)  (^) Inmunomoduladores  (^) Talidomida  (^) Lenalidomida  (^) Inhibidores de la Proteasas 26S  (^) Bortezomib  (^) Carfilzomib  (^) Antinflamatorios Esteroideos  (^) Dexametasona  (^) Radioterapia  (^4000) - 5000 Gy

Múúllttippllee

 Tratamiento

 (^) Pacientes menores de <65 años (Tratamiento Posterior al Inicial)  (^) TAMO  (^) Terapia de mantenimiento Cano-Castellano R y col. Guías mexicanas de diagnóstico y recomendaciones terapéuticas para mieloma múltiple Hematología 2010; 11(1): 40-