Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Productividad en Ingeniería Industrial: Identificación de Sistemas Productivos, Resúmenes de Estadística Matemática

En este documento se presenta un taller relacionado con la ingeniería industrial y la ingeniería de métodos, donde se aborda la competencia específica de identificar sistemas de estudio basados en el enfoque de sistemas, aplicables al desarrollo de la productividad organizacional. El documento incluye ejercicios sobre la evolución de la productividad, conceptos básicos de productividad total, productividad parcial y eficiencia, así como cálculos de productividad y eficiencia de diferentes referencias de productos y equipos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se define la productividad total y parcial?
  • ¿Cómo se calcula la eficiencia de un equipo o equipo de producción?
  • ¿Cómo se calcula la productividad total y parcial de un producto o equipo?

Tipo: Resúmenes

2017/2018

Subido el 30/09/2021

diana-patricia-perez-montes
diana-patricia-perez-montes 🇨🇴

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería Industrial - Ingeniería de métodos
Actividad 2
Taller de productividad
Competencia específica:
Identificar los sistemas de estudio con base en el enfoque de sistemas, para aplicarlos en el
desarrollo de la productividad organizacional.
TALLER
1. Realice una línea de tiempo de la evolución de la productividad, donde se explique
claramente el cambio generado (diagrama con proceso creativo).
2. Defina:
a. Productividad total.
b. Productividad parcial.
c. Eficiencia.
3. Resuelva:
a. Una empresa produce 2 artículos, referencia AS123 y referencia ZA321.
Teniendo en cuenta que para producir AS123 emplea 2 trabajadores y
consume 120 kg de materiales. Para producir el producto ZA321 emplea a 5
trabajadores, con un consumo de 90 kg de materiales. Si el costo del
trabajador por día es de $45.000 y el de 1 kg de materiales es de $3.500,
calcule la productividad total si obtiene diariamente 200 unidades del
producto AS123, que vende a $7.500 por unidad y 400 unidades de ZA321, que
vende a $9.300 por unidad.
4. Tomando como base el ejercicio del numeral 3, calcule la productividad parcial de cada
referencia de producto.
5. Calcule la eficiencia de un equipo que produce 1040 piezas de plástico, requiriendo
321 kg de resina.
6. Realice un mapa mental, en el cual explique la importancia de la productividad.
7. Realice un diagrama de flujo que permita comprender el proceso requerido para
realizar un diagnóstico de productividad.
8. Calcule el costo real de mano de obra si:
a. Un empleado tiene asignado un salario mensual de $1.800.000.
b. El rendimiento diario esperado es de 12 unidades por hora.
c. El turno de trabajo es de 8 horas.
d. Se labora de lunes a sábado, asuma 4 semanas por mes.
e. Se cuenta con un promedio de 1 hora extra diaria (CS).
f. Se estima que los trabajadores tienen descansos y tiempos no productivos de
50 minutos diarios.
P.J. No. 0428 del 28 de Enero 1982 - MEN I VIGILADA MINEDUCACIÓN

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Productividad en Ingeniería Industrial: Identificación de Sistemas Productivos y más Resúmenes en PDF de Estadística Matemática solo en Docsity!

Ingeniería Industrial - Ingeniería de métodos Actividad 2 Taller de productividad Competencia específica: Identificar los sistemas de estudio con base en el enfoque de sistemas, para aplicarlos en el desarrollo de la productividad organizacional. TALLER

  1. Realice una línea de tiempo de la evolución de la productividad, donde se explique claramente el cambio generado (diagrama con proceso creativo).
  2. Defina: a. Productividad total. b. Productividad parcial. c. Eficiencia.
  3. Resuelva: a. Una empresa produce 2 artículos, referencia AS123 y referencia ZA321. Teniendo en cuenta que para producir AS123 emplea 2 trabajadores y consume 120 kg de materiales. Para producir el producto ZA321 emplea a 5 trabajadores, con un consumo de 90 kg de materiales. Si el costo del trabajador por día es de $45.000 y el de 1 kg de materiales es de $3.500, calcule la productividad total si obtiene diariamente 200 unidades del producto AS123, que vende a $7.500 por unidad y 400 unidades de ZA321, que vende a $9.300 por unidad.
  4. Tomando como base el ejercicio del numeral 3, calcule la productividad parcial de cada referencia de producto.
  5. Calcule la eficiencia de un equipo que produce 1040 piezas de plástico, requiriendo 321 kg de resina.
  6. Realice un mapa mental, en el cual explique la importancia de la productividad.
  7. Realice un diagrama de flujo que permita comprender el proceso requerido para realizar un diagnóstico de productividad.
  8. Calcule el costo real de mano de obra si: a. Un empleado tiene asignado un salario mensual de $1.800.000. b. El rendimiento diario esperado es de 12 unidades por hora. c. El turno de trabajo es de 8 horas. d. Se labora de lunes a sábado, asuma 4 semanas por mes. e. Se cuenta con un promedio de 1 hora extra diaria (CS). f. Se estima que los trabajadores tienen descansos y tiempos no productivos de 50 minutos diarios. P.J. No. 0428 del 28 de Enero 1982 - MEN I VIGILADA MINEDUCACIÓN