Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estandarización de extractos vegetales. Tipos de extractos: crudo, fluido, seco. Uso del r, Resúmenes de Medicina

Estandarización de extractos vegetales. Tipos de extractos: crudo, fluido, seco. Uso del rotavapor. PPT

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 29/05/2025

rafael-mequias-saez-maximiliano
rafael-mequias-saez-maximiliano 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELABORACIÓN DE JABÓN A BASE DE MANZANILLA Y MIEL
1. INGREDIENTES Y MATERIALES
Aceite de oliva virgen extra: 500 g
Aceite de coco: 250 g
Aceite de ricino (opcional, para más espuma): 50 g
Infusión de manzanilla: 300 ml (bien fría)
Sosa cáustica (hidróxido de sodio): 110 g
Miel pura: 2 cucharadas
Flores secas de manzanilla (opcional): 1 cucharada
Aceite esencial de manzanilla o lavanda (opcional): 15-20 gotas
Molde para jabón
Guantes, gafas y utensilios de acero inoxidable, vidrio o silicona
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estandarización de extractos vegetales. Tipos de extractos: crudo, fluido, seco. Uso del r y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

ELABORACIÓN DE JABÓN A BASE DE MANZANILLA Y MIEL

1. INGREDIENTES Y MATERIALES

▪ Aceite de oliva virgen extra: 500 g ▪ Aceite de coco: 250 g ▪ Aceite de ricino (opcional, para más espuma): 50 g ▪ Infusión de manzanilla: 300 ml (bien fría) ▪ Sosa cáustica (hidróxido de sodio): 110 g ▪ Miel pura: 2 cucharadas ▪ Flores secas de manzanilla (opcional): 1 cucharada ▪ Aceite esencial de manzanilla o lavanda (opcional): 15-20 gotas ▪ Molde para jabón ▪ Guantes, gafas y utensilios de acero inoxidable, vidrio o silicona

NOTA IMPORTANTE:

▪ Trabaja en un lugar bien ventilado. ▪ Usa guantes, gafas de seguridad y manga larga. ▪ Añade siempre la sosa al líquido, nunca al revés. ▪ Ten vinagre a mano en caso de salpicaduras de sosa (para neutralizarla).

2. PROCEDIMIENTO a. Preparar la infusión de manzanilla: ▪ Hierve 300 ml de agua y agrega 2-3 bolsitas o 2 cucharadas de flores secas de manzanilla. ▪ Deja reposar 10 minutos y cuela. ▪ Deja enfriar completamente y luego ponla en el congelador hasta que esté bien fría o semi congelada (esto reduce la reacción exotérmica con la sosa). b. Preparar la lejía (mezcla de sosa y líquido) ▪ Con cuidado, añade la sosa cáustica a la infusión fría de manzanilla, poco a poco. ▪ Remueve suavemente hasta que la sosa se disuelva. ▪ Deja enfriar esta mezcla hasta unos 30-40 °C. c. Derretir y mezclar los aceites ▪ Derrite el aceite de coco y mezcla con el aceite de oliva (y ricino, si usas). ▪ Deja enfriar los aceites también a 30-40 °C, igualando la temperatura de la lejía. d. Mezclar sosa con aceites ▪ Vierte la mezcla de sosa en los aceites. ▪ Usa una batidora de mano (tipo minipimer) en intervalos cortos hasta alcanzar la traza (textura tipo natilla ligera). e. Agregar la miel y otros aditivos ▪ Agrega la miel, flores secas de manzanilla y el aceite esencial (si deseas). ▪ Mezcla bien para integrar todo. f. Verter en moldes ▪ Vierte la mezcla en los moldes. ▪ Golpea suavemente el molde sobre la mesa para eliminar burbujas. ▪