



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información en computacion de los estándares para llevar acabo un software
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son una serie de estándares y metodologías que son utilizadas para el diseño y programación y prueba y análisis del Software desarrollado Sus objetivos son brindar mayor confiabilidad mantenibilidad en concordancia con los requisitos exigidos y así elevar la productividad y control de calidad de Software Beneficios de las normas ISO Los principales beneficios que proporciona el cumplimiento de las normas ISO son: Mejoran los procesos y aumentan la productividad. Mejoran el reconocimiento de la marca y la reputación de la empresa. Asegura las mejores prácticas a nivel internacional. Dan acceso a licitaciones públicas que exigen cumplir normativas ISO. Ayudan a proteger el medio ambiente. Facilita la colaboración y el comercio entre empresas certificadas. ¿Cuáles son las normas ISO más utilizadas? ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad Se trata de una norma que incide en el enfoque de las empresas hacia el cliente para ofrecer unos productos y servicios de mayor calidad. Un sistema de gestión de calidad ayuda a las empresas a controlar de forma continuada la calidad en todos sus procesos. Es la norma que más certificaciones tiene emitidas, siendo muy valorada en el entorno del mercado actual. Los principales beneficios de la norma ISO 9001 son: Aumenta la competitividad. Ayuda a mejorar la satisfacción del cliente. Reduce los errores. Aumenta la implicación del personal. Mejora el servicio de atención al cliente, consiguiendo clientes de mayor valor.
Esta norma ISO garantiza que los servicios gestionados de TI adoptan un enfoque de procesos integrados basados en la mejora continua con el objetivo de satisfacer los requisitos del negocio, bien de la propia organización, o bien de clientes externos. Con la implantación de esta norma, se consigue que los servicios TI estén orientados al negocio para dar un servicio de máxima calidad y seguridad, considerando los riesgos de TI. Alinear los servicios de TI a las necesidades de negocio. Ofrecer una gestión de calidad del servicio de TI. Reducir los riesgos asociados a los servicios de TI. Reducir costes y aumentar la satisfacción del cliente y de los proveedores. Minimizar el tiempo del ciclo de incidentes y cambios Mejorar resultados y decisiones basadas en métricas y en indicadores de negocio, KPI. Aportar un valor añadido de confianza y distinción frente a la competencia. ISO 22000: Sistema de Gestión Alimentario Esta norma ISO marca las condiciones que deben cumplirse para asegurar la inocuidad de los alimentos durante todo su ciclo (desde su elaboración, pasando por el transporte, hasta llegar al consumidor final). Las normas afectan a los procesos productivos, de conservación, almacenaje, etiquetado y transporte de productos alimentarios. La norma ISO 22000 no es una norma de calidad, ya que solo garantiza que los productos se elaboran y manipulan de forma que son aptos para el consumo. Las principales ventajas de la normativa ISO 22000 son: Aumenta la confianza del consumidor sobre los productos de la empresa. Mejora la comunicación interna y externa de la empresa. Agiliza los procesos ahorrando costos. Aumenta la competitividad de la empresa. ISO 14971: Esta ISO proporciona a los fabricantes un marco de referencia en el que la experiencia, la intuición y la opinión se aplican de manera sistemática para gestionar los riesgos asociados al uso de un producto sanitario. Esta norma ha sido desarrollada específicamente para los fabricantes de producto sanitario, ya que trata de los procesos que afectan a la gestión de riesgos que afectan al paciente, al usuario y a otras personas. ISO 13485 La ISO 13485 es una norma internacional específica para los requisitos de un sistema de gestión calidad. Tiene como objetivo facilitar los requisitos regulatorios acordados dentro al establecer los sistemas de gestión de la calidad para empresas de productos sanitarios. Como se puede prever, se trata de una norma específica pensada para organizaciones dedicadas al la diseño y desarrollo, producción, instalación, servicios y comercialización de productos sanitarios IEC 62304
La norma 62304 define los requisitos del ciclo de vida para el software de dispositivos médicos productos sanitarios. Publicada por la Comisión Electrónica Internacional (IEC), se aplica al desarrollo y mantenimiento del software del dispositivo médicos productos sanitarios cuando el software es, en sí mismo, un dispositivo médicos productos sanitarios o cuando el software es una parte integral o integrada del dispositivo médicos productos sanitarios final. Dentro de este estándar no estaría la validación y la versión final del dispositivo médico, incluso cuando el dispositivo médico consiste completamente en software. Mediante este estándar se define un marco común para los procesos del ciclo de vida del software de dispositivos médicos productos sanitarios.
ISO 9000 ESTABLECE SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001 DEDICADO AL DESARROLLO SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE ISO 2000 ESTANDAR PARA LA GESTION DE SERVICIOS DE TEI ISO 2700 MEJORA PARA IMPLEMENTAR MONITOREAR Y MEJORAR UN SISTEMA DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD