Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tiempos predeterminados: optimizando eficiencia y productividad laboral, Guías, Proyectos, Investigaciones de Estudios de Tiempo y Movimiento

Una introducción detallada a los tiempos predeterminados, un enfoque meticuloso que traza la eficiencia y la productividad en entornos laborales. Se explica cómo se establecen estándares temporales para establecer una referencia en la ejecución de tareas, y se discuten los beneficios y desventajas de diferentes técnicas de medición del trabajo como mtm, most y modapts. Además, se abordan los usos de los tiempos predeterminados en la planificación de la producción, el cálculo de costos, el diseño de puestos de trabajo, los incentivos y remuneración, y se ofrece una conclusión sobre la importancia de la estandarización proporcionada por los tiempos predeterminados en entornos laborales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 22/02/2024

sandra-yadira-garcia-valenzuela
sandra-yadira-garcia-valenzuela 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(htt5)
Unidad 1: ESTUDIO DE TIEMPOS
PREDETERMINADOS/
U1A1 IVESTIGACIÓN TIEMPOS PREDETERMINADOS
1
FECHA.24/01/2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tiempos predeterminados: optimizando eficiencia y productividad laboral y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Estudios de Tiempo y Movimiento solo en Docsity!

(htt5)

 Unidad 1: ESTUDIO DE TIEMPOS

PREDETERMINADOS /

U1A1 IVESTIGACIÓN TIEMPOS PREDETERMINADOS

1

INTRODUCCION.

En el ámbito del estudio del trabajo, los "tiempos predeterminados" juegan un papel fundamental al trazar la eficiencia y la productividad en entornos laborales. Este enfoque meticuloso implica la evaluación y análisis detallado de los procesos laborales para establecer estándares temporales que sirvan como referencia en la ejecución de tareas. La determinación de tiempos predeterminados no solo implica la medición del tiempo requerido para realizar una actividad específica, sino también la consideración de factores como la fatiga, la concentración y las condiciones del entorno laboral. En este contexto, el estudio del trabajo se convierte en una herramienta esencial para optimizar la eficiencia operativa y mejorar las condiciones laborales, garantizando así un desempeño óptimo y sostenible en el ámbito laboral. 2

Cálculo de Costos: Los tiempos predeterminados son fundamentales para calcular costos laborales y determinar la rentabilidad de una operación. Esto es crucial en la toma de decisiones empresariales y la fijación de precios competitivos en el mercado. Diseño de Puestos de Trabajo: La determinación de tiempos predeterminados también influye en el diseño de puestos de trabajo y en la distribución eficiente de las tareas. Ayuda a crear entornos laborales ergonómicos y adaptados a las capacidades de los trabajadores. Incentivos y Remuneración: En algunos casos, los tiempos predeterminados se utilizan como base para la implementación de sistemas de incentivos y remuneración, donde se recompensa a los trabajadores por superar los estándares establecidos. 4

METODO DEFINICION VENTAJAS DESVENTAJAS

MTM Analiza movimientos y tiempos estándar para medir el tiempo de trabajo -Precisión en la medición del tiempo. -Detalle en la descomposición de movimientos y operaciones. -Permite análisis detallado de procesos. -Mayor complejidad en la aplicación. -Necesita expertos en MTM para su implementación. MOST Técnica basada en secuencias de operación para medir el tiempo de trabajo. -Simplifica el análisis de operaciones.

  • Mejora la productividad. -Mejora la planificación y programación. -Requiere formación especializada. -No es tan preciso en comparación con MTM. -Puede no adaptarse bien a cambios frecuentes. MODAPTS Enfoque modular con estándares de tiempo predefinidos
  • Facilita la estandarización de tiempos en operaciones específicas. -Simplifica la medición del tiempo en operaciones repetitivas. -Menos flexible en situaciones únicas.
  • Menor nivel de detalle en el análisis de movimientos. 5

Bibliografía

(s.f.). Obtenido de https://libroweb.alfaomega.com.mx/book/842/free/data/presentacion/ cap12.pdf (s.f.). Obtenido de https://1library.co/article/tiempos-predeterminados-t%C3%A9cnicas-de-medici %C3%B3n-del-trabajo.nq72l1oz (s.f.). Obtenido de https://profesorberroa.webcindario.com/Paginas/universidad%20ufhec/ MANUAL%20tiempos-predeterminados.pdf (s.f.). Obtenido de https://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/terminados/aspii/POLILIBRO/ 2%20PORTAL/PRACTICA%208/GENERALIDADES8.htm (s.f.). Obtenido de https://ingenieriaindustrialupvmtareasytrabajos.files.wordpress.com/ 2013/07/unidad-3.pdf 7