




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un discurso sobre los Estándares Curriculares en la educación, con un enfoque especial en los campos formativos de la educación preescolar. El autor aborda la importancia de la educación preescolar, el papel del lenguaje en su desarrollo, y los desafíos actuales que enfrenta. Se incluyen también apuntes de las presentaciones orales y una rúbrica de evaluación.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CLAVE SEDUC: 04PSU0015K
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, MÉXICO. MODULO: OXKUTZCAB, YUCATÁN.
A 21 DE OCTUBRE
La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, si no de corazón a corazón. Howard G. Hendricks Apuntes de la exposición
¿Qué se espera que logren los niños al terminar el primer grado de educación preescolar? Con el fin de mostrar la relación con los planteamientos de los programas de educación preescolar, incluidos en el apartado V de este volumen, los Aprendizajes esperados que se presentan más adelante guardan la misma organización que los Campos de Formación Académica y Áreas de Desarrollo de dichos programas y en un nivel adecuado para ser alcanzado por los niños de tres años en los centros de educación inicial. Es importante tener en cuenta que en la educación preescolar se pretende el desarrollo general de las capacidades de los niños. Rasgos del perfil de egreso de la educación preescolar Lenguaje y comunicación : Expresa emociones, gustos e ideas en su lengua materna. Usa el lenguaje para relacionarse con otros. Comprende algunas palabras y expresiones en inglés. Pensamiento matemático : Cuenta al menos hasta 20. Razona para solucionar problemas y organizar información de formas sencillas (por ejemplo, en tablas). Exploración y comprensión del mundo natural y social: Muestra curiosidad y asombro. Explora el entorno cercano, plantea preguntas, registra datos, elabora representaciones sencillas y amplía su conocimiento del mundo. El pensamiento crítico y solución de problemas El pensamiento crítico nos ayuda, a nosotros y a los más pequeños, a discernir entre lo cierto y lo falso, lo importante y lo superficial, las evidencias y las opiniones. Nos permite tomar consciencia de nuestros pensamientos para analizarlos y evaluarlos de forma efectiva. Y, si bien es cierto que todas las personas tenemos la capacidad de pensar, esta es una habilidad que puede y debe aprenderse, de la misma forma que aprendemos a escribir, a bailar o a cantar.
Promueve el conocimiento y la curiosidad. Anima a los más jóvenes a realizar nuevos descubrimientos, en su entorno más cercano o sobre ideas abstractas. Puedes proponer actividades que inciten a la curiosidad y al conocimiento, siempre adecuadas a su edad. De esta forma establecerás una puerta de entrada a nuevos aprendizajes y pensamientos. 1.Sencillos problemas matemáticos.
ACTIVIDAD COMPLEMENTA RIA CIERRE La actividad de cierre no cumple con su objetivo. Se presenta una nula organización de la actividad. La actividad de cierre se presenta con poca organización, cumple con los propósitos establecidos de manera insuficiente. La actividad de cierre se presenta de manera organizada. Cumple con los objetivos La actividad de cierre cumple con los objetivos. Se presenta de manera original y creativa. Genera el interés de la audiencia. COMENTARIOS GENERAL