






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El estándar de competencia ec0217, enfocado en el diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal. Abarca aspectos como la elaboración de la carta descriptiva, la definición de objetivos de aprendizaje, la selección de técnicas de instrucción y grupales, la planificación de actividades, la determinación de estrategias de evaluación, la selección de materiales didácticos, y la elaboración de manuales para el instructor y el participante. Se destaca la importancia de los principios de educación de adultos, como la necesidad de saber, la disposición para aprender, la motivación para aprender y la recuperación de la experiencia.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
I.- Datos Generales
Código Título
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencialgrupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso.
Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que diseñan cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, diseñando cursos de capacitación presenciales, diseñando instrumentos para la evaluación de cursos de capacitación presenciales y desarrollando manuales del curso de capacitación presenciales.
Es también referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el EC.
El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por disposición legal, la posesión de un título profesional, por lo que para certificarse en este EC no deberá ser requisito el poseer dicho documento académico. Descripción del Estándar de Competencia: Es referente a todas las actividades que la persona lleva a cabo durante el diseño de cursos de formación del capital humano diseño, diseñan cursos de capacitación presenciales, elaborando la carta descriptiva y seleccionando las técnicas de instrucción, diseñan instrumentos para la evaluación de cursos de capacitación presenciales, elaborando los reactivos del instrumento de evaluación y diseñando el instrumento para la evaluación de satisfacción del curso, y desarrollan manuales del curso de capacitación presenciales, elaborando el manual del instructor y seleccionando las fuentes de información del manual del participante.
También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
Nivel en el Sistema Nacional de Competencias: Tres Desempeña actividades tanto programadas, rutinarias como impredecibles. Recibe orientaciones generales e instrucciones específicas de un superior. Requiere supervisar y orientar a otros trabajadores jerárquicamente subordinados.
Comité de Gestión por Competencias que lo desarrolló: Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial. AMECAP, A.C.
Fecha de aprobación por el Comité Técnico del CONOCER:
Fecha de publicación en el D.O.F:
03 de octubre de 2012 28 de noviembre de 2012 Periodo de revisión/actualización del EC: Tiempo de Vigencia del Certificado de competencia en este EC: 4 años 4 años
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
Ocupaciones relacionadas con este EC de acuerdo con el Catálogo Nacional de Ocupaciones Módulo/Grupo ocupacional Capacitadores e instructores
Ocupaciones asociadas Capacitador Facilitador Instructor
Clasificación según el sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) Sector: 61 Servicios educativos Subsector: 611 Servicios educativos Rama: 6117 Servicios de apoyo a la educación Subrama: 61171 Servicios de apoyo a la educación Clase: 611710 Servicios de apoyo a la educación El presente Estándar de Competencia, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación, se integrará en el Registro Nacional de Estándares de Competencia que opera el CONOCER a fin de facilitar su uso y consulta gratuita. Empresas e Instituciones participantes en el desarrollo del EC
Relación con otros estándares de competencia: Estándares relacionados
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
III.- Elementos que conforman el Estándar de Competencia Referencia Código Título 1 de 3 E1023 Diseñar cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN La persona es competente cuando obtiene los siguientes: PRODUCTOS
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
La persona es competente cuando posee los siguientes:
CONOCIMIENTOS NIVEL
Comprensión
Conocimiento
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
procesos para la adquisición de conocimientos.
Es un plan de acción que permite identificar los momentos, criterios, instrumentos y evidencias que se espera cumpla el participante de acuerdo a los objetivos del curso.
Actividad que permite obtener información respecto de las condiciones iniciales del aprendizaje, los conocimientos previos con relación a una determinada competencia y favorece la toma de decisiones para mejorar el proceso de instrucción-aprendizaje. Se realiza al inicio del curso.
Actividad que permite proporcionar una ayuda ajustada a los procesos de construcción que realizan los participantes. Se realiza de forma concurrente con el proceso de instrucción-aprendizaje.
Actividad que consiste en valorar si el proceso de instrucción- aprendizaje fue eficaz para que los participantes logren los objetivos planeados previamente.
Herramienta empleada para obtener datos cuantitativos y/o cualitativos que permitan conocer el grado de acercamiento entre el objetivo del curso y el resultado. Están integrados en el manual del instructor.
Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de instrucción-aprendizaje.
Son las etapas (Encuadre, inicio, desarrollo y cierre) que estructuran el curso.
Se traducen en conocimientos, habilidades o actitudes que deben ser adoptados, desarrollados o modificados para mejorar la calidad del trabajo y la preparación integral del individuo.
Es la descripción de la conducta, producto, y/o actitud final esperada del participante al término de un subtema y dependiendo del curso diseñado puede desarrollarse o no. Se compone de los siguientes elementos:
Es la descripción de la conducta, producto, y/o actitud final esperada del participante al término de un curso. Se compone de los siguientes elementos:
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
de aprendizaje: esperada del participante al término de un tema. Se compone de los siguientes elementos:
Conjunto de acciones organizadas y sistematizadas que propician el logro de objetivos de aprendizaje.
Referencia Código Título
2 de 3 E1024 Diseñar instrumentos para la evaluación de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal. La persona es competente cuando obtiene los siguientes: PRODUCTOS
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
Formato de Estándar de Competencia Versión: Página:
Documento con las respuestas correctas, del cual se apoyará el instructor para revisar los instrumentos de evaluación.
Es el documento que le permitirá a la persona que se encuentra frente a grupo, contar con los requerimientos necesarios para desarrollar su curso. Comprende recursos materiales y de equipo así como el diseño de su curso contenido en una carta descriptiva y el desarrollo temático además de los instrumentos de evaluación y de satisfacción del curso.
Es el documento que contiene los temas de un curso con una introducción, desarrollo de temas, ejemplos, ejercicios y conclusiones.