

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripcion sobre que y cuales son los estados unitarios federales y en que consisten
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los patrones regionales se analizan de dos maneras diferentes. La primera opción es que los modelos regionales sean nuestra variable dependiente, y es la variable que necesitamos explicar y analizar su ocurrencia para ver por qué algunos países deciden usar modelos estandarizados y otros federales. No existe una clasificación única que podamos utilizar para estudiar la organización territorial del poder. Los debates no son solo sobre apellidos o si el estado se refiere solo a asuntos nominales o si un estado puede llamarse una federación unitaria; Pero la división de poderes existe en todos los países y cuáles son las consecuencias. La primera estrategia es identificar los tipos de modelos de estados independientes que corresponden a las características excluyentes que los hicieron abolicionistas. La segunda estrategia de clasificación consiste en trazar una línea continua para ubicar a todos los estados de acuerdo con una característica medible central/jerárquica que permite el acceso y/o la segregación de las posiciones de los estados en una escala unidireccional. A pesar de estas dificultades, el documento considera que el rasgo distintivo de los estados federales es la creación, en la Constitución, de ciertas competencias específicas en la cabeza del gobierno central, que inicialmente no eran posibles. Modificar, cancelar o proteger el estado local o la provincia, siguen teniendo facultades. Por otro lado, en el modelo semiautónomo o semifederal, incluso si hay un conjunto mínimo de poderes definido centralmente, todavía es posible negociar con los gobiernos locales sobre la transferencia de poder o la abolición de los poderes restantes. La tercera cuestión es analizar los resultados de uno u otro modelo regional sobre el funcionamiento de la democracia y el desarrollo de políticas públicas. ¿Afecta la distribución de poder y funciones entre los gobiernos? ¿Cuáles son las consecuencias para las políticas de estos países? La literatura se divide y también una de las mayores obras en el estudio del federalismo, William Rieker (1975). Sin embargo, los nuevos fundadores argumentan que
los diseños constitucionales son muy importantes para explicar las diferencias en el desempeño de los sistemas políticos