Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estados financieros basicos, Ejercicios de Finanzas

Actividad que pretende que el estudiante comprenda los componestes de los estados finacieros basicos

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 06/03/2025

medel-perez
medel-perez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS Versión: 01
Fecha:
17-septiembre-2024
Lugar y fecha
Nombre del trabajador
Cargo del trabajador
Área departamento
A partir del informe de accidente presentado identificar: riesgos y peligros, causas inmediatas y causas básicas, lecciones aprendidas y medidas
correctivas a tomar.
Informe de Accidente
Fecha y hora: 25 de marzo de 2024, 18:30 horas.
Lugar Área de freído, cocina industrial.
Persona involucrada: María Rodríguez, ayudante de cocina.
Descripción del caso:
María Rodríguez, una ayudante de cocina con poca experiencia, sufrió una quemadura de segundo grado en el antebrazo
izquierdo mientras trabajaba durante el ajetreado turno de la cena. La nueva receta de papas fritas requería una temperatura
más alta de lo habitual, y bajo la presión de cumplir con las órdenes (causa básica: presión de trabajo), María intentó retirar
una canasta de papas de la freidora utilizando una cuchara de madera en lugar de las pinzas térmicas adecuadas (acto
subestándar). La estación de trabajo estaba ubicada en un área concurrida, lo que dificultaba el acceso a las pinzas
(condición subestándar). Además, la freidora no había sido inspeccionada recientemente, y su termostato podría haber
respondido más lentamente de lo normal (causa básica: mantenimiento inadecuado de equipos). La quemadura resultó
en una infección que requirió tratamiento antibiótico adicional, y María experimentó ansiedad al regresar al trabajo.
Peligros y riesgos
identificados:
Causas inmediatas:
son las circunstancias
que se presentaron
antes del contacto. Se
les denomina con
frecuencia actos
inseguros o condiciones
peligrosas.
Causas básicas:
corresponden a las
razones por las cuales
ocurren los actos y
condiciones
subestándares, es decir,
a los factores que, una
vez identificados,
permiten un control
desde la gestión
gerencial. Estas se
clasifican en dos
categorías: Factores
personales y factores del
trabajo.
Medidas correctivas
tomadas
Medidas correctivas
propuestas
Lecciones aprendidas
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estados financieros basicos y más Ejercicios en PDF de Finanzas solo en Docsity!

TALLER: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

Fecha: 17-septiembre-

Lugar y fecha

Nombre del trabajador

Cargo del trabajador

Área departamento

A partir del informe de accidente presentado identificar: riesgos y peligros, causas inmediatas y causas básicas, lecciones aprendidas y medidas correctivas a tomar. Informe de Accidente Fecha y hora: 25 de marzo de 2024, 18:30 horas. Lugar Área de freído, cocina industrial. Persona involucrada: María Rodríguez, ayudante de cocina. Descripción del caso: María Rodríguez, una ayudante de cocina con poca experiencia, sufrió una quemadura de segundo grado en el antebrazo izquierdo mientras trabajaba durante el ajetreado turno de la cena. La nueva receta de papas fritas requería una temperatura más alta de lo habitual, y bajo la presión de cumplir con las órdenes (causa básica: presión de trabajo) , María intentó retirar una canasta de papas de la freidora utilizando una cuchara de madera en lugar de las pinzas térmicas adecuadas (acto subestándar). La estación de trabajo estaba ubicada en un área concurrida, lo que dificultaba el acceso a las pinzas (condición subestándar). Además, la freidora no había sido inspeccionada recientemente, y su termostato podría haber respondido más lentamente de lo normal (causa básica: mantenimiento inadecuado de equipos). La quemadura resultó en una infección que requirió tratamiento antibiótico adicional, y María experimentó ansiedad al regresar al trabajo. Peligros y riesgos identificados: Causas inmediatas: son las circunstancias que se presentaron antes del contacto. Se les denomina con frecuencia actos inseguros o condiciones peligrosas. Causas básicas: corresponden a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares, es decir, a los factores que, una vez identificados, permiten un control desde la gestión gerencial. Estas se clasifican en dos categorías: Factores personales y factores del trabajo. Medidas correctivas tomadas Medidas correctivas propuestas Lecciones aprendidas

TALLER: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

Fecha: 17-septiembre-

Lugar y fecha

Nombre del trabajador

Cargo del trabajador

Área departamento

A partir del informe de accidente presentado identificar: riesgos y peligros, causas inmediatas y causas básicas, lecciones aprendidas y medidas correctivas a tomar. Informe de Accidente Fecha y hora: 15 de marzo de 2024, 11:30 a.m. Lugar Área de preparación de alimentos, cocina principal. Persona involucrada: Juan Pérez, cocinero. Descripción del caso: Juan Pérez, un cocinero con cinco años de experiencia, sufrió un corte profundo en el dedo índice de su mano izquierda mientras preparaba una ensalada para el servicio del almuerzo. Debido a la alta demanda y la presión por entregar los pedidos a tiempo (causa básica: presión de trabajo) , Juan se apresuró a cortar los vegetales. El cuchillo, que no había sido afilado recientemente (causa básica: mantenimiento inadecuado de equipos) , se deslizó de su agarre y se incrustó en su dedo. La tabla de cortar, ligeramente húmeda por las salpicaduras de agua (condición subestándar) , y la falta de una base antideslizante (causa básica: diseño deficiente de la estación de trabajo) contribuyeron a que el cuchillo se deslizara fácilmente. Además, Juan no estaba utilizando la técnica de corte correcta (acto subestándar) y su atención pudo haber sido distraída por el ruido y el movimiento constante de la cocina (condición subestándar). Peligros y riesgos identificados: Causas inmediatas: son las circunstancias que se presentaron antes del contacto. Se les denomina con frecuencia actos inseguros o condiciones peligrosas. Causas básicas: corresponden a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares, es decir, a los factores que, una vez identificados, permiten un control desde la gestión gerencial. Estas se clasifican en dos categorías: Factores personales y factores del trabajo. Medidas correctivas tomadas Medidas correctivas propuestas Lecciones aprendidas