Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estado de resultados, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bancos y Finanzas

cuentas principales de los estados de resultados

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 07/09/2024

romerogutierrez353
romerogutierrez353 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estado de resultados y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bancos y Finanzas solo en Docsity!

Cuentas principales del estado de resultados Denominación de las cuentas principales Para facilitar el estudio del estado de resultados y el desarrollo de los demás capítulos es necesario conocer cada una de las cuentas que forman parte de dicho estado, ya que sin tal conocimiento se ten- drá mayor dificultad en la elaboración del mismo y en el aprendizaje de los demás temas de este libro. Terminología contable con que se denomina a las cuentas principales que integran el estado de resultados Ventas totales. Son el valor de las mercancías entregadas a los clientes, vendidas al contado o a crédito con o sin garantía documental. Devoluciones sobre ventas, Son el valor de las mercancías que los clientes devuelven a la entidad porque no les satisface la calidad, el precio, estilo, color, etcétera. Descuentos sobre ventas. Son el valor de las bonificaciones o rebajas que sobre el precio de venta de las mercancías se conceden a los clientes. Los descuentos o rebajas sobre ventas se conceden cuando el valor de las operaciones sea conside- rable, por ser clientes asiduos importantes o por existir una relación especial con ellos. También es con- veniente otorgarlos de común acuerdo, cuando las mercancías tienen algún defecto o son de menor calidad que la convenida. La finalidad de conceder descuentos o rebajas sobre ventas, para la entidad que los otorga, es la de atraer nuevos clientes o de conservar a los ya existentes; por supuesto, tal estrategia redunda en bene- ficio de ambas partes. Compras. Son el valor de las mercancías adquiridas, ya sea al contado o a crédito con o sin garantía documental. Gastos de compra. Son las erogaciones que se efectúan para que las mercancías adquiridas lleguen hasta su destino, las principales son: los derechos aduanales, los fletes y acarreos, los seguros, las car- gas y descargas, etcétera. Devoluciones sobre compras. Son el valor de las mercancías devueltas a los proveedores, porque no satisface a la entidad su calidad, precio, modelo, color, etcétera. Descuentos sobre compras. Son el valor de las bonificaciones o rebajas que sobre el precio de com- pra o de factura le conceden a la entidad los proveedores. Los descuentos o rebajas sobre compras le son concedidas a la entidad cuando el valor de las adquisiciones sea considerable, por ser compradores asiduos importantes, o por existir una relación