




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTADO DE COSTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, ASIENTOS DE DIARIO, PASES A MAYOR, BAANZA AJUSTADA, BALANZA DE COMROVACON, ESTADO DE RESULTADOS Y BALANZA GENERAL
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El estado de costos, o la hoja de costos, es un desglose de todos los costos que una empresa ha tenido durante un período de tiempo determinado. Se compone de costos directos e indirectos. El proceso para calcular el costo para los fabricantes es más complejo y tiene muchos componentes: materiales directos, mano de obra directa, gastos generales de fábrica y administración, y gastos generales de venta y distribución. En una tienda, el valor del inventario se calcula con solo mirar la factura del proveedor. En una fábrica de manufactura, se calcula el valor del inventario computando cuánto cuesta hacer los productos.
El estado de costos de los productos manufacturados respalda la cifra del costo de mercancía vendida en el estado de resultados. Los dos números más importantes en este estado son el costo total de fabricación y el costo de los productos manufacturados. El costo total de fabricación incluye los costos de todos los recursos puestos en producción durante el período. Es decir , los materiales directos, la mano de obra directa y los gastos generales aplicados. El costo de los productos manufacturados consiste en el costo de todos los productos terminados durante el período. Incluye el costo total de fabricación más el saldo inicial del inventario de procesos menos el saldo final del inventario de procesos. El costo de mercancía vendida es el costo de todos los productos vendidos durante el período, e incluye el costo de los productos terminados más el inventario inicial de productos terminados menos el inventario final de productos terminados.
Después de tener nuestros asientos de diario, realizamos nuestras cuentas T, en ellas colocaos nuestros saldos iniciales SI) y empezamos a llenar nuestras cuentas T cos los datos que tenemos en nuestros pases
Teniendo comprobado nuestros saldos en la balanza, empezamos a realizar nuestro estado de costos, primeramente, calculamos el costo de la materia prima, posterior mente costo primo de la mano de obra, luego nuestros cargos indirectos de fabricación, y por último le sumamos y luego restamos los inventarios iniciales y finales, primero los del departamento de productos en proceso y luego los de artículos terminados, teniendo como resultado un costo de ventas, que se lo restaremos a las ventas totales, obteniendo una utilidad bruta.
Después de tener nuestro estado de costos terminado, llegando a una utilidad bruta, empezamos a realizar nuestra balanza general, donde primero colocaos nuestras cuentas de activo circulante y fijo, luego las cuentas de pasivo y por ultimo el capital