



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
taller asignado por el profesor habla de las estadísticas para la sociedad
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estadística para las ciencias sociales EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2 ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta evidencia de estudio que pretende apoyarlos a comprender y resolver problemas sobre: Organización y representación de datos. Instrucciones : Consulte el documento correspondiente a la unidad II. Organización y representación de datos, que se encuentra en la sección de recursos Organización de datos mediante métodos tabulares y métodos gráficos (INITE, 2011).Y responda las siguientes preguntas. Responde las siguientes preguntas acorde a lo que se te solicita:
1. ¿A qué se refiere la organización de datos en la estadística? Rta// Se refiere al proceso que nos permite recolectar toda la información de un conjunto de datos, lo que nos permite simplificarlos, agruparlos y representarlos con el fin de resaltar las características más destacadas de dicha información. 2. ¿Qué son las tablas de frecuencia? Rta// Es un método tabular que resume la información contenida en un conjunto de datos. 3. Los estudiantes del grupo 4 de la materia Estadística para las Ciencias Sociales, obtuvieron las calificaciones que se muestran a continuación: 10 9 7 5 6 8 10 9 5 6
Estadística para las ciencias sociales Rta// Probablemente podría ganar el partido PAZ.
5. ¿Qué es la frecuencia absoluta y qué indica? Rta// El valor de la frecuencia absoluta es la cantidad de cada clase o categoría. 6. ¿Cómo se calcula la frecuencia relativa y qué indica? Rta// La frecuencia relativa se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta por el número total de datos. En general, nos permite calcular el porcentaje de cada categoría en el total de datos. 7. ¿Qué es la frecuencia relativa acumulada? Describa el procedimiento para su cálculo Rta// La frecuencia relativa acumulada es el resultado de sumar la frecuencia relativa. Se calcula sumando las frecuencias relativas de la primera categoría o categoría y luego sumando las siguientes frecuencias relativas en secuencia. 8. Empleando los datos de la siguiente tabla determine la frecuencia relativa y la frecuencia relativa acumulada. Trastorno psicológico Frecuenci a Frecuenci a relativa Frecuenci a relativa acumulad a Porcentaje (%) Porcentaje acumulado TEPT (^8) 0.16 0.16 16 16 TOC 12 0.24 0.4 24 40 Bipolar 5 0.1 0.5 10 50 Depresivo 15 0.3 0.8 30 80 Esquizofreni 10 0.2 1 20 100
Estadística para las ciencias sociales a Total 50
9. Empleando los datos de la tabla anterior a. ¿Qué porcentaje representa el trastorno TOC? Rta// 24% b. ¿Qué porcentaje se tiene acumulado hasta el trastorno bipolar? Rta// 50% 10. ¿Qué frecuencia utilizamos para construir las siguientes gráficas? a) Histograma: Frecuencia Absoluta b) Gráfica de barras: Frecuencia Absoluta c) Ojiva: Frecuencias Acumuladas d) Gráfica circular: Frecuencia Relativa