










































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estadísticas en el Perú del 2021 En el adulto mayor
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 50
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Instituto Nacional de Estadística e Informática presenta el Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor, en el cual se describen algunos rasgos demográficos, sociales y económicos de la población de 60 y más años de edad; así como sus condiciones de vida. El objetivo de este informe es establecer a partir de la información estadística disponible, un entorno de referencia que permita ubicar el contexto y las dimensiones del proceso de envejecimiento de la población. Este Informe Técnico contiene indicadores de hogares con presencia de adulto mayor, educación, salud, cobertura de programas sociales, acceso a la identidad, servicios básicos y actividad económica; que caracterizan a los adultos mayores según sexo y área de residencia.
Ante la pandemia de la COVID-19, el 16 de marzo de año 2020, el Estado peruano declaró en Emergencia al país, estableciéndose cuarentena obligatoria y distanciamiento físico, que se amplió hasta el 30 de junio de ese año. En este contexto el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en cumplimiento de su función productora y proveedora de información, asumió nuevas modalidades de recojo de información, de visitas domiciliarias con entrevistas cara a cara, se adoptó entrevistas por teléfono en períodos de pleno confinamiento. Levantada la cuarentena, a partir del mes de octubre de 2020 hasta enero de 2021, se adoptaron las entrevistas mixtas (entrevistas con visitas domiciliarias y por teléfono). En el mes de febrero de 2021, las entrevistas telefónicas se dieron en 15 regiones del país, en cumplimiento de la cuarentena dispuesta por el Gobierno por el inicio de la segunda ola de la pandemia de la COVID-19 y a partir del mes de marzo se reanudaron las entrevistas mixtas, con visitas domiciliarias y entrevistas por teléfono.
1. ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Boletín de Análisis Demográfico N° 24 - Perú: Estimaciones y Proyecciones de la Población Nacional, por Año Calendario y Edad Simple, 1950 – 2050.
Como resultado de los grandes cambios demográficos experimentados en las últimas décadas en el país, la estructura por edad y sexo de la población está experimentando cambios significativos. En la década de los años cincuenta, la estructura de la población peruana estaba compuesta básicamente por niños/as; así de cada 100 personas 42 eran menores de 15 años de edad; en el año 2021 son menores de 15 años, 25 de cada 100 habitantes. En este proceso de envejecimiento de la población peruana, aumenta la proporción de la población adulta mayor de 5,7% en el año 1950 a 13,0% en el año 2021.
En este informe técnico, se considera como personas adultas mayores a la población de 60 y más años de edad, en concordancia con el criterio adoptado por las Naciones Unidas.
Créditos
18,0 15,0 12,0 9,0 6,0 3,0 0,0 3,0 6,0 9,0 12,0 15,0 18,
0-
5-
10-
15-
20-
25-
30-
35-
40-
45-
50-
55-
60-
65-
70-
75-
80 y más
Grupos de Edad
Porcentaje
10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,
0-
5-
10-
15-
20-
25-
30-
35-
40-
45-
50-
55-
60-
65-
70-
75-
80 y más
Grupos de Edad
2.1 Hogares conducidos por adultos/as mayores
1/ Lima Metropolitana incluye la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Excluye Lima Metropolitana P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Área de residencia/ Sexo
Oct-Nov-Dic 2019
Oct-Nov-Dic 2020
Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos Porcentuales)
2021/2019 2021/
Nacional 28,1 25,9 25,2 -2,9 -0,
Hombre 26,1 25,2 24,2 -1,9 -1,
Mujer 33,0 27,2 27,1 -5,9 -0,
Área Urbana 27,3 24,6 23,9 -3,4 -0,
Hombre 25,6 24,7 23,3 -2,3 -1,
Mujer 31,0 24,4 24,9 -6,1 0,
Área Rural 30,9 30,6 30,2 -0,7 -0,
Hombre 27,5 27,0 27,0 -0,5 0,
Mujer 42,8 42,8 39,0 -3,8 -3,
P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Lima Metropolitana 1/ Resto Urbano 2/ Área Rural
3.1 Nivel educativo alcanzado por la población adulta mayor
1/ Incluye Educación Básica Especial. P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Nivel educativo/ Área de residencia
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100, Sin nivel / inicial 13,8 5,4 21,4 14,4 5,2 22,7 13,1 4,2 21, Primaria 1/ 39,2 40,3 38,2 39,5 40,5 38,7 39,1 40,3 38, Secundaria 27,3 30,9 24,0 27,4 31,4 23,7 27,6 31,0 24, Superior no universitaria 7,5 7,2 7,7 6,7 7,0 6,4 7,8 8,0 7, Superior universitaria 12,3 16,2 8,7 12,0 15,9 8,5 12,4 16,5 8,
Área Urbana 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100, Sin nivel / inicial 8,6 3,4 13,1 9,3 3,4 14,6 8,5 2,2 14, Primaria 1/ 34,0 31,5 36,2 34,7 32,2 36,9 33,0 30,9 34, Secundaria 32,4 35,3 29,8 32,4 35,8 29,3 32,8 35,8 30, Superior no universitaria 9,4 8,9 9,8 8,3 8,5 8,1 9,8 9,8 9, Superior universitaria 15,7 20,9 11,1 15,3 20,2 11,0 15,8 21,2 11,
Área Rural 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100, Sin nivel / inicial 30,3 11,4 49,3 30,3 10,8 48,7 27,9 10,3 44, Primaria 1/ 55,8 66,7 45,0 54,9 66,1 44,4 58,5 69,3 48, Secundaria 11,1 17,8 4,4 11,5 17,9 5,6 10,7 16,0 5,
Superior no universitaria 1,5 2,2 0,7 1,7 2,6 0,8 1,5 2,3 0,
Superior universitaria 1,3 1,9 0,6 1,6 2,7 0,5 1,5 2,0 1,
a/ Comprende a estimadores con coeficiente de variación mayor a 15% considerados como referenciales. P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
3.2 Condición de alfabetismo
1/ Incluye Educación Básica Especial. P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Sin nivel / inicial Primaria 1/ Secundaria Superior no universitaria
Superior universitaria
Condición de alfabetismo/ Área de residencia
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Nacional 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100, Alfabeto 83,5 92,6 75,2 81,9 92,6 72,2 84,2 94,2 75, Analfabeto 16,5 7,4 24,8 18,1 7,4 27,8 15,8 5,8 24,
Área Urbana 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100, Alfabeto 90,7 96,4 85,6 88,8 96,0 82,3 90,2 97,2 84, Analfabeto 9,3 3,6 a/ 14,4 11,2 4,0 a/ 17,7 9,8 2,8 a/ 15,
Área Rural 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100, Alfabeto 60,7 81,4 40,0 60,2 82,2 39,6 65,0 84,9 46, Analfabeto 39,3 18,6 60,0 39,8 17,8 60,4 35,0 15,1 53,
4.2 Acceso a programa social Pensión 65
P/ Preliminar Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Sexo Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Total 18,0 18,8 18,
Hombre 16,6 17,7 17, Mujer 20,6 20,8 21,
Nota: Información basada en la declaración del informante de ser beneficiario del Programa Social Pensión 65 P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Total Hombre Mujer
Nota: Este indicador se calcula con bases de datos trimestrales preliminares. Asimismo, la metodología de estimación se encuentra en proceso de actualización y verificación. Trabajo realizado conjuntamente con la Comisión Consultiva de Pobreza. 1/ Lima Metropolitana incluye la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Excluye Lima Metropolitana. P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Total Lima Metropolitana 1/ Resto urbano 2/ Área Rural
6.3 Tipo de seguro de salud
1/ Comprende Seguro Privado de Salud, Seguro de las Fuerzas Armadas y Policiales, Seguro Universitario, Seguro Escolar Privado, Entidad Prestadora de Salud y otro Sistema de Prestación de Salud. P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
6.4 Afiliación a sistema de pensión
1/ Comprende Caja de Pensiones del pescador / estibador, Caja de Pensiones Militar / Policial, etc. P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/ Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total ONP AFP Cédula Viva Otro 1/
P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
6.5 Discapacidad
Área de residencia / Grupos de edad
Oct-Nov-Dic 2021 P/
Total Hombre Mujer
Nacional 42,7 40,4 45,
Área Urbana 38,0 36,0 40, Área Rural 56,4 53,4 59,
Grupos de Edad
De 60 a 70 años 15,0 14,5 15, De 71 a más años 27,7 25,9 29,
P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Condición de tenencia de sistema de pensión
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Población de 60 a más 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,
Con sistema de pensión 38,5 49,4 28,8 34,8 45,6 25,1 35,3 47,2 24,8 -3,2 -2,2 -4,0 0,5 1,6 -0, Sin sistema de pensión 61,5 50,6 71,2 65,2 54,4 74,9 64,7 52,8 75,2 3,2 2,2 4,0 -0,5 -1,6 0,
7.1 Condición de actividad
P/ Preliminar.
7.2 Tasa de actividad
P/ Preliminar. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Condición de actividad
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,
56,
67, 46,
43,
32, 53,
Total Hombre Mujer
7.3 Tamaño de empresa
a/ Comprende a estimadores con coeficiente de variación mayor a 15% considerados como referenciales. P/ Preliminar.
7.4 Ramas de actividad
1/ Comprende Transporte y Comunicaciones, Alojamiento y Servicios de Comida, Enseñanza, Intermediación Financiera, Actividad Inmobiliaria, Empresariales y de alquiler, Activida- des de Servicios Sociales y de salud. a/ Comprende a estimadores con coeficiente de variación mayor a 15% considerados como referenciales. P/ Preliminar.
Tamaño de empresa
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,
De 1 a 10 trabajadores 78,3 74,4 83,6 77,7 75,6 81,0 79,7 76,7 83,6 1,4 2,3 0,0 2,0 * 1,1 2,6 * De 11 a 50 trabajadores 4,8 a/ 6,6 a/ 2,4 a/ 3,1 a/ 3,5 a/ 2,4 a/ 3,1 a/ 4,6 a/ 1,3 a/ -1,7 -2,0 -1,1 0,0 1,1 -1, De 51 y más trabajadores 16,9 19,0 14,0 19,2 20,9 16,6 17,2 18,7 15,1 0,3 -0,3 1,1 -2,0 * -2,2 * -1,
Ramas de actividad
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,
Agricultura/Pesca/Minería 14,7 15,9 13,1 19,1 21,5 15,6 20,0 20,8 19,0 5,3 4,9 5,9 0,9 -0,7 3, Manufactura 8,7 10,4 6,4 10,1 10,6 9,5 7,9 8,4 7,3 -0,8 -2,0 0,9 -2,2 * -2,2 * -2,2 * Construcción 4,7 a/ 8,2 a/ 0,0 a/ 5,0 a/ 8,2 a/ 0,3 a/ 5,2 a/ 9,2 a/ 0,0 a/ 0,5 1,0 0,0 0,2 1,0 -0, Comercio 26,8 21,5 33,9 22,9 17,3 31,1 22,9 18,2 29,2 -3,9 -3,3 -4,7 0,0 0,9 -1, Otros Servicios 1/ 45,1 44,0 46,6 42,9 42,5 43,5 43,9 43,4 44,5 -1,2 -0,6 -2,1 1,0 0,9 1,
8.3 Acceso a energía eléctrica por red pública
8.4 Gas para cocinar los alimentos
Área de residencia
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 94,4 94,2 94,8 94,8 94,7 95,0 94,8 94,4 95,6 0,4 0,2 0,8 0,0 -0,3 0,
Área Urbana 98,9 98,6 99,4 99,0 98,8 99,4 98,7 98,3 99,3 -0,2 -0,3 -0,1 -0,3 -0,5 -0,
Área Rural 81,2 82,3 78,9 82,9 83,6 81,6 83,6 83,9 83,1 2,4 1,6 4,2 0,7 0,3 1,
P/ Preliminar Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Área de residencia
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/ Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 49,9 48,7 52,1 48,9 48,3 49,9 47,0 46,9 47,2 -2,9 -1,8 -4,9 -1,9 -1,4 -2,
Área Urbana 63,4 62,8 64,5 63,4 63,4 63,3 60,5 61,3 59,1 -2,9 -1,5 -5,4 -2,9 -2,1 -4,
Área Rural 10,0 10,4 9,1 7,3 6,7 8,5 7,8 7,9 7,7 -2,2 -2,5 -1,4 0,5 1,2 -0,
Nota: Las cifras se refieren a GLP y Gas Natural. P/ Preliminar Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
8.5 Teléfono fijo
8.6 Teléfono celular
Área de residencia
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 27,3 26,6 28,7 21,7 21,0 22,9 20,3 18,9 22,7 -7,0 -7,7 -6,0 -1,4 -2,1 -0,
Área Urbana 36,4 36,1 37,0 29,1 28,5 30,2 27,2 25,8 29,4 -9,2 -10,3 -7,6 -1,9 -2,7 -0,
P/ Preliminar Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.
Área de residencia
Oct-Nov-Dic 2019 Oct-Nov-Dic 2020 Oct-Nov-Dic 2021 P/
Variación absoluta (Puntos porcentuales)
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
Total 85,3 88,0 80,4 85,0 87,9 79,8 86,0 89,0 81,1 0,7 1,0 0,7 1,0 1,1 1,
Área Urbana 90,6 92,5 87,4 90,7 93,3 86,2 91,5 94,0 87,6 0,9 1,5 0,2 0,8 0,7 1,
Área Rural 69,4 75,6 56,3 68,6 72,8 60,2 70,2 75,8 59,4 0,8 0,2 3,1 1,6 3,0 -0,
P/ Preliminar Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.