Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estadística Inferencial: Tipos de Muestreo - Apuntes de Clase, Esquemas y mapas conceptuales de Estadística Inferencial

Un cuadro comparativo de los diferentes tipos de muestreo utilizados en la estadística inferencial. Se describen las características, ventajas y desventajas de cada tipo de muestreo, tanto probabilístico como no probabilístico. Útil para estudiantes de estadística o cualquier disciplina que requiera el análisis de datos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 07/10/2024

dan-vuq
dan-vuq 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en Pedagogía
Materia:
Estadística Inferencial
Alumno:
Suárez Pérez Daniel Dan
Fecha
23 de septiembre de 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estadística Inferencial: Tipos de Muestreo - Apuntes de Clase y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estadística Inferencial solo en Docsity!

Licenciatura en Pedagogía

Materia:

Estadística Inferencial

Alumno:

Suárez Pérez Daniel Dan

Fecha

23 de septiembre de 2023

Cuadro comparativo

Tipos de Muestreo Definición Utilidad Limitaciones

Muestreo

Probabilístico

Muestreo

Aleatorio Simple

Es la selección al azar de un grupo de individuos. No existen preferencias o manipulaciones externas, cada uno tiene la misma probabilidad de ser seleccionado. Útil en poblaciones pequeñas, ideal para representaciones precisas y no sesgadas. Si llega a ser una población enorme y no existe una lista completa provoca una enorme inversión y mucho tiempo de por medio.

Muestreo

Sistemático

Es una selección por medio de intervalos regulares, los cuales provienen de la cantidad de la muestra deseada y la población. Es sencillo y directo. Se observa cuando se tiene un orden proporcional, brindando una considerable representación. Si la población llegar a contar con algún patrón esto perjudicaría las representaciones.

Muestreo

Estratificado

Consiste en la división de la población en grupos más pequeños, contando con diversas características, tras esto, se toma una muestra aleatoria de cada grupo (estrato). Mayor capacidad de comparaciones. Debido a los estratos ofrece un rango menor de errores. Se necesita saber detalladamente de los estratos, caso contrario, puede no ser muy efectivo.

Muestreo por

Conglomerados

Dentro de la elección de un grupo homogéneo, se divide en grupos más pequeños y se elige una muestra aleatoria entre aquellos grupos (conglomerados). Brinda un ahorro en cuanto a tiempo y recursos. Permite brindar una muestra representativa y hasta cierto punto diversa dentro de la misma. Existe un desbalance dentro de la estimación de error estándar, dando una pérdida de precisión en la estimación de los parámetros.

Referencias Bibliográficas

Admin, & Admin. (2021, 30 abril). Muestreo sistemático: ventajas y desventajas - KamilTaylan.blog. KamilTaylan.blog. https://es.kamiltaylan.blog/what-are-advantages-and-disadvantages-using- systematic-sampling/ Corvo, H. S. (2022). Muestreo estratificado: qué es, tipos, ventajas y desventajas. Lifeder. https://www.lifeder.com/muestreo-estratificado/ Cruzito. (2020, 23 noviembre). Muestra sistemática: definición y ejemplo | Estudyando. Estudyando. https://estudyando.com/muestra-sistematica-definicion-y-ejemplo/ Cuándo se utiliza el muestreo aleatorio simple. (2021). https://aleph.org.mx/cuando-se-utiliza-el-muestreo- aleatorio-simple Enciclopedia Económica. (2020). Muestreo por cuotas. Enciclopedia Económica. https://enciclopediaeconomica.com/muestreo-por-cuotas/ Enciclopedia Económica. (2022). Muestreo aleatorio simple. Enciclopedia Económica. https://enciclopediaeconomica.com/muestreo-aleatorio-simple/ Muguira, A. (2023). Muestreo aleatorio simple: ¿Qué es y cómo realizarlo? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-aleatorio-simple/ Ortega, C. (2023). ¿Cómo hacer un muestreo por conglomerados? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/como-hacer-un-muestreo-por-conglomerados/ Parra, A. (2023). Muestreo intencional. Características y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-intencional/ Prieto, P. B. (s.f.). Medicoplus. Obtenido de https://medicoplus.com/ciencia/tipos-muestreo Torres, A. (s.f.). Psicología y mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-muestreo Velázquez, A. (2023, 19 junio). ¿Qué es el muestreo de bola de nieve? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-de-bola-de-nieve/

X7cu. (2023). Muestreo aleatorio estratificado: ventajas y desventajas. Traders Studio. https://traders.studio/muestreo-aleatorio-estratificado-ventajas-y-desventajas/ Zapata, F. (2022). Muestreo por cuotas: método, ventajas, desventajas, ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/muestreo-por-cuotas/