


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
estadistica descriptiva, ejemplos de como aplicar
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DESCRIPTIVA
Variable cualitativa nominal ordinal cuantitativ a discreta continua
Es aquella que toma valores aislados , es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo: El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3
Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Por ejemplo: La altura de los 5 amigos: 1,73; 1,82; 1,77; 1,69; 1,
Ejemplo
y 78 kg. Hallar el peso medio.
e.
1- Ordenamos los datos de menor a mayor. 2-Si la serie tiene un número impar de medidas la mediana es la puntuación central de la misma. 2, 3, 4, 4, 5, 5, 5, 6, 6 Me= 5 3-Si la serie tiene un número par de puntuaciones la mediana es la media entre las dos puntuaciones centrales. 7, 8, 9, 10, 11, 12 Me= 9,
La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. (^) La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, que se representa por N La frecuencia relativa es el cociente entre la f recuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos
En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a mayor, en la segunda hacemos el recuento y en la tercera anotamos la frecuencia absoluta.
i
i
i
i
i 27 I 1 1 0.032 0. 28 II 2 3 0.065 0. 29 IIII I 6 9 0.194 0. 30 IIII II 7 16 0.226 0. 31 IIII III 8 24 0.258 0. 32 III 3 27 0.097 0. 33 III 3 30 0.097 0. 34 I 1 31 0.032 1
Diagrama de sectores Histograma Polígono de frecuencias Diagrama de barras Gráficos estadísticos
Ejemplo
Un diagrama de barras se utiliza para de presentar datos cualitativos o datos cuantitativos de tipo discreto.
Se representan sobre unos ejes de coordenadas. En el eje de abscisas se colocan los valores de la variable , y sobre el eje de ordenadas las frecuencias absolutas o relativas o acumuladas. Los datos se representan mediante barras de una altura proporcional a la frecuencia.