Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estadística Ejercicios solución, Ejercicios de Estadística

Solución de ejercicios de estadística

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 11/02/2020

Laurap971
Laurap971 🇨🇴

1

(1)

1 documento

1 / 77

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Total 75
Costo
Tipo $ 10,000.00 $ 15,000.00 $ 20,000.00 TOTAL
Ficción 10 8 3 21
Biograficas 12 10 9 31
Histórico 4 17 2 23
TOTAL 26 35 14
34.7% 46.7% 18.7%
60%
Pasaron primera prueba
40%
No pasaron la primera prueba
40
0.6
60 Hombres 20
100
Clientes
30
0.4
40 Mujeres 10
Pobre (P) Bueno (G)
Clase de estadística con el
profesor Einstein
Porcentajes
con título
universitario
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estadística Ejercicios solución y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Total 75 Costo Tipo $ 10,000.00 $ 15,000.00 $ 20,000.00 TOTAL Ficción 10 8 3 21 Biograficas 12 10 9 31 Histórico 4 17 2 23 TOTAL 26 35 14 34.7% 46.7% 18.7% 60% Pasaron primera prueba 40% No pasaron la primera prueba 40

60 Hombres 20 100 Clientes 30

40 Mujeres 10 Pobre (P) Bueno (G) Clase de estadística con el profesor Einstein Porcentajes con título universitario

A 10 0.25 20 0.

B 10 0.17 30 0.

C 0 0.00 10 0.

Total 20 0.17 60 0.

0.3 Título Avanzado Dejan Profesión

No título avanzado Profesores

0.7 Título Avanzado No dejan Profesión

No título avanzado Con empleo Sin empleo Bachilleres 500 300 800 No Bachilleres 100 100 200 600 400 Tipo de discución Huelgas Sin Huelgas Total Salarios 0.45 0.55 0. Condiciones Laborales 0.3 0.7 0. Prestaciones 0.6 0.4 0. Rentabilidad P(x) 12% 10% 14% 15% 16% 25% 18% 25% 20% 20% 22% 5% 100%

10 0.25 40 0.33 A < 0,15 0.

20 0.33 60 0.50 0,15 < B < 0,2 0.

10 0.50 20 0.17 C > 0,2 0.

tulo Avanzado título avanzado tulo Avanzado título avanzado

A

B

C

Si ¿Comprarían el Producto? 60% No 50% empleados 50% Empleados Solteros Casados Estrato 4 30.00% 0.00% 30.00% Fabrica de Autopartes para camioneta

Alta 0.6 15 60 Media El tiempo 3 100 Baja Personas 9 Alta

30 12 El espectador Media 9 Baja 1 Alta

10 3 La República Media 6 Baja Punto 8 30% Ingenieros

Egresados Médicos 35% Economistas Punto 9 40% Gasolina regular 10500 35% x=> 2 veces al mes Gasolina plus

e. Probabilidad que solicite gasolina Plus, llene el tanque y pague con tarjeta de crédito. P = 60% f. Probabilidad que solicite gasolina Premium, no llene el tanque y pague con tarjeta de crédito. P = 40% g. Probabilidad que solicite gasolina Premium y pague con tarjeta de crédito. P = P (GPR ∩ LL ∩ TC) + P (GPR ∩ NLL ∩ TC) P(GPR) P(GPR) P = 6% + 5% 25.00% 25.00% P = 25.0% + 20.0% h. Probabilidad que llene el tanque y pague con tarjeta de crédito. P = P (GR ∩ LL ∩ TC) + P (GP ∩ LL ∩ TC) P(GR) P(GP) P = 8.4% + 12.6% 40% 35% P= 21% + 36% i. Probabilidad que solicite gasolina Premium, no llene el tanque y pague con tarjeta de crédito. P = P (GPR ∩ NLL ∩ TC) = 5.0% j. Probabilidad que pague con tarjeta de crédito. P (TC) = P (GR ∩ LL ∩ TC) + P (GR ∩ NLL ∩ TC)

  • P (GP ∩ NLL ∩ TC) + P (GPR ∩ LL ∩ TC) P (TC) = 8.4% + 14.0%
  • 7.0% + 6.3% P (TC) = 53.3%

M A∩M

Bi A∩Bi 0.95 0. M B∩M 0.01 0. Bi B∩Bi 0.99 0. M C∩M 0.03 0. Bi C∩Bi 0.97 0. 25% 10% Independientes P(S∩I) 25% 10% P(S/P) Pensionados P(S∩P) 50% 20% Empleados P(S∩E) 15% 9% Independientes P(N∩I) 35% 21% Pensionados P(N∩P) 50% 30% Empleados P(N∩E) 30.00%

0.7 P ( T ∩ A ) El tiempo

0.25 P ( T ∩ M )

0.05 P ( T ∩ B ) 0.09 10 0.3 P ( E ∩ A ) El Espectador

0.4 P ( E ∩ M )

0.3 P ( E ∩ B )

0.1 P ( R ∩ A ) 1000 La república

0.3 P ( R ∩ M )

0.6 P ( R ∩ B ) 31% Empresas privadas 33.33% 10% Empresas Privadas P(I/PRI) P(I ∩PRI) 40% 12% Multinacionales P(I/MUL) P(I ∩ MUL) 26.7% 8% Gubernamentales P(I/G) P(I ∩ G)

Empresas Privadas P(ME/PRI) P(ME ∩ PRI) 40% 14% Multinacionales P(ME/MUL) P(ME ∩ MUL) 20% 7.0% Gubernamentales P(ME/G) P(ME ∩ G) 20.0% 7% Empresas Privadas P(E/PRI) P(E ∩ PRI) 40% 14% Multinacionales P(E/MUL) P(E ∩ MUL) 40% 14% Gubernamentales P(E/G) P(E ∩ G) 30% 12.0% 70% 8.4% Llenan el tanque P(GR/LL) P(GR ∩ LL) P ((GR ∩ LL) / TC) P (GR ∩ LL ∩ TC) 70% 28.0% 50% 14.0% No llenan el tanque P(GR/NLL) P(GR ∩ NLL) P ((GR ∩ NLL) / TC) P (GR ∩ NLL ∩ TC) 60% 21.0% 60% 12.6% Llenan el tanque P(GP/LL) P(GP ∩ LL) P ((GP ∩ LL) / TC) P (GP ∩ LL ∩ TC) 40% 14.0% 50% 7.0% No llenan el tanque P(GP/NLL) P(GP ∩ NLL) P ((GP ∩ NLL) / TC) P (GP ∩ NLL ∩ TC)

e y pague con tarjeta de crédito. tanque y pague con tarjeta de crédito. on tarjeta de crédito. = 45.0%

  • P (GPR ∩ LL ∩ TC) P(GPR)
  • 6.3% 25.00%
  • 25% = 82.0% tanque y pague con tarjeta de crédito.
  • P (GP ∩ LL ∩ TC)
  • P (GPR ∩ NLL ∩ TC)
  • 12.6%
  • 5.0%

Si 85% No 15% Si 25% No 75% Si 50% No 50% Independient es 40% Pensionados 10% Empleados 50%

Media 5 0. Baja 3 0. Alta 4 0. Media 3 0. Baja 100 0. Alta 300 0. Media 600 0. Baja

Análisis Estadístico para la toma de desiciones MBA - Tiempo Parcial TAREA 3 Presentado por: Laura Cristina Pérez Coral MBA – Tiempo Parcial Segundo Semestre 2019 - 01/09/ a) Si no hay competencia y el precio es costoso se espera un beneficio de 60 millones, y si el precio es económico el beneficio será de 40 millones. b) Si hay competencia, su precio y el del competidor son costosos, se espera un beneficio de 10 millones. c) Si hay competencia, su precio es costoso y el del competidor es económico, se espera un beneficio de 10 millones. d) Si hay competencia, su precio y el del competidor es económico, se espera una pérdida de 20 millones. e) Si hay competencia, su precio es económico y el del competidor es costoso, se espera una pérdida de 10 millones. f) Si no se lanza el producto no hay beneficios Elabore el árbol de decisión y determine la utilidad esperada a obtener. 60% Costoso 10 $ 6 2 1.5 Costoso 75% 40% Competencia Económico -10 $ (4) -6. 30% Costoso 10 $ 3

Económico Sacar el producto 14.5^ 70% 6.25 Económico -20 $ (14) 60% Costoso 60 $ 36 14.5 (^) No Competencia25% 52 13 40% 40 $ 16 Económico $ - 40% Racionamiento 270 108 Apto 348 60% No racionamiento 400 240 40% Inicial Racionamiento 250 100 200 348 Invento Energía^160 60% No racionamiento 100 60 230

  1. Una empresa se encuentra ante un dilema: sacar o no sacar un nuevo producto. En el caso de lanzarlo, puede haber competencia con una probabilidad del 75% o no haber competencia con una probabilidad del 25%. El precio de venta puede ser costoso o económico, y el precio de la competencia también puede ser costoso o económico. Hay un 60% de probabilidad de que tanto el precio de la empresa como el de la competencia sea costoso, y hay un 30% de probabilidad de que el precio de la competencia sea costoso y el de la empresa sea económico. En función de la decisión tomada se esperan los siguientes beneficios o pérdidas: R/ Le empresa debe sacar el producto, ya que se podría tener una utilidad de 6,25 millones. R/ Le empresa debe sacar el producto, si tiene competencia debería irse por el precio costoso para recibir una utilidad de 1,5 millones. En caso de no tener competencia, recibiría una utilidad de 13 millones. Con competencia y sin competencia, la utilidad total sería de 14,5 millones. No sacar el producto
  2. Se tienen $200.000.000 para invertir el primer día del año. Existen tres posibilidades de inversión:
  • Comprar un apartamento en el norte de la ciudad.
  • Invertir en un invento para producir energía eléctrica.
  • Colocar el dinero en una corporación financiera, que produce el 15% de interés anual. Si se produce racionamiento de energía durante el próximo año, el invento puede producir ingresos de $250.000.000 y el apartamento se valorizará en un 35%. Si no hay racionamiento, el invento únicamente producirá $100.000.000 de ingresos y el apartamento se podrá vender en el doble del precio. Según los últimos estudios la probabilidad de que haya racionamiento el próximo año es del 40%. Construya un árbol de decisión y aconseje cuál es la mejor alternativa de inversión. R/ Se recomienda invertir en el apartamento, ya que al final del año su precio será de 348 Corporación Financiera