

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios para razonar y resolver de manera individual
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A nivel mundial, los principales agresores fueron los miembros de su familia nuclear y la propia pareja,se evidencia un 20% de las gestantes adolescentes fueron agredidas sexualmente, y de estas, un 42% fue la propia familia o circulo social .Por lo que en multiples países , donde se muestra su declaración de mujeres sufriendo abuso sexual antes de los 15 años, estas niñas presentan problemas psicológicos ( trauma, depresión, desconfianza, intentos de suicidios)CITA.Por lo tanto, es una realidad penosa la mayoría de adolescentes que aún siguen en el colegio enfrentan desafíos propios de maternidad temprana y son victimas de violencia sexual por personas cercanas como sus padres, no solo vulnera sus derechos deja secuelas emocionales afectando su bienestar y desarrollo personal. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- A nivel nacional, UNFPA, indica que en el año 2023 4 niñas de 10 a 14 años se convierten madres y 12 fueron embarazadas, este suceso se debe a un delito de violación generando un impacto negativo en la vida de estas niñas como dificultad al acceder un trabajo decente , condiciones de pobreza, abandono escolar.cita https://peru.unfpa.org/es/news/embarazoadolescenteperu2024#:~:text=En%202023%2C %20cada%20hora%20en,madres%20y%2012%20fueron%20embarazadas. Sin embargo se ven obligadas a crecer antes de tiempo, cargando no solo con las consecuencias físicas de un embarazo forzado, sino con el peso emocional de una violación que les roba su adolescencia. Además, el impacto psicológico es devastador; muchas de estas niñas caen en cuadros de depresión, sintiéndose atrapadas y sin futuro, algunas se sienten culpables o avergonzadas; otras desarrollan conductas autodestructivas o adoptan actitudes negativas hacia si misma y su entorno experimentan ansiedad y baja autoestima. Por otro lado, la estigmatización social, el rechazo familiar y discriminación en los servicios de salud son factores que intensifican el maltrato psicológico hacia las adolescentes primigestas, dificultando su acceso a una atención prenatal adecuada ya se ve afectado su bienestar emocional. Cita Es fundamental fortalecer políticas publicas que promuevan entornos seguros y de apoyo para las adolescentes garantizando el acceso de servicio de salud mental, educación y protección contra la violencia, con el fin de mejorar sus condiciones de vida.
Mejore conectores ¿Cuál es el impacto del maltrato psicológico durante el embarazo afecta la salud emocional y el bienestar de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque? 1.1.1. Objetivo general: Determinar el impacto del maltrato psicológico durante el embarazo adolescente en gestantes que se atienden en el hospital Regional de Lambayeque. 1.1.2. Objetivo específico: