Vista previa parcial del texto
¡Descarga estadistica basica sumamente aprovechable y más Resúmenes en PDF de Estadística solo en Docsity!
Código: GUÍA DIDÁCTICA DE ASIGNATURA Y | ro Gcr CONCERTACIÓN DE EVALUACIÓN Versión: 09 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ACADEMICO Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio Estadistica Aplicada ASGNATURA CÓDIGO CBS00247 Aroa de fundamentación profesional Matemáticas AREA DE FORMACIÓN PRERREQUISITO(S) CORREQUISITO(S) Teórica ] x I teórico práctica] | Práctica TIPO DE AS'ENATURA NUMERO DE CRÉDITOS Horas de trabajo 4 Horas de trabajo | 8 independiente HT! DISTRIBUCION HORARIA SEMANAL presencial HIP CARLOS ALBERTO HURTADO CASTAÑO. carlosahurtado(Welpoli.edu.co PROFESOR CORREO ELECTRONICO GRUPO 25 PERIODO ACADÉMICO 2024-1 2. JUSTIFICACIÓN En su acepción cotidiana, el términa “Estadística” indica hechos numéricos. Sin embargo, el campo de la estadística requiere una definición más amplia, que es: el arte y la ciencia de reunir, analizar, presentar e interpretar datos. Por lo general para los alumnos de la mayoría de las áreas del saber se les exige llevar un curso de estadística, para conocer estas herramientas para la toma de decisiones. El propósito de esta asignatura es presentar a los alumnos, una introducción conceptual al campo de la estadística y sus numerosas aplicaciones. La asignatura se orientara hacia las aplicaciones, teniendo en cuenta las necesidades de cada estudiante en su desempeño profesional, cuyo único requisito previo es conocimiento dela estructura algebraica Las aplicaciones del análisis de datos y la metodología estadística son parte integral de la organización y presentación de los temas de esta asignatura. Se presenta la explicación y el desarrollo de cada técnica en el entorno de las aplicaciones y en los resultados estadísticos útiles para la toma de decisiones. Anqué el programa se orienta hacia las aplicaciones, se ha tenido en cuenta proporcionar un desarrollo metodológico sólido y usarla notación general aceptada en cada tema para el conocimiento de una estadística básica 3. COMPETENCIAS A LAS QUE LE TRIBUTA LA ASIGNATURA Seleccionar de las competencias del programa, aquellas a las cuales, la asignatura le tributa y desarrolla a lo largo del contenido desarrollado y del perioda académico Considerando que el desarrollo de competencias busca equilibrar “el saber qué”, con “el saber cómo” y “el saber ser” en determinado contexto, la asignatura Caldad ofrecida para los estudiantes de Tecnología en Química Industrial y de laboratorio por la Facultad de Ciencios Báscas Sociales y Humanas del Politécnico Colombiana Jaime Isaza Cadavid, contribuye para que los estudiantes adquieran las s guientes competencias profesionales MA >