






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un material de nivelación para la asignatura de Derecho Administrativo en el nivel licenciatura. Aborda los conceptos básicos y antecedentes del derecho administrativo, sus fuentes, la Administración pública federal, la responsabilidad de los servidores públicos, el acto administrativo, el procedimiento administrativo, el procedimiento contencioso administrativo y las obligaciones administrativas. También incluye fuentes de consulta adicionales.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación de la unidad Unidad 1. Generalidades del derecho administrativo Unidad 2. Fuentes del derecho administrativo Unidad 3. La Administración pública federal Unidad 4. Responsabilidad de los servidores públicos Unidad 5. Acto administrativo Unidad 6. Procedimiento administrativo Unidad 7. Procedimiento contencioso administrativo Unidad 8. Obligaciones administrativas Fuentes de consulta
El derecho administrativo es de reciente creación y sus antecedentes más directos se encuentran basados en el Estado absolutista y la Constitución de 1917 de México.
El derecho administrativo es una normatividad creada con base en los principios y objetivos que busca la Administración pública, y define las actuaciones y procedimientos de los entes que conforman dicha administración.
El Estado es la máxima organización política que concentra los poderes de mando, vigilancia y regulación delegados por el pueblo, así, el Estado ostenta el uso legítimo de la fuerza en beneficio del bien común.
El Estado está conformado por cuatro elementos básicos:
Las funciones básicas del Estado pueden definirse como direcciones de actividad para cumplir con sus fines, son tres y corresponden a la división de poderes:
Las fuentes del derecho administrativo son:
La Administración pública establece en las distintas entidades lo que el Poder Ejecutivo determina. En cuanto a sus formas de organización se encuentran la:
Se concentra el poder en una figura superior jerárquica central.
Los organismos están subordinados a un poder central y tienen facultades específicas por sector de materia o territorio.
Los entes públicos son creados por el Legislativo o por decreto del Ejecutivo, por lo que son autónomos jerárquicamente.
Son la ley y los procedimientos que se llevan a cabo para crearla.
Son interpretativas o supletorias como la costumbre o la jurisprudencia.
Se trata de hechos históricos y sociales que suceden a lo largo del tiempo y ayudan a la creación de leyes.
Conjunto de códices, códigos y escritos muy antiguos, pero con un valor histórico que dan pie a crear normativas.
El acto administrativo es la manifestación de la Administración pública en el ejercicio de sus facultades que hace constar la existencia de un Estado de derecho.
Los hechos administrativos son realizados sin el ánimo de causar efectos jurídicos en el particular o la sociedad. El fin único del acto administrativo es producir efectos jurídicos concretos a un particular o la sociedad por medio de su aplicación.
Los elementos del acto administrativo son:
Los actos administrativos se extinguen o terminan sus efectos por medios normales o anormales.
Procedimiento de responsabilidad
Sujetos
Juicio político
Capacidad
Queja
Competencia
Denuncia
Voluntad
Objeto (^) Motivo Finalidad
Esas facultades son concebidas y ejecutadas con el objeto de establecer, transformar, limitar, ampliar o extinguir una situación jurídica concreta a los particulares con el fin de lograr el bienestar colectivo.
El procedimiento administrativo es una serie de actos sistematizados o pasos conexos que sigue la Administración pública para darle forma y legalidad a los actos administrativos emanados de sus órganos e instituciones con el objeto de generar certeza jurídica a los particulares y procurar el bienestar social de la colectividad.
La Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA) en su artículo 13 enumera los principios del procedimiento administrativo, que son:
Economía Celeridad Eficacia
Legalidad Publicidad Buena Fe
El procedimiento puede iniciarse a petición de parte o por oficio. Las autoridades tendrán que responder a estos procedimientos en un plazo de tres meses después de su solicitud; si no se respondieran en ese tiempo se considerará que la resolución es en sentido negativo (negativa ficta).
Serán los particulares y la Administración pública quienes ostenten dicha personalidad como parte del procedimiento.
Los actos que ejerza la Administración pública en su procedimiento administrativo deberán estar apegados a requisitos de formalidad y legalidad. La LFPS, en sus artículos del 35 al 39, señala de manera general cómo deben ir fundadas y motivadas las notificaciones y cómo impugnarlas.
Los actos de inspección y vigilancia son actos que llevan a cabo los órganos y las distintas entidades de la Administración pública con el objeto de inspeccionar y vigilar personas, bienes, empresas, transportes o zonas donde haya una injerencia por parte del Estado. Los distintos entes administrativos contemplan dentro de su normativa sanciones e infracciones administrativas como:
Los recursos administrativos son distintos medios de defensa no jurisdiccionales que usa el particular agraviado por actos, resoluciones definitivas y procedimientos de la administración en su contra como:
Amonestaciones Multas Cierres Clausuras de lugares
Arias, R. (2015). Derecho corporativo empresarial. México: Patria.
Arriaga, R. (2008). Manual de derecho administrativo I. México: Porrúa.
Dionisio, J. (2017). Nuevo derecho procesal fiscal y administrativo. México: Themis.
Fraga, G. (1975). Derecho administrativo. México: Porrúa.
Gordillo, A. (2017). Tratado de derecho administrativo y obras selectas. Tomo I. Parte general. Buenos Aires: Fundación de Derecho Administrativo.
Licenciaturas