

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se explica el concepto de errores tipos i y ii en el contexto de la prueba de hipótesis. Se presentan ejemplos con calculos estadísticos y se discute la importancia de formular hipótesis alternativas adecuadas. El documento también incluye gráficos para facilitar la comprensión.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La decisión para aceptar o rechazar la hipótesis nula se basa en una estadística de prueba calculada a partir de datos en una muestra aleatoria. Error tipo I : rechazar Ho siendo verdadera Error tipo II : rechazar H1 siendo verdadera Ejemplo Se ha comprobado que el tiempo de espera (en minutos) hasta ser atendido, en una clínica médica, sigue un modelo normal de probabilidad, a partir de una muestra de 100 personas que fueron atendidas en dicha clínica, se ha calculado un tiempo medio de espera de 14,25 minutos y una desviación típica de 2,5 minutos. ¿Podríamos afirmar, con un nivel de significación del 5% que el tiempo medio de espera, en este servicio de urgencias, no es de 15 minutos? Solución Hipótesis nula: Ho: μ= 15 Hipótesis alternativa: H1: ≠ 15 Nivel de significación: 0, N (μ * ơ/ √ N (14.25 * 2,5/100) = N (14,25 * 0,25) Ơ= 0,05 / 2 = 1. (15- 1,96 * 2,5/ √ 100 * 15 + 1,96 * 2.5 /√100) = 14.25, 15. Error I : 1. Error II: Esta entre 14 25 y 15,
Grafica 21.5 22 22.5 23 23.5 24 24.5 25 25.5 26 26. 0
1
2
3
Los problemas para los cuales es apropiado una hipótesis alternativa de dos lados en realidad no presentan al analista una elección para una formulación, podemos hacer afirmaciones con respecto a una población completa a partir únicamente de la observación de una parte de ella. Ejemplo Un gerente de ventas de libros universitarios afirma que en promedio sus representantes de ventas realizan 40 visitas a profesores por semana de estos representantes piensan que realizan un número de visitas promedio superior a 40. Una muestra tomada al azar durante 8 semanas revelo un promedio de 42 visitas semanales y una desviación estándar de 2 vistas, utiliza un nivel de confianza del 99% para aclarar esta cuestión. Datos (= 40 X= 42 n = 8 S= 2 Se acepta H Se rechaza H 1,