Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTABLECIMIENTOS AMIGOS DE LA MADRE Y EL NIÑO, Diapositivas de Medicina

LINEAMIENTOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS AMIGOS DE LA MADRE Y EL NIÑO

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 29/06/2025

alberto-cari-1
alberto-cari-1 🇵🇪

1 documento

1 / 66

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTABLECIMIENTOS AMIGOS DE LA MADRE Y EL NIÑO y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Paso 6: SUPLEMENTACIÓN CON

FORMULA

No dar a los recién nacidos ningún alimento o líquido que no sea leche materna, salvo por indicación médica.

el marketing de la leche artifi cial está muy extendido, personalizado y es muy poderoso

Las empresas de

leche artifi cial usan

técnicas

de marketing

manipuladoras que se

aprovechan de los

miedos, deseos,

difi cultades

y ansiedades de las

madres y padres

Las empresas de leche artifi cial distorsionan los datos científi cos y médicos para legitimar sus afi rmaciones y eslóganes y aumentar las ventas

Luego de realizar una campaña agresiva de leche artificial en

países africanos, y de haber dejado una huella de enfermedades

y malnutrición, ninguna empresa se hizo cargo.

RIESGOS DE LA LACTANCIA ARTIFICIAL .

  1. Por producto contaminado de fabrica 2.Por condiciones de riesgo para la preparación: agua segura, combustibles, insumos de aseo, nivel educativo.

3.Por daños a la lactancia materna: rechazo

al pecho

4. Por compuestos químicos de la formula

5. Por uso del biberón

6. Por ausencia de lactancia materna

2. POR CONDICIONES DE RIESGO PARA LA

PREPARACIÓN: AGUA SEGURA, COMBUSTIBLES,

INSUMOS DE ASEO, NIVEL EDUCATIVO

Mayor

incidencia de

enfermedade

s diarreicas

3. POR DAÑOS A LA LACTANCIA MATERNA:

RECHAZO AL PECHO

Alteración del patrón de succión fi siológico y posterior rechazopecho (confusión al tetina-pezón) El biberón fomenta el rechazo al pecho y debilita la capacidad de la madre para producir leche: Por cada onza de fórmula que recibe el niño, hay una onza menos que produce la madre 1. Biberón por percepción de la madre de tener poca leche.

2. Menos leche **en el pecho

  1. Bebé llora porque se altera patrón de succión y no sabe cómo sacar la leche
  2. Madre se desespera por el llanto del bebé
  3. Verdadera poca producción de leche (FIL** )

5. POR USO DEL BIBERÓN

INGESTA DE MICROPLASTICOS

  • (^) Se produce la liberación de Micro plásticos (MP) por la degradación de los biberones de polipropileno durante la preparación de la fórmula infantil.
  • (^) Muchos estudios concluyeron que la exposición de MP puede inducir a la disbiosis de la microbiota intestinal y transtornos del metabolismo de los lípidos en ratones, y se halló que MP submicrométricos pueden penetrar la barrera hematoencefálica de los peces, induciendo al daño cerebral y transtornos del comportamiento

MALOCLUSIÓN DENTAL

Y DISLALIAS.

Malformación de la

arcada dentaria

problemas de

maloclusión dental y

pronunciación de

palabras (r)