



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El desarrollo de una actividad de matemáticas realizada por tres integrantes de un grupo en la facultad de ciencias sociales humanas de la fundación universitaria área andina. La actividad se centra en el diseño de planos a dos escalas, analizando el ahorro de espacio y costos en la construcción de viviendas. Se exponen conclusiones sobre la importancia de las proporciones en el diseño y distribución de los espacios, así como las consecuencias de no hacer un buen uso de las mismas.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diseño de Plano a Dos Escalas Dana Antonella Bernal Toledo, Camilo Enrique Perez Mejía y Yenifer Herrera Guevara Facultad de Ciencias Sociales Humanas, Fundación Universitaria Área Andina Curso 014: Matemáticas Carlos Alberto Alvarez Vargas Mayo 05, 2021 Introducción
A continuación, se muestra el desarrollo de la actividad de matemáticas correspondiente al eje 2, el cual se centra en exponer el diseño de planos a partir de la aplicación de las escalas de ampliación y reducción, para proceder a una comparación de proporciones por medio del análisis y uso de las razones, fracciones y los porcentajes, actividad que cada integrante del grupo realizó y reflejó en las siguientes tablas:
1. Dana Antonella Bernal Toledo.
3. Yenifer Herrera Guevara
Conclusiones
1. Si las figuras se conforman en la escala 1 ¿Cuánto espacio se ahorra un arquitecto o diseñador con relación a la segunda escala? R// Un arquitecto se ahorra de la escala 1 a la escala 2 un 75% de espacio. 2. ¿En un proyecto de vivienda el diseño y la distribución que se hace de los espacios, determinan el costo de cada unidad? R// En un proyecto de vivienda sí se determina el costo de cada unidad debido a que el cobro se hace por el espacio construido donde los arquitectos se encargan de