Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESQUEMAS DE RESUMEN SOBRE EVALUACIÓN, Ejercicios de Desarrollo de Productos

ORGANIZADOR GRAFICO Y GRAFICO ESCALA DE VALORACIÓN

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 27/05/2023

isela-angelica-valdez-tamayo
isela-angelica-valdez-tamayo 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Isela Angelica Valdez Tamayo
AD13. “EVALUACIÓN CON ENFOQUE FORMATIVO” (analizar). ORGANIZADOR GRÁFICO
Propósito: Clasificar gráficamente los aspectos nodales de la evaluación con enfoque formativo y vincularlos con el
aprendizaje esperado, con la evidencia de aprendizaje y con el proceso de planeación didáctica.
EVALUACIÓN CON ENFOQUE FORMATIVO
APRENDIZAJE ESPERADO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
PROCESO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA
LA EVALUACIÓN PARTE DE LA
PLANEACIÓN Y FORMA PARTE DE LA
SECUENCIA DIDÁCTICA; ÉSTA BUSCA
CONOCER COMO ORGANIZA,
ESTRUCTURA Y USA EL ESTUDIANTE
SUS APRENDIZAJES.
La evaluación es el
proceso que resulta de
aplicar una diversidad
de instrumentos y de
los aspectos.
Retroalimentar a los
alumnos, permitirá
participar en el
mejoramiento de su
desempeño y ampliar
sus posibilidades de
aprender.
Es sumamente es
importante saber cuál
es el nivel cognitivo
que demanda el
aprendizaje esperado.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESQUEMAS DE RESUMEN SOBRE EVALUACIÓN y más Ejercicios en PDF de Desarrollo de Productos solo en Docsity!

Isela Angelica Valdez Tamayo

AD13. “EVALUACIÓN CON ENFOQUE FORMATIVO” (analizar). ORGANIZADOR GRÁFICO

Propósito: Clasificar gráficamente los aspectos nodales de la evaluación con enfoque formativo y vincularlos con el

aprendizaje esperado, con la evidencia de aprendizaje y con el proceso de planeación didáctica.

EVALUACIÓN CON ENFOQUE FORMATIVO

APRENDIZAJE ESPERADO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

PROCESO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

LA EVALUACIÓN PARTE DE LA

PLANEACIÓN Y FORMA PARTE DE LA

SECUENCIA DIDÁCTICA; ÉSTA BUSCA

CONOCER COMO ORGANIZA,

ESTRUCTURA Y USA EL ESTUDIANTE

SUS APRENDIZAJES.

La evaluación es el proceso que resulta de aplicar una diversidad de instrumentos y de los aspectos. Retroalimentar a los alumnos, permitirá participar en el mejoramiento de su desempeño y ampliar sus posibilidades de aprender. Es sumamente es importante saber cuál es el nivel cognitivo que demanda el aprendizaje esperado. El aprendizaje esperado, está integrado por 2 elementos: habilidad y contenido.

Isela Angelica Valdez Tamayo La evaluación de los aprendizajes en el aula y la escuela exige una planeación que la articule con la enseñanza y el aprendizaje de manera sistemática para contribuir con el propósito de la educación: A partir del aprendizaje esperado definan clara y comprensiblemente la evidencia de aprendizaje, y desde luego, pensar en el instrumento con el cual evaluar el nivel de logro de la evidencia. Con la evaluación se tiene la posibilidad de crear medidas para fortalecer los avances y afrontar las dificultades y con los resultados de las evaluaciones, los alumnos obtienen la información necesaria para tomar decisiones. Tengan presente los aspectos relevantes del diagnóstico de grupo. Procuren que el Programa de Estudio esté al alcance de su mano para consulta constante. Identifiquen claramente el aprendizaje esperado a trabajar, recuerden que está integrado por 2 elementos: habilidad y contenido. Es sumamente importante saber cuál es el nivel cognitivo que demanda el aprendizaje esperado. A partir del aprendizaje esperado definan clara y comprensiblemente la evidencia de aprendizaje, y desde luego, pensar en el instrumento con el cual evaluar el nivel de logro de la evidencia.