Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESQUEMA Y PARRAFO ENUMARTIVO, Diapositivas de Redacción de Autobiografías

TIENE TODO DETALLADO, CURSO REDACCIÓN

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/06/2025

auroraap666
auroraap666 🇵🇪

2 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTOLOGÍA VEGETAL:
Tejido meristemático primario y
secundario. Tejido adulto: superficial,
parenquimático, conductor
Blga. Hermila B. Díaz Pillasca
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESQUEMA Y PARRAFO ENUMARTIVO y más Diapositivas en PDF de Redacción de Autobiografías solo en Docsity!

HISTOLOGÍA VEGETAL:

Tejido meristemático primario y

secundario. Tejido adulto: superficial,

parenquimático, conductor

Blga. Hermila B. Díaz Pillasca

Clasificación de tejidos vegetales

Embrionarios Primarios Secundarios Cambium Felógeno Definitivos Protectores Epidermis Endodermis Suber Parenquimáticos Clorofílico Reserva Acuífero Aerífero Conductores Xilema Floema Sostén Colénquima Esclerénquima Secretores

Meristemos primarios

  • (^) Proceden de células embrionarias.
  • (^) Ubicación: extremos de raíces y tallo: yemas axilares y ramas.
  • (^) Otro nombre: meristemos apicales o terminales.
  • (^) Función: crecimiento en longitud (primario).
  • (^) Todas las plantas tienen crecimiento primario durante su primer año de vida.
  • (^) Producen nuevas ramas, hojas o flores.

Meristemo primario radical Meristemo primario caulinar

floema cambium Xilema Cambium, origina tejidos conductores

Meristemos secundarios Felógeno

  • (^) Cambium suberógeno.
  • (^) Ubicación: periferia de tallos y raíces. Forma:
  • (^) Súber o corcho (hacia fuera): tejido protector.
  • (^) Felodermis (hacia dentro): Parénquima cortical_._
  • (^) Crecimiento secundario: a partir del segundo año de vida.
  • (^) Peridermis = súber+felodermis.

Epidermis

  • (^) Recubre la raíz, el tallo herbáceo y las hojas.
  • (^) Monocapa de células vivas sin clorofila y con una gran vacuola central.
  • (^) Capa continua, sin espacios entre las células.
  • (^) Cubierta por cutícula: cutina y ceras (impermeable).
  • (^) Regula: intercambio de gases y transpiración por estomas.
  • (^) Facilita: absorción de agua y sales ( pelos radicales.
  • (^) Pelos o tricomas : protección. Tejidos protectores

Funciones de la epidermis

Protección Mantenimiento de la forma Intercambio gaseoso Transpiración Almacenar sustancias Secreción Epidermis Tiene distintas funciones, principalmente

Cutícula Elementos de la epidermis

Células epidérmicas

Estoma

s

Tricomas

Tricomas

  • (^) Formado por células epidérmicas.
  • (^) Formas comunes: pelos; papilas, escamas y pelos absorbentes de raíces.
  • (^) Uni o pluricelulares, sencillos o ramificados
  • (^) Funciones: varias. Glandulares, atractantes o repelentes, urticante, punta rígida.
  • (^) Pueden estar en todas las partes de la planta.

Tejidos protectores secundarios: Peridermis

  • (^) Lo forma el felógeno: en vez de epidermis.
  • (^) Varias capas de células muertas: llenas de aire y con suberina; y dan el corcho y cortezas de raíces y tallos en plantas con mas de un año.
  • (^) La aireación de los tejidos se da por lenticelas Peridermis = felógeno + súber + felodermis ,

lenticelas

Las lenticelas son estructuras pequeñas y circulares o alargadas que se forman en la corteza o superficie de los troncos, tallos y ramas de muchas especies vegetales plantas. Su función es realizar intercambios de gases

  • respiración y transpiración-
  • (^) Partes verdes (hojas y tallos jóvenes). Células con numerosos cloroplastos
  • (^) En la hoja existen dos tipos: empalizada y lagunar

Parénquima clorofílico.

Empalizada: células prismáticas Lagunar : células redondeadas

  • (^) Células especializadas: almacena reserva en sus vacuolas (almidón o grasas).
  • (^) Abunda: corteza de los tallos, en semillas, tubérculos y raíces carnosas.

Parénquima de reserva.