
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esquema quirurgica de enfermeria
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Metodologías sugeridas: Fecha y horario
Notas:
Caracteres sexuales primarios y secundarios. Mapas conceptuales 29/08/ Escala de Tanner. Role-playing 13:30 a 15: Generalidades del crecimiento y desarrollo: medidas antropométricas (gráficos). Presentación visual
Prác ca: Cálculo de peso ideal.
Resolución de casos prác cos Carnet salud infan l: Tamizaje neonatal, inmunización micronutrientes. Mesa redonda 02/09/ Dimensión biológica, psicológica y cultural del adolescente. Debate 17:30 a 19: Rol de enfermería: Sexualidad y embarazo en la adolescencia. Estudio de casos 05/09/ Cuidados de enfermería en situación de urgencia y emergencia. Simulaciones 13:30 a 15: Codificación de emergencia (triage). Intervención en crisis. Juegos de roles 09/09/ Atención Integral enfermedades prevalentes en la Infancia. (AIEPI). Trabajo en grupo 17:30 a 19:
12/09/ Problemas más comunes en niños y adolescentes: Convulsiones. Taller prác co 13:30 a 15: Problemas más comunes en niños y adolescentes: cuerpos extraños. Exposiciones cortas 16/09/
Problemas más comunes en niños y adolescentes: Intoxicación, quemaduras.
Aprendizaje basado en problemas (ABP) 17:30 a 19:
19/09/ Problemas más comunes en niños y adolescentes: Fracturas. Politrauma smos. Estudio de casos 13:30 a 15: Problemas más comunes en niños y adolescentes: Shock hipovolémico. Simulación clínica
Termorregulación, líquidos y electrolitos.
Clase inver da (flipped classroom) 23/09/ Atención a pacientes con COVID-19. Discusión guiada 17:30 a 18:
Si las prác cas empiezan, entonces el grupo que corresponde el día jueves, pasa a realizar su intervención el día lunes. Los estudiantes deben ingresar 5 minutos antes para el registro de la asistencia. El equipo debe estar preparado con todo su material y/o recursos que u lizará. Las metodologías son solo sugerencia, se da paso a su crea vidad. Cada 15 minutos el grupo debe realizar realizar un "break cogni vo" de 2 a 3 minutos que no tenga nada que ver con el tema, se sugiere algo muy interesante y que llame la atención.