Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquema psicología de grupos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Esquema detallado sobre la psicología de grupos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 12/03/2025

nan-marurie
nan-marurie 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hablar de grupos como si fueran entidades
únicas que muestran pautas sistematizadas y
organizadas de conducta
Psicología
de los
grupos
El marco
epistemológico
de la
psicología de
los grupos
Primeras
aproximacione
s teóricas al
estudio de
los grupos
Pretende explicar el
comportamiento de los seres
humanos en los grupos
Ha de considerar no sólo el
comportamiento de éstos como
grupo.
Los niveles de análisis
también son diferentes
Consecuentemente, el estudio, comprensión
y modificación del comportamiento grupal
exige la aproximación individualizada y
diferencial
Lo importante fue el descubrimiento de
las limitaciones, la coincidencia en la
crítica y el descontento con la
psicología individual y con la
Sociología.
Dentro de esta tradición colectivista,
se diferencian dos orientaciones
principales: la sociológica y la
psicológica.
El grupo es una realidad autónoma que
defiende al individuo frente a las
presiones de la sociedad.
En aptitudes, motivaciones,
necesidades, intereses y otras
características personales
Por ello, sentimos, pensamos y
actuamos como miembros de esos
grupos
El estudio de la «conducta
colectiva» es cronológicamente
la primera corriente dentro de
la psicología social
La moral está relacionada con los
sentimientos y emociones derivados de
la interacción
La psicología de
los grupos es
nuclearmente
psicología social
El psicólogo supone que
el grupo se constituye
por un conjunto de
individuos
diferenciados
La relación individuo-
grupo está mediada por
la categorización
social compartida en
oposición a otros
grupos
La perspectiva
colectivista
La orientación
sociológica
La perspectiva
psicosocial

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquema psicología de grupos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Hablar de grupos como si fueran entidades únicas que muestran pautas sistematizadas y organizadas de conducta

Psicología

de los

grupos

El marco

epistemológico

de la

psicología de

los grupos

Primeras

aproximacione

s teóricas al

estudio de

los grupos

Pretende explicar el

comportamiento de los seres

humanos en los grupos

Ha de considerar no sólo el

comportamiento de éstos como

grupo.

Los niveles de análisis también son diferentes Consecuentemente, el estudio, comprensión y modificación del comportamiento grupal exige la aproximación individualizada y diferencial Lo importante fue el descubrimiento de las limitaciones, la coincidencia en la crítica y el descontento con la psicología individual y con la Sociología. Dentro de esta tradición colectivista, se diferencian dos orientaciones principales: la sociológica y la psicológica. El grupo es una realidad autónoma que defiende al individuo frente a las presiones de la sociedad.

En aptitudes, motivaciones,

necesidades, intereses y otras

características personales

Por ello, sentimos, pensamos y

actuamos como miembros de esos

grupos

El estudio de la «conducta

colectiva» es cronológicamente

la primera corriente dentro de

la psicología social

La moral está relacionada con los sentimientos y emociones derivados de la interacción

La psicología de

los grupos es

nuclearmente

psicología social

El psicólogo supone que

el grupo se constituye

por un conjunto de

individuos

diferenciados

La relación individuo-

grupo está mediada por

la categorización

social compartida en

oposición a otros

grupos

La perspectiva

colectivista

La orientación

sociológica

La perspectiva

psicosocial