



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene portada, introducción, desarrollo y conclusión, viene imágenes sobre los movimientos y partes de el cerebro que lo activan
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Durante la práctica aprendemos cosas sobre el esquema de movimiento de lo cual estaremos hablando en el formato pero primero que nada, ¿que es el esquema de movimiento? A continuación haremos una breve definición: Podemos definir esquema de movimiento como la representación que tenemos de nuestro propio cuerpo, de las partes corporales, de sus posibilidades de movimiento y acción, así como de sus diferentes limitaciones. En la construcción del esquema corporal es necesario el contacto social, la vivencia. El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los movimientos que podemos hacer o no con él; es una imagen mental que tenemos de nuestro cuerpo con relación al medio, estando en situación estática. Se utiliza para sugerir la postura en la que se presentará el cuerpo representado. DESARROLLO El movimiento es relativo dificultad Posición Cuestiones sobre la posición de un cuerpo Trayectoria Cuestiones sobre la trayectoria Desplazamiento y Espacio Recorrido El módulo del vector desplazamiento Necesito entrar el mensaje al sistema nervioso central para codificar el movimiento deseado. Entra a un área pre- motora Esta corteza es la encargada de la planificación del movimiento.
Sale la información hacia el área motora mediante la médula espinal Esta hace referencia a la ubicación anatómica. Después de que bajo por la médula espinal llega a la celulas del hasta anterior del nivel vertebral Una vez hecha la sinopsis en la células, estos se den a los nervios periféricos. El movimiento llega a la placa Brito muscular •agonista: contrae y promueve movimientos específicos •antagonista: movimiento relajante •sinergistas: estabilizan los movimientos.
Me parece que es muy importante el conocimiento de nuestro esquema corporal sobre todo para una mayor comprensión de la anatomía humana y las distintas facetas que pueden presentar durante cualquier movimiento me pareció Super interesante el tema de la última diapositiva puesto que son movimientos que realizamos diariamente o cotidianamente y que la gente debería de conocer