

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
esquema de vacunación actualizado de niños menores de 5 años en el Perú
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RECIEN NACIDO
En el caso de niño prematuro, una vez recuperado el peso de 1500gr, podrá iniciar su vacunación. Dosis de rescate Si no recibe dentro de las 24 horas, administrar la dosis correspondiente lo antes posible durante el primer año de vida (11 meses 29 días). Si no recibe dentro del primer año de vida, administrar la dosis correspondiente hasta los 5 años cumplidos, previo descarte de infección por tuberculosis. En el caso de peso menor de 1500gr o niños con alguna situación especial, la aplicación de la vacuna será con indicación médica.
NOMBRE CONTRAINDICACIONES Tº DE CONSERVACIÓN Nº^ DE AGUJA
DOSIS 0.5 ml MONODOSIS Recién nacidos ( a 24 horas) Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la vacuna Prevención de la transmisión de la hepatitis B peso ≥1.5kg EFECTOS ADVERSOS Calibre 25 G x 5/8" EDAD DE APLICACIÓN VÍAS DE ADMINISTRACIÓN VACUNA HVB VACUNA HVB INDICACIONES +2°C a +8°C Dolor, eritema, edema. Malestar general, cefalea, irritabilidad o fatiga Vacuna Inactivada recombinante CONTRA HEPATITIS B
Vía Intramuscular
2- MESES ESQUEMA DE VACUNACION
DOSIS INDICACIONES EDAD DE APLICACION JERINGAS A UTILIZAR EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES 2, 4, 6 meses de edad Prevención de la difteria, tos ferina, tétanos, enfermedades invasivas provocadas por el Hib (meningitis, neumonía) y Hepatitis B en niños menores de 7 años 0 días.
1 cc con aguja 25 G x 1”. Auto retráctil. Dolor, enrojecimiento, induración en el lugar de la aplicación. Se manifiestan en las 48 horas siguientes a la vacunación con llanto persistente, alza térmica, irritabilidad. Reacción alérgica a dosis previas de la vacuna o a uno de sus componentes. Mayores de 7 años. PENTAVALENTE Vacuna Combinada inactivada Pentavalente (DPT-HvB-Hib) VÍA DE ADMINISTRACIÓN (^) Vía intramuscular. < 2 años > 2 años Intervalo: 2 meses entre dosis y dosis, excepcionalmente 4 semanas o más. En caso de interrupción de la vacunación, no se reinicia el esquema, este se debe completar tomando en cuenta el intervalo mínimo. Aquéllos que no recibieron las 3 dosis en la edad descrita, podrán recibirla hasta los 7 años O días.
ROTAVIRUS INDICACIONES Prevencion de enfermedad diarreica severa causada por rotavirus PRESENTACION Vacuna de virus atenuados monodosis jeringa precargada (aplicador oral) de 1.5 ml o 2 ml INTERVALO Dos meses entre dosis y dosis, exepcionalmente el intervalo minimo sera de 4 semanas. edad maxima es de 8 meses DOSIS Y SITIO DE APLICACION 1.5 ml Via oral, si el niño escupe o regurgitar la vacuna no se administración dosis de reemplazo USÓ MINULTANEO Se puede administrar simultáneamente con con otra vacuna virales, bacteriana u otras. POSIBLES EFECTOS
CONTRAINDICACIONES _Reaccion alérgica a una dosis previa de la vacuna _Niños con inmunodeficiencia primaria _Niños de madres que han estado reciebiendo inmunodepresores _No vacunar niños mayores de 8 meses CONSERVACION +2º a + 8ºC una vez abierto su uso es inmediato
Vía Intramuscular ANTINEUMOCÓCICA VÍAS DE ADMINISTRACIÓN EDAD DE APLICACIÓN
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la vacuna incluida el toxoide de la difteria. Reacción anafiláctica a una dosis previa. EFECTOS ABVERSOS Dolor, eritema, edema e induración en el sitio de la inyección. Alza térmica, irritabilidad, somnolencia, pérdida de apetito, vómitos, diarreas, reacción cutánea. DOSIS Y CALIBRE 0.5 ML. Monodosis. aguja 25 G x 1", auto retráctil VACUNA CONJUGADA Prevención de las enfermedades invasivas provocadas por el neumococo
DOSIS INDICACIONES CALIBRE DE AGUJA EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES
0.25 mi. Dosis pediátrica 0.50 ml. Dosis de Adultos desde los 3 años aguja 25 G x 5/8", auto retráctil, (pediátrico) 25 G x 1", auto retráctil, (adultos) Dolor, enrojecimiento, edema e induración en el lugar de la inyección. Alza térmica, malestar general y mialgias usualmente desaparecen de 2 a 3 días. Antecedente de reacción alérgica severa (anafilaxia) a dosis previa de la vacuna o sus componentes. Personas con antecedente de alergia a proteínas del huevo. Lactantes menores de 6 meses de edad. CONTRA INFLUENZA Vacuna inactivada que confiere inmunidad contra los serotipos prevalentes de la influenza según su circulación estacional. (H1N1), (H3N2), Influenza por virus tipo B. VÍA DE ADMINISTRACIÓN (^) Vía intramuscular. < 2 años > 2 años
ESQUEMA DE VACUNACION VACUNA INFLUENZA PEDIÁTRICA 07 MESES
Vacuna contra varicela EFECTOS ADVERSOS Dolor en la zona de aplicación, enrojecimiento, edema. Las reacciones sistémicas se pueden manifestar a partir.del 5° día a 30 días posteriores de la vacunación; cursan con irritabilidad, alza térmica mayor a 37.7°C, reacción cutánea, somnolencia, pérdida de apetito. VÍA DE ADMINISTRACIÓN Subcutánea, en la parte superior de la. cara lateral externa del brazo (tercio medio del músculo deltoides) EDAD DE APLICACION Para administrar: De 1 cc y aguja 25. G x 5/8, auto retráctil Para reconstituir: De 5 cc con aguja 21G x 11/2’’ CALIBRE DE AGUJA 12 meses de edad: 1 Dosis Aquellos niños y niñas que no recibieron la vacuna a los 12 meses podrán recibirla hasta los 4 años. DOSIS
CONTRAINDICACIONES Antecedentes de hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna. Individuos que estén recibiendo tratamiento inmunosupresor (incluidas dosis altas de corticosteroides). Inmunodeficiencia Tuberculosis activa no tratada; cualquier enfermedad que presente, fiebre >38,5°C. Es una vacuna de virus vivos atenuados Prevención de la Varicela.
VACUNA SARAMPIÓN, PAPERAS, RUBÉOLA (SPR) INDICACIONES Prevención del Sarampión, Rubéola y Parotiditis EFECTOS ADVERSOS Usualmente entre los siete y catorce días se puede presentar: Por el componente sarampión: Alza térmica, tos, coriza, manchas de Koplik, purpura trombocitopenia, conjuntivitis por el componente antirrubeólico: genera fiebre, exantema, además linfoadenopatías. El componente antiparotídico puede producir en muy raras ocasiones (menos del 0.1%) fiebre, hipertrofia parotídea, entre el día 7 y 21 post vacunación. VÍA DE ADMINISTRACIÓN Subcutánea, en la parte superior de la. cara lateral externa del brazo (tercio medio del músculo deltoides) EDAD DE APLICACION Para administrar: De 1 cc y aguja 25. G x 5/8, auto retráctil Para reconstituir: De 5 cc con aguja 21G x 11/2’’ CALIBRE DE AGUJA 12 Y 18 meses de edad. Población en riesgo de 5 a 59 años de edad en zonas de frontera; Terrapuerto, aeropuerto y viajeros a zonas de riesgo, entre otros. TIPO Y PRESENTACIÓN Vacuna de virus vivos atenuados Vacuna monodosis: Frasco liofilizado con diluyante de 0.5 mi. Vacuna multidosis: Frasco liofilizado con diluyante de 2.5 mi. CONTRAINDICACIONES Anafilaxia a una dosis previa de la vacuna. Reacción a los componentes de la vacuna. (Huevo, gelatina, Neomicina). Paciente con inmunodeficiencia grave, gestantes.
Tipo y presentación Virus vivos atenuados Frasco de 10 dosis liofilizado con diluyente de 5 ml. Una vez reconstituido el color de la suspensión es ligeramente opalescente amarillenta. Efectos Reacciones locales: Dolor, eritema, edema e induración en el sitio de aplicación. Reacciones sistémicas: Cefalea, mialgias, Malestar. Indicaciones Vacuna que confiere protección contra la infección por el virus causante de la fiebre amarilla, indicado a partir de los 15 meses hasta los 59 años. Población que vive en regiones endémicas y expulsoras Se aplicará en casos de brote de la enfermedad. Dosis y conservación 0.5 ml +2°C a +8°C. Tiempo de vida útil es de 6 horas. Vía y sitio de administración Subcutánea , en la parte superior de la cara lateral externa del brazo (tercio medio del músculo deltoides). Jeringa Para administrar: De lcc con aguja 25 G x 5/8, auto retráctil. Para reconstituir: De 5 cc con aguja 21G x 11/2’’ Contraindicaciones _Menores de 15 meses y mayores de 60 años. _En caso de riesgo epidemiológico se puede colocar desde los 9 meses. _Hipersensibilidad al huevo, proteínas de pollo o cualquiera de los componentes de la vacuna. _Inmunosupresión o antecedentes de afecciones del Timo, o que se le ha extirpado por alguna disfunción. _Gestantes o madres en periodo de lactancia Vacuna antiamarilica AMA
(HAV) Vacuna Contra la Hepatitis A INDICACIONES Prevención contra la infección de hepatitis A (grupo picórnavirus) TIPO Y PRESENTACIÓN Vacuna inactivada Vacuna Monodosis. Durante el almacenamiento, él contenido puede presentar un’ finó depósito blanco transparente incoloro DOSIS Y CONSERVACIÓN 0.5 ml