Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquema de Vacunación: Guía Completa de Vacunas para Todas las Edades - Prof. Granados, Resúmenes de Enfermería

esquema de vacunación actualizada

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 22/03/2024

halowuarsp
halowuarsp 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
BIOLÓGICO
BCG
Hepatitis B
Recién Nacidos
Hexavalente Acelular
(DPTa + VIP + Hib + HB)
DPT
Triple Bacteriana
Rotavirus
Monovalente
Neumococo
Conjugada 13 Valente
Influenza Estacional
Triple Viral (SRP)
Toxoide tetánico
Diftérico (Td)
Hepatitis B
Adolescentes y Adultos
Doble Viral (SR)
Neumococo
Polisacárida 23 valente
Tdpa
VPH
COVID
Formas graves de tuberculosis
miliar y tuberculosis meníngea
Infecciones por
Hepatitis B
Diftéria, Tétanos, Tos Ferina, Poliomielitis,
Haemophilus Influenza Tipo B y Hepatitis B
Diftéria, Tos Ferina y Tétanos
Diarrea por rotavirus
Neumonia causada por Neumococo
Influenza
Sarampión, Rubeola y Parotiditis
Tetános y Diftéria
Infecciones por Hepatitis B
Sarampión y Rubeola
Neumonia causada por Neumococo
Tetános, Diftéria y Tos ferina acelular
Infección por el Virus del Papiloma Humano
Casos graves y defunciones por el virus
SARS-CoV-2, causante de la COVID 19
Dosis única al nacimiento.
Dosis única al nacimiento, en
las primeras 24 horas de vida.
4 dosis: 2 meses, 4 meses, 6
meses y la última a los 18 meses.
1 dosis a los 4 años de edad.
Dos dosis: a los 2 y a los 4
meses de edad.
Tres dosis: a los 2 meses, 4
meses y 12 meses de edad.
Niños: 1ª dosis a partir de los 6 meses y la 2ª dosis a
los 30 días, posteriormente revacunación cada año.
Adultos: una dosis cada año en temporada invernal.
1ª dosis a los 12 meses de edad, 2ª dosis a los 18 meses de
edad (aplica solo para los niños y niñas nacidos a partir
de julio 2020), así como a niñas y niños de 6 años de
edad (aplica solo para los nacidos antes de julio 2020).
1 dosis a partir de los 15 años, con
una dosis de refuerzo cada 10 años.
2 dosis: a partir de los 11 años de edad sin
antecedente vacunal. 1ª dosis: la fecha elegida.
2ª dosis: 4 semanas después de la primera dosis.
2 dosis a partir de los 10 años con esquema
no documentado o incomopleto. 1ª dosis: la
fecha elegida. 2ª dosis: 4 semanas después
de la 1ª dosis.
1 dosis (no revacunar) a la
población de 65 años y más.
Embarazadas a partir de la semana 20 de
gestación (preferentemente entre la 27 a
36 semanas de gestación).
1 dosis a niñas de 5º grado de primaria o de 11 años de edad
NO escolarizadas. Mujeres y hombres cisgénero y
transgénero de 11 a 49 años de edad, que viven con VIH. Niñas
y adolescentes de 9 a 19 años de edad que hayan sido
víctimas de violación sexual (idealmente en las primeras 72
horas) y que no cuenten con antecedente vacunal.
Población de 20 a 59 años de edad con factores de riesgo,
población de 60 años y más, mujeres embarazadas en
cualquier trimestre del embarazo (preferentemente a partir
del segundo trimestre por el beneficio de anticuerpos
transferidos al feto), personas de 5 años de edad cumplidos
que vivan con alguna comorbilidad de riesgo.
Intradérmica, región deltoidea del brazo derecho.
Dosis: 0,1 ml de vacuna.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con doble aguja, 20Gx32mm para cargar el biológico y 27Gx13mm
para aplicarlo.
Intramuscular en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo izquierdo.
Dosis: 0,5 ml de vacuna.
Utilizar jeringa graduada de 1 ml con doble aguja 20Gx32mm para cargar el biológico y 25Gx16mm para
aplicarlo.
Intramuscular profunda, en los menores de 18 meses de edad aplicar en el tercio medio de la cara anterolateral
externa del muslo derecho.
A partir de los 18 meses de edad en la región deltoidea del barzo izquierdo.
Dosis: 0,5 ml de vacuna
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con doble aguja, 22Gx32mm para cargar el biológico y 23Gx25mm para aplicarlo.
Niños de 6 a 12 meses dosis de 0,5 ml, intramuscular en la cara anterolateral del muslo derecho.
Para niños mayores de 12 meses dosis de 0,5 ml intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo.
Para adultos dosis de 0,5 ml intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo.
Para niños utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20x32 para cargar el biológico y 23x 25 para aplicarlo.
Para adultos utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20x32 para cargar el biológico y 23x32 para aplicarlo.
Subcutánea en la región deltoidea del brazo izquierdo.
Dosis: 0,5ml de vacuna.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20x32 para cargar el biológico y 27x13 para aplicarlo.
Intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo.
Dosis: 0,5 ml.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml, con 2 agujas 20Gx30mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para
aplicarlo.
Intramuscular en la región deltoidea del brazo derecho.
Dosis: 1 ml.
Utilizar jeringa graduada de 1 ml con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para
aplicarlo.
Subcutánea en la región deltoidea del brazo izquierdo.
Dosis: 0,5ml de vacuna.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 27Gx13mm para
aplicarlo.
Intramuscular en la región deltoidea del brazo derecho.
Dosis: 0,5 ml de vacuna.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para
aplicarlo.
Intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo.
Dosis: 0,5 ml.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml, con 2 agujas 20Gx30mm para cargar el biológico y 23Gx25mm para
aplicarlo.
Intramuscular en la región deltoidea del brazo no dominante.
Dosis de 0,5 ml.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml, con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para
aplicarlo.
Intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo, en cada temporada invernal (dosis anual).
Dosis: la dosis a aplicar dependerá de la vacuna que se esté aplicando y de acuerdo a lo que se
especifica en cada guía técnica.
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml (sujeto a la vacuna disponible en el pais), con 2 agujas 20Gx30mm
para cargar y 22Gx32mm para aplicarlo.
Intramuscular, en la región deltoidea del brazo izquierdo.
Dosis: 0,5 ml de vacuna .
Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 22x32 para cargar el biológico y 23x25 para aplicarlo.
Vía oral
Dosis: 1,5 ml
Intramuscular, en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo izquierdo.
Dosis de 0,5 ml.
Utilizar aguja de 23x25.
ENFERMEDAD QUE PREVIENE ESQUEMA VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquema de Vacunación: Guía Completa de Vacunas para Todas las Edades - Prof. Granados y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ESQUEMA DE VACUNACIÓN

BIOLÓGICO

BCG

Hepatitis B

Recién Nacidos

Hexavalente Acelular

(DPTa + VIP + Hib + HB)

DPT

Triple Bacteriana

Rotavirus

Monovalente

Neumococo

Conjugada 13 Valente

Influenza Estacional

Triple Viral (SRP)

Toxoide tetánico

Diftérico (Td)

Hepatitis B

Adolescentes y Adultos

Doble Viral (SR)

Neumococo

Polisacárida 23 valente

Tdpa

VPH

COVID

Formas graves de tuberculosis miliar y tuberculosis meníngea

Infecciones por Hepatitis B

Diftéria, Tétanos, Tos Ferina, Poliomielitis, Haemophilus Influenza Tipo B y Hepatitis B

Diftéria, Tos Ferina y Tétanos

Diarrea por rotavirus

Neumonia causada por Neumococo

Influenza

Sarampión, Rubeola y Parotiditis

Tetános y Diftéria

Infecciones por Hepatitis B

Sarampión y Rubeola

Neumonia causada por Neumococo

Tetános, Diftéria y Tos ferina acelular

Infección por el Virus del Papiloma Humano

Casos graves y defunciones por el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID 19

Dosis única al nacimiento.

Dosis única al nacimiento, en las primeras 24 horas de vida.

4 dosis: 2 meses, 4 meses, 6 meses y la última a los 18 meses.

1 dosis a los 4 años de edad.

Dos dosis: a los 2 y a los 4 meses de edad.

Tres dosis: a los 2 meses, 4 meses y 12 meses de edad.

Niños: 1ª dosis a partir de los 6 meses y la 2ª dosis a los 30 días, posteriormente revacunación cada año. Adultos: una dosis cada año en temporada invernal.

1ª dosis a los 12 meses de edad, 2ª dosis a los 18 meses de edad (aplica solo para los niños y niñas nacidos a partir de julio 2020), así como a niñas y niños de 6 años de edad (aplica solo para los nacidos antes de julio 2020).

1 dosis a partir de los 15 años, con una dosis de refuerzo cada 10 años.

2 dosis: a partir de los 11 años de edad sin antecedente vacunal. 1ª dosis: la fecha elegida. 2ª dosis: 4 semanas después de la primera dosis.

2 dosis a partir de los 10 años con esquema no documentado o incomopleto. 1ª dosis: la fecha elegida. 2ª dosis: 4 semanas después de la 1ª dosis.

1 dosis (no revacunar) a la población de 65 años y más.

Embarazadas a partir de la semana 20 de gestación (preferentemente entre la 27 a 36 semanas de gestación).

1 dosis a niñas de 5º grado de primaria o de 11 años de edad NO escolarizadas. Mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años de edad, que viven con VIH. Niñas y adolescentes de 9 a 19 años de edad que hayan sido víctimas de violación sexual (idealmente en las primeras 72 horas) y que no cuenten con antecedente vacunal. Población de 20 a 59 años de edad con factores de riesgo, población de 60 años y más, mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo (preferentemente a partir del segundo trimestre por el beneficio de anticuerpos transferidos al feto), personas de 5 años de edad cumplidos que vivan con alguna comorbilidad de riesgo.

Intradérmica, región deltoidea del brazo derecho. Dosis: 0,1 ml de vacuna. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con doble aguja, 20Gx32mm para cargar el biológico y 27Gx13mm para aplicarlo. Intramuscular en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo izquierdo. Dosis: 0,5 ml de vacuna. Utilizar jeringa graduada de 1 ml con doble aguja 20Gx32mm para cargar el biológico y 25Gx16mm para aplicarlo. Intramuscular profunda, en los menores de 18 meses de edad aplicar en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo derecho. A partir de los 18 meses de edad en la región deltoidea del barzo izquierdo. Dosis: 0,5 ml de vacuna Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con doble aguja, 22Gx32mm para cargar el biológico y 23Gx25mm para aplicarlo.

Niños de 6 a 12 meses dosis de 0,5 ml, intramuscular en la cara anterolateral del muslo derecho. Para niños mayores de 12 meses dosis de 0,5 ml intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo. Para adultos dosis de 0,5 ml intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo. Para niños utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20x32 para cargar el biológico y 23x 25 para aplicarlo. Para adultos utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20x32 para cargar el biológico y 23x32 para aplicarlo. Subcutánea en la región deltoidea del brazo izquierdo. Dosis: 0,5ml de vacuna. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20x32 para cargar el biológico y 27x13 para aplicarlo.

Intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo. Dosis: 0,5 ml. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml, con 2 agujas 20Gx30mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para aplicarlo. Intramuscular en la región deltoidea del brazo derecho. Dosis: 1 ml. Utilizar jeringa graduada de 1 ml con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para aplicarlo. Subcutánea en la región deltoidea del brazo izquierdo. Dosis: 0,5ml de vacuna. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 27Gx13mm para aplicarlo.

Intramuscular en la región deltoidea del brazo derecho. Dosis: 0,5 ml de vacuna. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para aplicarlo. Intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo. Dosis: 0,5 ml. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml, con 2 agujas 20Gx30mm para cargar el biológico y 23Gx25mm para aplicarlo.

Intramuscular en la región deltoidea del brazo no dominante. Dosis de 0,5 ml. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml, con 2 agujas 20Gx32mm para cargar el biológico y 22Gx32mm para aplicarlo.

Intramuscular en la región deltoidea del brazo izquierdo, en cada temporada invernal (dosis anual). Dosis: la dosis a aplicar dependerá de la vacuna que se esté aplicando y de acuerdo a lo que se especifica en cada guía técnica. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml (sujeto a la vacuna disponible en el pais), con 2 agujas 20Gx30mm para cargar y 22Gx32mm para aplicarlo.

Intramuscular, en la región deltoidea del brazo izquierdo. Dosis: 0,5 ml de vacuna. Utilizar jeringa graduada de 0,5 ml con 2 agujas 22x32 para cargar el biológico y 23x25 para aplicarlo.

Vía oral Dosis: 1,5 ml

Intramuscular, en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo izquierdo. Dosis de 0,5 ml. Utilizar aguja de 23x25.

ENFERMEDAD QUE PREVIENE ESQUEMA^ VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS